Así eran las casas de infancia de los multimillonarios más famosos del mundo
Así eran las casas donde crecieron estos 6 multimillonarios famosos

Algunas de las personas más ricas del planeta nacieron entre lujos y privilegios; otras, en cambio, comenzaron con muy poco. Teniendo esto en cuenta, revelamos las propiedades donde seis multimillonarios de renombre pasaron sus años de formación.
Haz clic o desplázate para conocer dónde empezó todo, desde los barrios neoyorquinos menos conocidos de Donald Trump, hasta la mansión lujosa de Kim Kardashian...
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Ana Niño, Redactora en español para loveMONEY.
Kim Kardashian

La infancia de Kim Kardashian fue idílica.
Nacida el 21 de octubre de 1980, la estrella de reality shows, cuya fortuna asciende a 1.200 millones de dólares (1.100 millones de euros) en 2025, se crio en una mansión de ensueño con seis dormitorios y ocho baños en Tower Lane, una exclusiva calle sin salida en el corazón de Beverly Hills, el epicentro del lujo en Los Ángeles, California.
La mansión de Kim Kardashian en Beverly Hills

Kim vivió aquí con su hermana mayor Kourtney y sus hermanos menores Khloé y Rob.
Los cuatro estaban muy mimados por sus padres, Robert y Kris Kardashian, que les daban todo lo que querían, incluida una mansión palaciega.
Una casa sacada de un cuento

En la foto de la derecha, junto a su hermana mayor Kourtney, la lujosa casa donde Kim pasó su infancia contaba con todo tipo de lujos, desde una pista de tenis hasta una piscina con forma de pato y un jacuzzi a juego con forma de huevo.
Estos armarios blancos y los azulejos a juego reflejan ese estilo tropical elegante que estaba tan de moda en las casas de los noventa.
Dentro de su feliz hogar

Las jóvenes Kim y Kourtney posan aquí con su padre, probablemente en la cocina de su casa. Fíjate en los armarios de madera oscura de estilo shaker, de líneas sencillas y aspecto rústico, muy de moda en la época.
La feliz vida familiar de Kim terminó abruptamente en 1989, cuando Kris tuvo una aventura con el futbolista Todd Waterman, lo que llevó a Robert a solicitar el divorcio.
Kim se mudó con su madre y sus hermanos, pero visitaba a su padre con regularidad hasta que este puso a la venta la propiedad de 606 metros cuadrados en 1994.
Robert recibió 2,2 millones de dólares (2 millones de euros) por la mansión, lo que hoy equivaldría a unos 4,7 millones de dólares (4,3 millones de euros).
Un estilo distintivo

Esta foto de Kim y Rob cuando eran niños nos permite vislumbrar el extravagante estilo interior de los años noventa.
Avanzamos rápidamente hasta noviembre de 2019, cuando Kim sorprendió a su "mamá agente", Kris, en su cumpleaños número 64 con un emotivo viaje al pasado.
Kim alquiló la casa donde crecieron para una comida íntima y recreó hasta el más mínimo detalle: desde el "ridículo papel pintado” noventero hasta el juego de cocina de su infancia (derecha). Incluso reunió los mismos coches que sus padres tenían entonces.
Kris ha descrito la casa como "su corazón" y aún hoy echa de menos vivir allí.
Donald Trump

Donald Trump, el único presidente multimillonario de EE.UU., creció en Queens, Nueva York, un barrio residencial de clase media alta.
Con un patrimonio neto estimado en unos 5.500 millones de dólares (5.000 millones de euros) en 2025, está acostumbrado a las cosas buenas de la vida, como una cartera inmobiliaria valorada en miles de millones de dólares, por no mencionar su domicilio en la Casa Blanca.
Sin embargo, la casa de su infancia era un poco más modesta...
Una casa modesta (pero no tanto)

El joven Donald vivió en esta casita de estilo Tudor, con tejado inclinado y fachada de ladrillo, típica de las casas acomodadas de los años 40 en Estados Unidos, durante los primeros cuatro años de su vida.
La casa fue construida en 1940 por Fred, el padre del futuro presidente de los EE.UU., que era promotor inmobiliario, y está situada en la lujosa zona de Jamaica Estates, en Queens.
Un cómodo comienzo

Nacido el 14 de junio de 1946, Trump pasó sus años de formación en esta casa llena de carácter con sus padres y sus cuatro hermanos.
Aunque relativamente modesta en comparación con las primeras casas de algunos multimillonarios de esta lista, la casa de 230 metros cuadrados proporcionó a Donald un cómodo comienzo en la vida.
Un entorno agradable

La casa, construida en ladrillo, estuco y entramado de madera, cuenta con un total de cinco baños y cuatro aseos, un amplio salón-comedor y una biblioteca.
El entonces propietario puso la casa a la venta en 2016 y la vendió al año siguiente por el elevado precio de 2,1 millones de dólares (1,9 millones de euros), aprovechando claramente la fama de Trump, ya que había comprado la propiedad un año antes por 1,4 millones de dólares (1,3 millones de euros).
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Me gusta" de arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" de arriba para leer más historias interesantes de loveMONEY.
Un inversor misterioso

A pesar de su conexión con la dinastía Trump, el propietario tuvo dificultades para vender de la propiedad.
Tras intentar venderla en una subasta, los fans de Trump pusieron en marcha una campaña en GoFundMe, una plataforma digital para recaudar dinero con la idea de reunir 3 millones de dólares (2,8 millones de euros) y regalársela al presidente.
Pero la cosa no cuajó: apenas reunieron unos pocos miles.
Abandonada e invadida por más de 30 gatos callejeros, la propiedad acabó vendiéndose en marzo de 2025 por 835.000 dólares (766.055 euros), un 40% menos que en 2017.
Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, nació el 14 de mayo de 1984 y creció en una casa bastante corriente de estilo años 50 en Dobbs Ferry, un apacible pueblo residencial al norte de Nueva York, en el condado de Westchester.
Con un patrimonio estimado en 240.000 millones de dólares (220.000 millones de euros) en 2025, Zuckerberg nunca está lejos de los primeros puestos de la lista de los más ricos del mundo.
Curiosamente, la casa de su infancia ya daba pistas del genio tecnológico en el que se convertiría...
La casa de Mark Zuckerberg en Westchester

La casa familiar, de 113 metros cuadrados, se encuentra en una tranquila calle residencial a unos 20 minutos al norte de Manhattan, el corazón de Nueva York.
Con la fortuna que su hijo acabaría acumulando, sus padres, Edward y Karen, podrían haberse retirado en cualquier mansión de lujo.
Sin embargo, permanecieron en su casa de Dobbs Ferry hasta que la vendieron por 900.000 dólares (825.688 euros) en 2013, lo que equivale a aproximadamente 1,2 millones de dólares (1,1 millones de euros) en la actualidad.
Crecer en Dobbs Ferry

Karen y Edward compraron la casa en 1981 y criaron allí a Mark, junto con sus tres hermanas.
Mark se mudó de la casa familiar cuando se fue a Harvard en 2002, antes de abandonar los estudios en 2004, y alquiló un piso compartido con cuatro habitaciones en Palo Alto, donde vivía y trabajaba el equipo de Facebook.
Pero volvamos a la casa de Dobbs Ferry...
Una propiedad con doble función

Edward, el padre de Mark, tenía su consulta dental en una pequeña oficina anexa a la casa, a la que se accedía por un lateral, como indican los carteles a la derecha.
Fue uno de esos padres adelantados a su tiempo: en 1996, instaló Internet de alta velocidad tanto en casa como en su negocio, algo muy poco común en aquella época.
Gracias a eso, Mark empezó a trastear con ordenadores desde pequeño.
El jardín de la infancia del gigante tecnológico

De niño, Mark creó un sistema de mensajería instantánea (antes incluso de AOL) para que la familia pudiera comunicarse de forma rápida y sencilla entre la casa y la oficina.
Aunque está en una cuesta, este jardín verde, rodeado de árboles, debía de ser lugar encantador para que los hijos de Zuckerberg jugaran cuando Mark se tomaba un descanso de la pantalla del ordenador.
Hoy en día, Karen y Edward viven en Cupertino, una ciudad al sur de San Francisco conocida por ser la sede de Apple, muy cerca de su hijo y sus nietos en Palo Alto, en pleno corazón de Silicon Valley.
Bill Gates

Bill Gates, fundador de Microsoft, nació el 28 de octubre de 1955 y hoy tiene una fortuna estimada en 116.000 millones de dólares (106.000 millones de euros).
Vive en Xanadu 2.0, una mansión futurista valorada en 127 millones de dólares (117 millones de euros), diseñada por él mismo en Medina, Washington, un exclusivo barrio donde también viven otros multimillonarios como Jeff Bezos.
Pero incluso su casa de la infancia ya parecía sacada de la vida de un millonario…
La casa junto al lago de Bill Gates

Pasó gran parte de su infancia en esta preciosa propiedad de estilo sesentero situada en Laurelhurst, un barrio residencial tranquilo junto al lago, al noreste de Seattle.
Construida en 1964, fue comprada un año más tarde por el padre del cofundador de Microsoft, Bill Sr., y vivió allí hasta que falleció en 2020, con 94 años.
Varios miembros de la familia Gates acabaron mudándose a Laurelhurst; incluso hay una calle que lleva el nombre de Mary, la madre de Bill Jr., fallecida en 1994.
Un futuro fundador

Gates, un prodigio desde el principio, tenía solo 13 años cuando escribió su primer programa de software.
Su primera casa, en Sand Point, quedó seriamente dañada por el primer tornado registrado en esa parte de Seattle.
Este golpeó la ciudad en 1962, cuando Bill Jr. tenía siete años, el mismo año en que se tomó esta foto.
Según The Seattle Times, el tornado lanzó el garaje sobre la casa, arrancó parte del tejado y terminó estrellándose contra una vivienda vecina.
Vistas impresionantes

La casa de 358 metros cuadrados se vendió en 2021 por 2,6 millones de dólares (2,4 millones de euros) y, con una ubicación como esta, es fácil entender por qué.
Además de sus impresionantes vistas al lago y a la montaña, la propiedad cuenta con una serie de elementos impresionantes, como un gran salón con ventanales panorámicos y una chimenea de ladrillo.
Un espacio para relajarse

Aunque no lo parezca por su discreta entrada, la casa de familia está llena de detalles únicos.
Tiene una sala de estar con ventanales de suelo a techo que llenan el espacio de luz, un salón acogedor, una cocina pensada para chefs y un dormitorio principal con salida a una amplia terraza. No es de extrañar que esté tan valorada.
También cuenta con mucho espacio exterior e incluso una pista de pickleball (un deporte similar al pádel, muy popular en EE.UU.), uno de los pasatiempos favoritos de Bill Jr. para desconectar.
Elon Musk

Elon Musk llegó al planeta Tierra el 28 de junio de 1971. Hijo mayor de Maye y Errol Musk, creció en Waterkloof, un barrio residencial exclusivo de Pretoria, capital administrativa de Sudáfrica.
Hoy en día, Musk aparece siempre entre las personas más ricas del planeta, con una fortuna estimada en 410.000 millones de dólares (376.000 millones de euros) en 2025, pero no se trata de una historia de la pobreza a la riqueza.
Veamos dónde comenzó todo...
La casa de Elon Musk en Pretoria

Elon nació en el seno de una familia acomodada, que vivía en una de las casas más grandes del exclusivo barrio de Waterkloof.
Se rumorea que su padre, Errol, ingeniero, tenía participación en una mina de esmeraldas en Zambia (aunque Elon lo niega públicamente), mientras que Maye, su madre, trabajaba como modelo y dietista de éxito.
Nacer en el privilegio

Elon, que ya mostraba signos de ser un niño superdotado, convenció a su padre para que le comprara un ordenador cuando tenía seis o siete años y rápidamente aprendió a programarlo por su cuenta.
Décadas más tarde, este niño sonriente impulsaría algunas de las empresas tecnológicas más conocidas del mundo (PayPal, Tesla y SpaceX), además de dirigir el DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental, por sus siglas en inglés) de Donald Trump.
Un exterior elegante

La casa familiar estaba construida con ladrillos encalados, con grandes puertas correderas de cristal que daban al jardín y toldos naranjas con ondas decorativas sobre las ventanas del piso superior.
Esta foto, publicada por Maye en X (antes Twitter), muestra a los niños posando para una foto al salir para ir al colegio.
Musk fue acosado sin piedad en el colegio e incluso pasó dos semanas en el hospital después de que un grupo de chicos lo tiraran por las escaleras.
Ahora, como el hombre más rico del mundo, al final, fue él quien salió ganando.
En casa de los Musk

En esta foto, Elon posa con sus hermanos pequeños, Kimbal y Tosca, en lo que parece ser el dormitorio de sus padres a mediados de los años 70.
La colcha de damasco naranja y la cabecera blanca con mesita incorporada son puro estilo setentero, con todo el brillo y el exceso decorativo de la época.
En 1989, Maye se trasladó con sus hijos a Canadá, su país natal, antes de que Elon pusiera rumbo a California para hacer fortuna.
Jeff Bezos

Jeff Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo México, hijo de Jacklyn Gise y Ted Jørgensen, que tenían solo 17 y 19 años, respectivamente.
Poco después se divorciaron, y en 1968 Jacklyn se casó con Miguel Bezos, un cubano que había emigrado a EE.UU. y que adoptó a Jeff ese mismo año.
El rancho de la familia de Jeff

La familia Bezos se mudó mucho durante la infancia del futuro multimillonario, pero cada verano volvían al rancho del abuelo materno de Jeff, en las afueras de Cotulla, Texas.
Allí, Jeff pasó una docena de veranos trabajando en Lazy Gise (abreviado como “Lazy G”), una enorme finca ganadera de 10.117 hectáreas, típica del sur de EE.UU. y propiedad de su abuelo, Lawrence Preston Gise.
En una charla junto a su hermano Mark, durante una Cumbre en 2017, ambos recordaron aquellos veranos y mostraron fotos familiares tomadas en la finca.
Lecciones de la infancia

Fotografiado aquí en 1967, con solo tres años, Jeff no empezó a trabajar hasta más de una década después, como cocinero en un McDonald’s de Albuquerque, donde apenas ganaba 2,70 dólares (2,5 euros) por hora.
Aquel primer empleo, con su ritmo frenético, le dio una idea temprana de lo que significan la atención al cliente y la automatización.
Aun así, Bezos siempre ha dicho que fue en el rancho de su abuelo donde realmente aprendió a buscarse la vida y a arreglárselas solo.
Valiosas lecciones de vida

El multimillonario siempre ha dicho que los veranos en el rancho de su abuelo le marcaron para siempre.
Juntos construyeron desde cero una casa prefabricada de Sears (una conocida marca estadounidense que vendía kits de vivienda por catálogo), y se pasaban los días levantando vallas, arreglando molinos de viento e incluso curando animales heridos.
Aquellas experiencias le dejaron una huella profunda y le enseñaron valiosas lecciones de vida.
Un legado imperecedero

El tiempo que pasó trabajando duro en el rancho sin duda le sirvió de mucho.
Su creencia de que "las limitaciones fomentan el ingenio, la autosuficiencia y la inventiva", una idea que, según él, nació en esos veranos de trabajo duro, está grabada en el ADN de Amazon.
Fue fundamental para que el sitio web se convirtiera en un gran éxito y su fundador amasara una enorme fortuna, que actualmente asciende a la asombrosa cifra de 227.000 millones de dólares (208.000 millones de euros).
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón "Me gusta" de arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" de arriba para leer más historias interesantes de loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Premium Bond latest winners to be announced Monday, 1 September