25 aparatos domésticos que pasaron de moda: Si tienes alguno todavía, tienes una reliquia vintage
Artículos nostálgicos que han pasado de moda

La tecnología avanza a pasos agigantados, y muchos objetos que alguna vez fueron esenciales en nuestros hogares han quedado en el olvido. Algunos resultan casi irreconocibles para las nuevas generaciones, mientras que otros pueden estar acumulando polvo en tu desván o al fondo de un armario, simplemente porque te has olvidado de ellos.
Muchos de estos dispositivos fueron especialmente populares en el mundo anglosajón, pero seguro que más de uno te resultará familiar también si creciste en España o en algún país de América Latina. Desde aparatos que marcaron una época hasta herramientas que hoy nos parecen innecesarias, acompáñanos en este viaje nostálgico.
Haz clic o desliza para descubrir cuántos de estos objetos retro recuerdas y si todavía tienes alguno en casa. ¡Te sorprenderás!
Adaptado al español por Rocío Durán Hermosilla, Redactora en Español para loveMONEY
¿Es un juego retro?

La medición del tiempo ha sido fundamental para la civilización humana desde, bueno… ¡el inicio del tiempo! Mucho antes de los relojes de pulsera o los teléfonos inteligentes, el reloj de arena era una de las formas más sencillas y precisas de medir intervalos específicos.
Se cree que su origen se remonta al Antiguo Egipto, y a lo largo de la historia ha sido utilizado en diversas áreas, desde la navegación marítima hasta la cocina e incluso en conferencias para controlar la duración de los discursos. Su funcionamiento es simple, pero efectivo: la arena fluye de un bulbo de vidrio a otro a un ritmo constante, determinando así el tiempo transcurrido. Cuando el recipiente superior se vacía por completo… ¡el tiempo se ha agotado!
¿Podría ser esto un aparato de estiramiento medieval?

Lo que ves en la foto no es un extraño artefacto medieval, sino un ingenioso invento que en su momento fue muy valorado por empresarios y viajeros, especialmente de países de Europa y Norteamérica.
Este voluminoso artilugio de madera y acero se utilizaba a principios del siglo XX para alisar las arrugas de los pantalones mientras se viajaba. Con el tiempo, su diseño evolucionó hasta dar paso a la versión eléctrica creada en la década de 1960 por el inventor británico Peter Corby, un modelo que aún hoy sigue siendo un clásico en muchos hoteles tradicionales.
¿Quién tocaba estas campanas?

A menos que formes parte de la alta burguesía, es poco probable que alguna vez hayas tenido un timbre de criada en tu propia casa, pero probablemente los reconozcas por haber visto series de televisión de época como Downton Abbey o La Edad Dorada.
En los tiempos anteriores a los teléfonos móviles o incluso a los intercomunicadores, los tiradores de campana eran el principal medio de comunicación dentro de las casas históricas. Cada campana correspondía a una habitación diferente de la casa y estaba conectada a un intrincado sistema de tiradores y palancas que se utilizaban para llamar al personal desde sus habitaciones. “¿Ha llamado, señora?”.
¿Cómo se llaman estas lámparas portátiles?

Aunque estas luces del siglo XIX pueden parecer románticas, en términos de salud y seguridad, ¡eran una pesadilla! Alimentadas por aceite de queroseno, las lámparas de parafina, como también se las conoce a veces, venían con una mecha o manto y una chimenea de vidrio para proteger la llama.
Las inventó el polaco Ignacy Łukasiewicz en 1853 y eran muy útiles en los hogares antes de la electricidad o para aquellos que entonces querían limitar la energía que usaban, especialmente aquellos en áreas más rurales. Hoy en día, por supuesto, son un poco peligrosas para el fuego, sin mencionar que no son muy respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, hay versiones eléctricas modernas disponibles.
¿Un estante de exhibición inclinado?

Los cocineros modernos, especialmente los panaderos, a los que les gusta la precisión, deberían estar muy agradecidos por las balanzas digitales. En el pasado, no existían y los cocineros tenían que hacer las cosas a la antigua usanza, utilizando balanzas de cocina manuales como estas.
Se cree que las balanzas se remontan a los antiguos egipcios y han seguido desarrollándose desde entonces. Estas balanzas mecánicas de cocina requerían dedicar tiempo a equilibrar los ingredientes en un lado con pesas de metal en el otro hasta que el par estuviera perfectamente equilibrado. ¡Menudo esfuerzo!
¿Para qué usarías este dispositivo?

Pueden parecer un pilar de cualquier calle principal, pero hace tiempo las cafeterías eran una rareza, al igual que el café premolido. La bebida con cafeína que todos conocemos y amamos no llegó a Europa hasta el siglo XVII y en EE.UU. se prefería al té hasta finales del siglo XVIII.
Aquellos que necesitaban un café por la mañana tenían que utilizar uno de estos ingeniosos molinillos de madera inventados por el inglés Nicholas Book. Los granos se colocaban en la parte superior del dispositivo de palanca y se molían en un cajón inferior antes de iniciar el proceso de elaboración. Un trabajo de amor, sin duda.
¿Este artilugio lo usan los hipnotizadores?

En un momento dado, en la década de 1970, este pequeño e intrigante objeto se consideraba el colmo de la sofisticación. Conocido como la cuna de Newton, cinco esferas de acero cuelgan de una estructura pendular para demostrar la ley de la física del científico del siglo XVII Isaac Newton, la “tercera ley del movimiento”. Sugería que los ocupantes de la casa tenían un cierto nivel de inteligencia.
De hecho, el accesorio de escritorio se puso tan de moda que Concorde empezó a regalarlo a los pasajeros al embarcar para que pasaran el tiempo, de modo que sus vuelos parecían aún más rápidos de lo que eran.
¿Son gaitas de madera, tal vez?

No, esto no es una especie de instrumento musical, sino un juego de fuelles de chimenea, un práctico artilugio diseñado para mantener el fuego encendido. Soplar aire sobre las llamas a través de su boquilla se consideraba una forma fácil de avivar el fuego o de encenderlo en la parrilla.
Utilizados regularmente desde la época medieval, han caído gradualmente en desuso, ya que pocas casas modernas tienen chimeneas abiertas. Sin embargo, todavía se pueden comprar si te apetece recrear una escena tradicional junto al fuego.
¿Se utilizaba para imponer disciplina?

No fue hasta la década de 1950 cuando la mayoría de los hogares en países como Reino Unido comenzaron a equiparse con moquetas. Hasta entonces y en muchos países como España, los suelos de madera desnudos siguen siendo comunes y se añaden alfombras para crear más calidez en caso de que sea necesario.
Como todos sabemos, las alfombras acumulan mucho polvo. Pero antes de que las aspiradoras fueran un elemento básico en los hogares, la mejor manera de deshacerse de la suciedad era sacar la alfombra al exterior y darle una buena sacudida con un batidor de alfombras como este. Por lo general, estaban hechas de caña trenzada con un diseño ornamentado y las versiones antiguas se han convertido en objetos de colección debido a su belleza estética y su artesanía.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY
¿Es este un reloj despertador futurista?

En los años 60 y 70, este extraño artilugio era un artículo popular que se encontraba en las mesillas de noche de Gran Bretaña y también en países que habían sido colonizados por el Reino Unido, es decir, la Commonwealth.
Alimentando el estereotipo de una nación amante del té, las teteras que ahorraban tiempo incluían una alarma matutina que preparaba una taza de té sin que el propietario se levantara de la cama. Las teteras básicas estaban disponibles ya en la época victoriana, pero la primera máquina eléctrica de té se comercializó por primera vez en la década de 1930.
No sabemos muy bien por qué se pusieron de moda, ni dónde guardaban la gente la leche durante la noche, pero seguimos pensando que es un artilugio que merece la pena revivir en todo el mundo.
¿De verdad lavaba alguien aquí?

La próxima vez que te quejes de tu montón de ropa sucia, piensa en las generaciones pasadas que tenían que lavar su ropa con uno de estos artilugios. Antes de las lavadoras, la gente, normalmente las mujeres, se encargaban de frotar la suciedad y las manchas contra una tabla con un conjunto de crestas y ranuras sobre un recipiente con agua.
La tabla de lavar de madera y metal fue el principal método de lavar la ropa hasta que se inventó la primera lavadora de tambor en 1851.
¿Qué estiraba esta máquina?

Y una vez que toda tu ropa estaba limpia y te dolían los brazos, ¿qué pasaba entonces? Antes de las secadoras eléctricas, la humilde calandra era la única opción para alisar y secar la tela.
Utilizado desde mediados del siglo XV, las prendas se pasaban por rodillos de madera sobre un marco de hierro fundido para exprimir el exceso de agua antes de colgarlas para que se secaran. Los tornillos permitían ajustar el espacio entre los rodillos según el grosor del material para poder utilizar prendas como cortinas o ropa de cama.
¿Podría ser este un antiguo escudo de batalla?

Antes de que muchos hogares tuvieran calefacción central, la gente dependía de la chimenea para calentar sus habitaciones, o tal vez de la cocina durante el día. Luego, a la hora de acostarse, para que las cosas estuvieran un poco más calientes, llenaban una cacerola de cobre o latón con las brasas del fuego y la colocaban en la cama para calentarla, ¡esperando recordar quitarla antes de meterse en ella!
No es tan atractivo como la funda suave de nuestra bolsa de agua caliente actual, y bastante más peligroso, pero imaginamos que, sin embargo, funcionaba.
¿Dónde encontrarías estas barandillas en miniatura?

¿Te has preguntado alguna vez qué son esas cosas de hierro fundido que se encuentran fuera de muchas propiedades de época? En lugar de llevar la suciedad del exterior a tu casa, te parabas en uno de estos limpiabotas antes de entrar y quitabas toda la mugre que pudieras del fondo de tus zapatos. Se hicieron populares en las principales ciudades del mundo durante el siglo XVII y se crearon muchos diseños elaborados a pesar de su uso mundano.
No es tan exhaustivo como quitarse los zapatos por completo, pero en los días anteriores a las alfombras probablemente era suficiente.
¿Cómo se llama este dispositivo de advertencia ornamentado?

Olvídate de las tostadoras modernas que se pueden programar para hacer la rebanada perfecta cada vez. Durante muchos siglos, tostar pan era una actividad que requería paciencia y muchos intentos.
Las rebanadas de pan, o cualquier cosa que requiriera tostado, se ensartaban en este tenedor de mango largo y se agitaban precariamente cerca de las llamas abiertas de la chimenea hasta que quedaban perfectamente doradas, ¡o carbonizadas y crujientes! El primer modelo eléctrico no apareció hasta principios del siglo XX.
¿Qué hace esta llave?

Esto puede parecer un enigma por resolver, pero en realidad es un abrelatas anticuado. Conocido como llave abrelatas, venía incluido con ciertas latas, normalmente de carne o pescado, que tenían una parte superior rectangular. El diseño fue patentado en Estados Unidos por J. Osterhoudt en 1866, antes de que se creara una solución de uso general y se estandarizaran los tipos de latas.
Para usarlo, levantabas la llave, la colocabas verticalmente junto a la lengüeta metálica del lateral de la lata y pasabas la lengüeta por el hueco de la llave. Una vez que la lengüeta había pasado, girabas la llave una y otra vez, tirando de más lengüeta metálica a medida que avanzabas, hasta que la parte superior de la lata se separaba.
¿Qué es este artilugio de cocina?

Aunque el cortador de huevos existe desde principios del siglo XX y es una herramienta de corte versátil, hoy en día no se ve en muchas cocinas. Compuesto por una base sólida y alambres metálicos tensos, puede utilizarse para cortar huevos duros en rodajas para ensaladas sin marcar la clara, pero también son ideales para cortar frutas como las fresas. Podríamos iniciar una campaña para que vuelvan a nuestras cocinas.
¿Quizás el casco de un astronauta?

Hoy en día, tenemos todo un mercado de secadores de pelo que podemos llevar a cualquier parte y que funcionan en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, en 1963, cuando se lanzó este anuncio de Schick, las mujeres tenían que hacerse un hueco en su agenda para ir a la peluquería o invertir en una máquina como esta, en la que se sentaban debajo de una capucha de plástico con aire caliente circulando en su interior y esperaban a que su peinado se "fijara".
El primer secador de pelo con asiento fue inventado por el estilista francés Alexandre Godefroy en 1888, sin embargo, el secador de pelo con capucha con aspecto de ovni, sinónimo de estilo vintage, no apareció en los salones hasta la década de 1930.
¿Era esto un arma de bolsillo?

La escritura de cartas fue en su día la principal forma de comunicación y la llegada del cartero cada mañana era una perspectiva emocionante. Sin embargo, no se podía esperar que los simples mortales abriéramos los sobres con los dedos, ¡pensad en los cortes de papel!
Los cortapapeles datan del siglo XVIII. A mediados del siglo XIX, el abrecartas (más largo y romo) se convirtió en un accesorio de escritorio esencial tras la invención de los servicios postales de tarifa plana en Europa y América. En los hogares de clase alta, a menudo estaban adornados con un escudo de armas familiar y hechos de materiales exóticos como concha de tortuga y nácar.
¿Quién llevaba este adorno para el dedo?

Somos grandes fans de remendar y arreglar las cosas, pero a menudo desearíamos ser tan sensatos como nuestros antepasados y tener uno de estos dedales a mano al coser para evitar dolorosos pinchazos. En el pasado, era una herramienta de seguridad utilizada religiosamente por aquellos a quienes se les había enseñado correctamente a coser a mano para evitar lesiones al empujar una aguja a través de una tela gruesa. Hoy en día, se ha dejado fuera de muchas cajas de costura y parece una verdadera lástima. A pesar de esto, las versiones antiguas ornamentadas siguen siendo muy coleccionables.
¿Podría ser esta una jarra de metal histórica?

Un artilugio que todavía se puede encontrar en las estanterías de las cocinas, aunque solo sea como parte de una exposición de antigüedades, es un salero como este. Inicialmente, se fabricaban en metal utilitario, pero en los años 50 y 60 marcas como Tala empezaron a fabricar coloridos utensilios de hornear para atraer a las amas de casa preocupadas por la moda.
Es ideal para cuando quieres añadir un poco más de harina a la superficie al extender la masa sin ensuciar demasiado, es una idea tan sencilla que es una locura que no todo el mundo lo use hoy en día.
¿Dónde se utilizaba?

Los orígenes de este extraño dispositivo parecen desconocidos, sin embargo, los informes sugieren que los calzadores han existido desde finales de la Edad Media. Además, se cree que la reina Isabel I de Inglaterra tenía una gran colección. Utilizados para levantar la parte trasera de un zapato y colocarlo en el pie, estaban hechos de cualquier material, desde metal y madera hasta hueso y cuerno de animal.
Hoy en día, los calzadores siguen estando muy disponibles, pero tienden a ser preferidos por las generaciones mayores y suelen estar hechos de plástico o metal. También vienen en una variedad de longitudes, desde extra largos hasta tamaño de viaje.
¿De quién eran estas elegantes pinzas?

Desde que el té o el café se consume en el mundo occidental, se endulza con azúcar. Pero, por supuesto, era de mala educación sacar los cubitos con los dedos, así que a principios del siglo XVIII, las pinzas de azúcar eran un elemento estándar del juego de té.
Inicialmente, las pinzas para azúcar se inspiraron en las pinzas para fuego, con brazos delgados y extremos curvos, y solían estar hechas de plata. Hoy en día, estamos más acostumbrados a los pequeños saquitos de papel o simplemente a un tarro y una cucharilla.
¿Es este un instrumento musical normal?

Aunque sus orígenes se encuentran en las tradiciones musicales del sudeste asiático, este instrumento de percusión era en realidad un elemento básico de los hogares victorianos y eduardianos de clase media y alta. Los sirvientes de familias adineradas o los empleados de los hoteles hacían sonar el gong de la cena para señalar actividades diarias como vestirse o, como su nombre indica, servir una comida.
Símbolo del colonialismo y el comercio internacional, los gongs se trajeron de Asia como herramienta de comunicación debido a su ruido ensordecedor que podía recorrer grandes hogares. Ideal para la cultura victoriana, obsesionada con la etiqueta y la puntualidad.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs July Premium Bond results: check if you've just won a big prize