De vecinos a enemigos: Las 12 disputas vecinales más insólitas que jamás imaginarías
Sorprendentes peleas inmobiliarias en todo el mundo

Los conflictos entre vecinos no son nada nuevo, pero estas disputas inmobiliarias llevan la animosidad a otro nivel. Desde luchas por los límites de propiedad y quejas por ruidos, hasta casas vandalizadas y trabajos de pintura diseñados exclusivamente para irritar a los vecinos, es difícil creer hasta dónde pueden llegar algunas personas cuando hay bienes raíces en juego.
Haz clic o desplázate por la galería para adentrarte en estas sorprendentes historias.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveMONEY.
Un propietario construyó una valla a través de la piscina del vecino

Construida en 2006, esta casa de cuatro dormitorios y cinco baños de Orlando, o más exactamente, su patio, fue el centro de una batalla de "Goliat contra Goliat" a finales de la década de 2010.
Según el periódico de Florida Orlando Sentinel, la casa se asienta en un solar triple. Un propietario anterior sembró las semillas de la futura contienda inmobiliaria al pedir dos hipotecas a dos bancos distintos para las tres parcelas. Cuando el mercado se desplomó en 2008, ambos préstamos fueron ejecutados. Luego, en 2016, el magnate Craig Mateer adquirió uno de los solares vacíos por 100.000 dólares o 96.154 euros a través de su empresa RMS Investments.
Un propietario construyó una valla a través de la piscina del vecino

Mateer quería construir una casa en el solar vacío, pero no pudo hacerlo porque parte del garaje y la piscina estaban situados en otro solar propiedad del Deutsche Bank, que incluía la casa existente en el lugar. Se levantó una valla que dividía en dos el garaje y la piscina para delimitar a quién pertenecía cada cosa, lo que enfureció sobremanera a los residentes locales, que ya estaban furiosos porque la casa llevaba años vacía y atraía a ocupantes ilegales.
Un propietario construyó una valla a través de la piscina del vecino

Puedes ver exactamente dónde cae la valla sobre la cubierta de la piscina en esta instantánea de la cobertura de la cadena de televisión de Florida WFTV Canal 9.
La oferta de Mateer para comprar la casa fue rechazada y las dos partes llegaron a un punto muerto. Debido a la disputa sobre los límites, el Deutsche Bank no podía vender la casa, mientras que Mateer no podía construir en su parcela. Como ambas partes no estaban dispuestas a llegar a un acuerdo, la disputa culminó en un enfrentamiento en el Ayuntamiento de Orlando en 2020.
Un propietario construyó una valla a través de la piscina del vecino

Mateer propuso vender el trozo de su terreno que incluía parte del garaje y la piscina. El Ayuntamiento de Orlando estuvo de acuerdo en que era la mejor solución y le dio luz verde.
La casa se vendió más tarde, en 2020, por 350.000 dólares o 336.538 euros, y parece que se ha renovado. Lo mejor de todo es que se ha retirado la extraña valla que cortaba el patio, aunque no ha habido señales de obras en la parcela de Mateer.
Una mujer transformó su casa en un "circo" tras las quejas sobre urbanismo

En 2012, la promotora inmobiliaria Zipporah Lisle-Mainwaring derrochó 20 millones de dólares (19,231 millones de euros) en esta casa blanca de tres plantas en el lujoso barrio londinense de Kensington, con la esperanza de sustituirla por una lujosa casa de dos plantas con doble sótano y piscina. Pero cuando los vecinos se enteraron del proyecto, presentaron una objeción ante el ayuntamiento, y los planes fueron rechazados.
Una mujer transformó su casa en un "circo" tras las quejas sobre urbanismo

Lisle-Mainwaring no tardó en pintar la casa a rayas rojas y blancas en marzo de 2015. Los vecinos se levantaron en armas, horrorizados por el chillón cambio de imagen, mientras que la promotora inmobiliaria negó que lo hubiera hecho por "despecho", afirmando que su deseo era "contribuir a la alegría de la nación".
Una mujer transformó su casa en un "circo" tras las quejas sobre urbanismo

El trabajo de pintura tuvo sin duda el efecto deseado de irritar a los residentes locales, si esa era su verdadera intención. Los vecinos de Lisle-Mainwaring, que afirmaban estar "terriblemente descontentos" con la reforma, la tacharon de "horrenda y hortera" por parecer "un cruce entre una cabaña de playa y un circo", y la calificaron de "monstruosidad absoluta" en una entrevista con el sitio web MyLondon.
Una mujer transformó su casa en un "circo" tras las quejas sobre urbanismo

El ayuntamiento intervino entonces, ordenando a Lisle-Mainwaring que repintara la fachada de blanco, pero ella luchó para conservar las rayas, llevando la batalla hasta el Tribunal Supremo del Reino Unido. En 2017, el tribunal falló a su favor y finalmente se le concedió permiso para rehabilitar la casa, que finalmente perdió las rayas cuando fue demolida y sustituida en 2019.
Sin embargo, la victoria tuvo un alto coste: Lisle-Mainwaring declaró posteriormente que había acumulado 1,3 millones de dólares (1,25 millones de euros) en costas judiciales para salirse con la suya.
Vecinos alborotados toman medidas contra los gallos alborotadores

Muchos de nosotros anhelamos un trozo de buena vida, tal vez una pequeña propiedad en un idilio campestre con tierras para criar animales. Pero para la familia Hemberger, su sueño de vida rural se agrió en 2021, cuando sus vecinos del departamento francés de Territoire de Belfort presentaron quejas formales por ruido contra sus dos gallos por cacarear demasiado alto.
Laetitia Hemberger, fotografiada aquí en la cobertura del canal de noticias regional francés France 3 Bourgogne-Franche-Comté, y su marido Olivier, dijeron que la familia vivía en la zona desde hacía dos años y que nunca antes habían tenido objeciones contra sus amigos emplumados.
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Seguir" de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY.
Vecinos alborotados toman medidas contra los gallos alborotadores

La casa de los Hemberger está situada en la pintoresca localidad de Fontaine, cerca de la frontera oriental de Francia. La pareja vive en la propiedad con sus hijos y sus mascotas - aquí se ve el gran gallinero de malla donde se crían los gallos bantam.
"Hasta ahora, nuestras relaciones con los vecinos eran cordiales, les dábamos huevos, intercambiábamos consejos. De repente, recibimos cartas anónimas en las que se mencionaba la legislación sobre contaminación acústica, nos amenazaron, delante de nuestras hijas, con hacer una barbacoa con nuestras gallinas", declaró la pareja en una entrevista traducida que concedieron a la publicación local de noticias francesa L'Est Républicain.
Vecinos alborotados toman medidas contra los gallos alborotadores

Los vecinos de los Hemberger afirmaron que la familia no cooperaba, lo que les obligó a ponerse en contacto con el alcalde de la localidad, que a su vez se puso en contacto con la guardia rural. Ambas partes presentaron denuncias ante la gendarmería, el cuerpo de seguridad de las fuerzas armadas francesas.
"Estos vecinos criaban gallos de feria, con ruidos repetitivos y cacareando todo el día, a cualquier hora, y es molesto", explicó un vecino a los periodistas de France 3 Bourgogne-Franche-Comté. "Cuando empezaron a molestarnos, hablé con ellos al respecto y me dijeron que si no me gustaba oír cantar a los gallos, que me fuera a una residencia de ancianos".
Vecinos alborotados toman medidas contra los gallos alborotadores

Desde enero de 2021, el cacareo de los gallos está protegido como parte del patrimonio sensorial de las regiones rurales de Francia en virtud del Código de Medio Ambiente del país. Sin embargo, los vecinos de los Hemberger alegaron que el ruido excesivo debía calificarse de "perturbación anormal".
Aunque no parece que las fuerzas del orden francesas hayan emprendido acciones legales, la autoridad local organizó una reunión con un mediador entre los vecinos enfrentados. Desgraciadamente, parece que no ha conseguido aplacar el desacuerdo. No está claro si desde entonces se ha llegado a una resolución.
Un hombre construye una casa de un metro de ancho para bloquear las vistas del vecino

El pintoresco pueblo italiano de Petralia Sottana, en la isla de Sicilia, es famoso por su impresionante paisaje montañoso, sus serpenteantes calles y sus bellos edificios medievales. También es conocido por una duradera disputa de propiedad entre vecinos, que dio lugar a un añadido bastante singular a la arquitectura del enclave...
Un hombre construye una casa de un metro de ancho para bloquear las vistas del vecino

Al echar un vistazo a una de las sinuosas calles del pueblo, no hay nada inmediatamente inusual en esta casa y su tradicional exterior de ladrillo rojo. Sin embargo, a pesar de su fachada aparentemente ordinaria, la residencia tiene una característica que la hace destacar entre las propiedades circundantes: solo mide un metro de ancho, lo que la convierte en una de las propiedades más estrechas del mundo.
Filmada aquí para el periódico local siciliano Giornale di Sicilia, la casa se conoce como Casa del Dispetto -o Casa du Currivu en dialecto siciliano-, que se traduce como Casa del Rencor.
Un hombre construye una casa de un metro de ancho para bloquear las vistas del vecino

La construcción de este extraño edificio se debió a una disputa con un vecino que se remonta a la década de 1950. En aquella época, los vecinos de Petralia Sottana añadían un piso más a sus casas cuando necesitaban más espacio para vivir. Este tipo de ampliación requería el permiso de los dueños de las propiedades circundantes. Siguiendo la tradición del pueblo, un residente en particular quiso ampliar la altura de su casa, pero su vecino se negó a concederle el permiso.
Un hombre construye una casa de un metro de ancho para bloquear las vistas del vecino

Incapaz de ampliar su propiedad, el residente decidió aplicar la ley. Aunque necesitaba el permiso de sus vecinos para añadir un nivel a su casa, increíblemente no necesitaba su consentimiento para construir una estructura totalmente nueva. Teniendo cuidado de respetar los límites legales entre su terreno y el de su vecino, el hombre construyó un trozo de casa lo bastante alto como para obstruir las vistas desde la casa de al lado.
Aunque la Casa del Dispetto no es lo bastante grande para vivir en ella, se ha convertido en una popular atracción turística de la región y decenas de visitantes acuden cada año a ver este testamento arquitectónico de la venganza.
Un portero llevó una motosierra al garaje de su vecino por obstruirle la vista

El presentador de televisión y exportero alemán Jens Lehmann es una leyenda del mundo del deporte. El futbolista de la Premier League jugó en una lista de los mejores equipos internacionales durante su carrera; sobre todo, formó parte del equipo invicto del Arsenal en 2003-2004, apodado los Invencibles.
Tras su retirada en 2010, Lehmann estuvo alejado de los focos hasta 2023, cuando un tribunal alemán le impuso una multa de 420.000 euros (468.000 dólares) por dañar la propiedad de su vecino tras una acalorada disputa. Veamos cómo una discusión se convirtió en algo más serio…
Un portero llevó una motosierra al garaje de su vecino por obstruirle la vista

La moderna mansión de Lehmann, captada aquí por la revista alemana BUNTE, está situada a orillas del tranquilo lago Starnberg, en la región alemana de Alta Baviera. A pesar de su apacible ubicación, en el verano de 2022 se convirtió en el escenario de un enfrentamiento bastante dramático entre el exfutbolista y su vecino.
Adquirida en 2007, la lujosa casa de Lehmann tiene una fachada blanca forrada de cristal, perfecta para enmarcar las vistas del paseo marítimo. Sin embargo, las obras de construcción amenazaban con oscurecer el idílico panorama.
Un portero llevó una motosierra al garaje de su vecino por obstruirle la vista

Ese verano, el vecino de Lehmann empezó a construir un garaje junto a su propiedad. Desgraciadamente, se dice que la nueva estructura bloqueó parcialmente la vista del portero sobre el lago Starnberg. Según el periódico alemán Süddeutsche Zeitung, Lehmann llevaba años enfrentado con su vecino, Walter Winkelmann.
El exfutbolista decidió tomar cartas en el asunto. En las imágenes de vídeo de una cámara de vigilancia, que posteriormente se mostraron ante el tribunal, se ve a Lehmann entrando en el garaje a medio construir con una motosierra y subiéndola a una viga de madera del tejado, antes de que la cinta se corte.
Un portero llevó una motosierra al garaje de su vecino por obstruirle la vista

En la foto, una de las vigas de madera dañadas. En el juicio, Winkelmann también acusó a su vecino de utilizar la motosierra para talar un abedul joven de su propiedad. El exdeportista alegó que no había tenido intención de causar daño y que solo tenía la motosierra porque estaba cortando un seto.
Sin embargo, Lehmann fue finalmente multado por daños a la propiedad, injurias e intento de estafa, aunque se libró de la petición de la fiscalía de una pena de prisión suspendida.
Árbol de vecinos cortado por la mitad por un lío de pájaros

Una conífera de aspecto inocente adornó el jardín delantero de Bharat Mistry en el frondoso barrio de Waterthorpe, en Sheffield (Reino Unido), durante casi un cuarto de siglo sin quejarse. Pero en 2020, los vecinos de Mistry empezaron a quejarse de los pájaros que anidaban en el árbol de cuatro metros, que, según la pareja, cubrían de excrementos la entrada de su casa y su coche y los volvían locos con sus arrullos.
Árbol de vecinos cortado por la mitad por un lío de pájaros

Mistry ha dicho que hizo todo lo posible por aplacar a la pareja, habiendo podado previamente las ramas más bajas y recortado el árbol en forma de bola. Pero sus esfuerzos fueron en vano. En la primavera de 2021, la pareja llamó a un cirujano de árboles, que tomó medidas drásticas: cortó con una motosierra las ramas que sobresalían, partiendo el árbol por la mitad. Mistry y su familia quedaron "destripados" y "absolutamente desconsolados".
Árbol de vecinos cortado por la mitad por un lío de pájaros

El “Conifergate" acabó convirtiéndose en viral después de que se publicara una imagen del árbol en Reddit, titulada: "Some traditional British pettiness on display" (“Exhibición de la tradicional mezquindad británica”). La historia cobró aún más fuerza después de que apareciera en el programa de televisión Jeremy Vine On 5 del Canal 1 del Reino Unido.
Al parecer, el extraño árbol ha puesto al barrio en el mapa, según un residente. Incluso ha sido etiquetado como atracción turística local en Google Maps y ha acumulado varias reseñas en Google de visitantes curiosos.
Árbol de vecinos cortado por la mitad por un lío de pájaros

Lamentablemente, la armonía no ha vuelto a este tranquilo rincón de Sheffield. Según informa el periódico británico The Sun, los vecinos siguen "en guerra", aunque son "educados y fingen no estarlo", según un residente.
En cuanto a la conífera, sigue fuerte, aunque se dice que la pareja, que "no se arrepiente de haberla cortado por la mitad", sigue podando las ramas de su lado.
Pareja millonaria demandada por vecinos por el dolor de cabeza de un supercoche

En Hambleton, un tranquilo pueblo rural del condado inglés de Rutland, la impresionante colección de supercoches de Paul y Selena Bailey no pasó desapercibida. La pareja generó gran revuelo entre sus vecinos, quienes los acusaron de alterar la calma del lugar, lo que llevó a una demanda legal en 2015.
En aquel momento, los Bailey eran de las únicas personas de Gran Bretaña que poseían la llamada "santísima trinidad" de hipercoches -una subclase de supercoche híbrido-, compuesta por un Porsche 918 Spyder, un Ferrari LaFerrari y un McLaren P1. Paul, que también es un ávido piloto de carreras, aparece aquí en una entrevista con el club de socios de automóviles Supercar Driver.
Pareja millonaria demandada por vecinos por el dolor de cabeza de un supercoche

Millonarios emprendedores, los Bailey compraron en 2005 un terreno en Hambleton a Mick y Marilyn Blackwell por 675.000 libras (904.000 dólares u 869.231 euros). En el terreno crearon la casa de sus sueños, conocida como Serenity, que incluye dos grandes garajes para albergar su preciada flota de supercoches.
Sin embargo, las relaciones entre los Blackwell y sus compradores se agriaron. Diez años después de que la parcela cambiara de manos, la pareja demandó a los Bailey y solicitó al Tribunal Superior una indemnización por daños y perjuicios y una orden judicial, alegando que habían incumplido las condiciones de la venta de 2005. Alegaron que la colección de supercoches era ilegal y describieron el ruido de los vehículos como una "molestia", según un artículo del sitio web de noticias británico LincsOnline.
En la foto, la granja de los Blackwell, adyacente a los garajes.
Pareja millonaria demandada por vecinos por el dolor de cabeza de un supercoche

En esta imagen de Google Earth de 2015, puedes ver la propiedad de los Blackwell a la izquierda, que incluye un camping. A la derecha está el garaje de los Bailey, con hileras de supercoches en la entrada.
Además de la denuncia por ruidos, la demanda alegaba que los Bailey dirigían un negocio al "ejercer el comercio de suministro de coches de prestigio de alquiler", lo que infringía el contrato de compraventa. También se alegó que Selena Bailey dirigía un negocio de bodas desde la casa. Los Bailey negaron las acusaciones en su momento, afirmando que su colección de supercoches era un hobby y que a veces recaudaban dinero para obras benéficas sorteando viajes en coche.
Pareja millonaria demandada por vecinos por el dolor de cabeza de un supercoche

Paul aparece en la foto conduciendo un Ferrari F430 GT2 durante la carrera Pirelli Open en Norfolk en 2012. Cuando el caso se presentó por primera vez ante el Tribunal Superior en agosto de 2015, el juez que presidía el tribunal rechazó las alegaciones sobre las operaciones comerciales de los Bailey en la propiedad por considerarlas "muy débiles", según otro informe de LincsOnline. También dijo que había pocas pruebas de que las Blackwell hubieran sufrido daños como consecuencia de las acciones del acusado.
Como los Blackwell tenían un camping en su propio terreno y habían alquilado parte de su propiedad como lugar de celebración de bodas en el pasado, el juez señaló: "Puede que el Sr. y la Sra. Blackwell no estén tan preocupados por su paz y tranquilidad como se ha hecho creer".
Un anfitrión de Airbnb enfadó a sus vecinos con una pintura de emoji rosa

Esta casa cuadrada de color beige situada en Manhattan Beach, California, se integraba muy bien en el entorno. Hasta mayo de 2019, claro. Los vecinos habían denunciado a la propietaria, Kathryn Kidd, por alquilar ilegalmente la vivienda a través de Airbnb, y el ayuntamiento acabó imponiéndole una multa de 4.000 dólares o 3.846 euros.
Un anfitrión de Airbnb enfadó a sus vecinos con una pintura de emoji rosa

Poco después, Kidd pintó la casa de rosa fuerte y la cubrió con dos emojis, uno con la boca cerrada, que en la jerga emoji significa “cállate”, y otro con la lengua fuera. Ambas caras surrealistas lucían pestañas extralargas.
Susan Wieland, una de las vecinas que denunció a Kidd, está segura de que las pestañas eran una indirecta hacia ella, ya que se había puesto extensiones de pestañas. Pero Kidd negó que intentara ofender a nadie, y dijo a Easy Reader News, que informó por primera vez de la saga, que encargó la pintura como un añadido “alegre” y “positivo” a la zona.
Un anfitrión de Airbnb enfadó a sus vecinos con una pintura de emoji rosa

Sin embargo, los vecinos estaban de todo menos contentos y positivos, calificando la pintura de "graffiti" y "ataque al barrio". Horrorizados por lo que consideraban una monstruosidad que haría bajar los precios de las viviendas de la calle, los propietarios se quejaron en masa en una reunión del ayuntamiento en agosto de 2019.
Un anfitrión de Airbnb enfadó a sus vecinos con una pintura de emoji rosa

Sin embargo, poco después, Kidd puso la propiedad en venta y, finalmente, se vendió en marzo de 2020 por algo menos de 1,6 millones de dólares (1,538 millones de euros), lo que, aunque estaba por debajo del precio de venta, suponía unos 200.000 dólares o 192.308 euros más de lo que Kidd pagó por ella en 2018. Para alivio de los vecinos, la casa volvió entonces a su tono neutro, poniendo fin al drama.
Un veterano de la Guerra Civil construyó una casa flaca para fastidiar a su hermano

Una casa de rencor es una vivienda construida específicamente para molestar a un vecino o erigida como acto vengativo contra otro terrateniente. Lo creas o no, hay muchas repartidas por todo el mundo.
Entre las más infames está la Casa Flaca de Boston, que con solo 3 metros de ancho es la casa más estrecha de Beantown, que a su vez es famosa por sus casas adosadas extraplanas.
Un veterano de la Guerra Civil construyó una casa flaca para fastidiar a su hermano

Cuenta la leyenda local que esta propiedad de 108 metros cuadrados en el histórico North End de la ciudad fue construida poco después de la Guerra Civil estadounidense por un soldado que regresó. Al parecer, descubrió con horror que su hermano había construido una gran casa, acaparando el terreno que ambos habían heredado de su padre. Para fastidiar a su hermano, el veterano de guerra construyó la flaca casa en el trozo de terreno que quedaba, tapando la vista de su hermano y bloqueando la luz del sol.
Un veterano de la Guerra Civil construyó una casa flaca para fastidiar a su hermano

Otra historia afirma que la construyó un individuo anónimo, con el fin de bloquear la luz y las vistas de la casa de un vecino con el que mantenía una agria disputa.
Una placa en la fachada sitúa la fecha de construcción en 1862, pero los registros oficiales la sitúan en 1890, así que nadie sabe cuál es la correcta. Sean cuales sean sus verdaderos orígenes, la casa ha fascinado a los bostonianos a lo largo de los años y atrae a turistas en masa.
Un veterano de la Guerra Civil construyó una casa flaca para fastidiar a su hermano

El diminuto tamaño de esta casa de dos dormitorios no es un argumento de venta estelar. Sin embargo, el encanto único de la propiedad hizo que no le faltaran compradores potenciales la última vez que salió al mercado en 2021 con CL Properties. La casa se vendió rápidamente por algo más de 1,2 millones de dólares (1,154 millones de euros), 50.000 dólares o 48.077 euros por encima del precio de venta.
La casa aparece aquí en un segmento de noticias emitido por la NBC10 de Boston poco después de que se vendiera por última vez en 2018.
Una vegana demandó a sus vecinos por los olores de la barbacoa

Echar pescado y gambas a la barbacoa es una tradición sagrada australiana, así que puedes imaginarte el furor que estalló cuando la acérrima vegana Cilla Carden llevó a los tribunales a sus vecinos del suburbio de Girrawheen, en Perth, por sus barbacoas. Dijo que el olor de la carne y el pescado a la parrilla traspasaba la valla y llegaba a su jardín, destruyendo su calidad de vida.
Una vegana demandó a sus vecinos por los olores de la barbacoa

Carden se quejó inicialmente a las autoridades en agosto de 2017 y expuso su queja ante un tribunal. Además de su problema con los olores a carne de la barbacoa, la masajista presentó una letanía de otras quejas, desde el humo de los cigarrillos de los vecinos hasta el ruido de sus hijos jugando.
Una vegana demandó a sus vecinos por los olores de la barbacoa

Un vecino dijo a la cadena nacional de noticias australiana 9News que había retirado su barbacoa y había impedido que sus hijos jugaran al baloncesto, pero Carden se negó a dar marcha atrás.
Después de que el tribunal rechazara todas y cada una de sus quejas, llevó su caso al Tribunal Supremo de Australia Occidental. Pero el juez se puso de parte de los vecinos y el caso fue desestimado en agosto de 2019.
Una vegana demandó a sus vecinos por los olores de la barbacoa

Llegados a este punto, las cosas se habían puesto feas. Carden fue objeto de un aluvión de odio en Internet, mientras un activista agrícola llamado Bailey Mason intentaba organizar una intimidatoria protesta comunitaria con barbacoa frente a la casa de Carden, publicando una invitación en Facebook. Miles de personas iban a asistir al acto programado para el 19 de octubre de 2019, pero días antes de que tuviera lugar, Mason canceló la protesta y dijo a sus seguidores que no aprobaba el acoso a Carden, que había jurado seguir luchando, a pesar de los que la odiaban.
Un vecino presentó una queja por ruido debido a unos leones marinos alborotadores

Cuando se trata de quejas por ruido, las quejas típicas suelen referirse a las estridentes fiestas nocturnas de los vecinos, obras de construcción, alarmas que saltan aleatoriamente; ese tipo de cosas. Y cuando se trata de animales, las quejas relacionadas con los decibelios casi siempre tienen que ver con los ladridos incesantes de los perros. Pero en 2018 la historia fue distinta para una mujer que vivía junto al zoo de Colonia.
Un vecino presentó una queja por ruido debido a unos leones marinos alborotadores

Como puedes ver, las casas están situadas muy cerca del recinto que alberga a los leones marinos californianos del zoo, por lo que la queja por ruido no es de extrañar, ya que estos animales pueden ladrar más que el más feliz de los canes y ahogarlo. Además, rugen como leones de verdad.
La residente se quejó de que los cinco animales, que responden a los nombres de: Astrid, Amelie, Lina, Mia y Oz.
Un vecino presentó una queja por ruido debido a unos leones marinos alborotadores

El gobierno del distrito de Colonia inició entonces una investigación y los gritos nocturnos de los leones marinos se registraron a 54 decibelios, es decir, 10 decibelios por encima del límite aceptable. Deseoso de resolver la única queja por ruido en sus 168 años de historia, el zoo de Colonia averiguó que las vocalizaciones de los animales eran amplificadas por las cuevas a las que se retiraban al anochecer.
Un vecino presentó una queja por ruido debido a unos leones marinos alborotadores

El zoo cerró dos de las tres cuevas y, por suerte, esto solucionó el problema del ruido. Según el medio de comunicación alemán Welt, el gobierno del distrito de Colonia confirmó que las "ligeras molestias sonoras" "probablemente se habían acabado" tras hablar con el residente en abril de 2018, y añadió que no se tomarían "más" medidas.
Un hombre descontento puso en venta parte de la pared del propietario por 50.000 dólares o 48.077 euros

En julio de 2023, los buscadores de casas de Washington, DC, pensaron que habían encontrado la ganga del siglo -una propiedad en la carísima Georgetown por solo 50.000 dólares o 48.077 euros-, solo para descubrir tras leer el anuncio que el inmueble en cuestión es un muro derruido, y solo una parte.
Un hombre descontento puso en venta parte de la pared del propietario por 50.000 dólares o 48.077 euros

El muro se alza en un terreno delgado entre un aparcamiento y una histórica casa adosada. Su propietario, Allan Berger, heredó la parcela en la que se alza de su padre, quien dice que la compró en una subasta en los años 70 como una especie de broma para poder decir a la gente que tenía una propiedad en la exclusiva Georgetown.
Sin embargo, existen historias de origen contradictorias. Según el blog Georgetown Metropolitan, el padre de Berger la adquirió en 1992 a una mujer especializada en la compra de terrenos inusuales.
Un hombre descontento puso en venta parte de la pared del propietario por 50.000 dólares o 48.077 euros

Se cree que el muro puede haber formado parte de un hotel demolido hace tiempo y que sobrevivió como soporte de la casa adosada de al lado. Aquí aparece en un vídeo del canal de noticias WUSA9 de Washington DC.
Los problemas empezaron en 2020, cuando la propietaria de la casa, la apropiadamente llamada Daniela Walls, notó una fuga de agua en su casa, que un ingeniero dedujo que procedía del muro exterior. En su punto más ancho, Walls es propietaria de los 30 centímetros interiores, mientras que los 30 centímetros exteriores pertenecen a Berger.
Un hombre descontento puso en venta parte de la pared del propietario por 50.000 dólares o 48.077 euros

En un intento de conseguir que Berger arreglara y mantuviera el muro en ruinas, Walls acudió a las autoridades y Berger fue multado el pasado noviembre con 1.700 dólares o 1.635 euros por mantenimiento inadecuado. Más tarde se ofreció a comprar el muro por su valor fiscal de 600 dólares o 577 euros. Afrentado por las multas y por lo que consideró una oferta insultantemente baja, Berger decidió vender el muro por la exagerada cifra de 50.000 dólares o 48.077 euros, que admite haber escogido de la nada.
Sorprendentemente, varias personas expresaron entonces su interés en comprarlo, a pesar del ambicioso precio. En febrero de 2024, el precio se rebajó a 46.000 dólares o 44.231 euros. Sin embargo, desde entonces el muro se ha retirado del mercado. No está claro si ha pasado a manos de un nuevo propietario o simplemente no pudo encontrar comprador.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve won big in the latest Premium Bond prize draw