Las inversiones multimillonarias de Arabia Saudí en empresas famosas
Participaciones de Arabia Saudí en empresas de fama mundial

Según un informe de la publicación Bloomberg, Arabia Saudí pretende gestionar activos por un increíble valor de 1,1 billones de dólares para 2025, ya que pretende reducir su dependencia de los ingresos del petróleo (alrededor de 1 billón de euros).
El Fondo de Inversión Pública (FPI) del país se ha convertido en una poderosa herramienta en los últimos años, que ha permitido a la nación de Oriente Medio asegurarse participaciones sustanciales en todo tipo de empresas, desde las de Silicon Valley hasta los gigantes mundiales del juego. El año pasado, el FPI fue el mayor inversor del mundo, con 49 operaciones por un valor total de 31.600 millones de dólares , lo que supone un aumento del 33% respecto a 2022 (unos 29.400 millones de euros).
¿Hasta dónde llega el alcance del FPI?Sigue leyendo para descubrir algunas de las grandes empresas conocidas en las que Arabia Saudí ha adquirido participaciones considerables.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Sara Piquer Martí, Editora en Español para loveMONEY.
Scopely: participación desconocida

PIF se ha comprometido a invertir en el sector del juego e incluso lanzó su propia división, Savvy Games Group, a principios de 2022.
En abril de 2023, Savvy Games Group firmó un acuerdo para adquirir el estudio de juegos para móviles Scopely por 4.900 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros).
Este acuerdo histórico supuso la sexta mayor adquisición en la historia del sector de los videojuegos, lo que demuestra aún más el interés de PIF por hacerse un nombre dentro de la industria.
Scopely: participación desconocida

Scopely se ha labrado una impresionante reputación en el mercado, habiendo producido populares juegos para móviles como Star Trek Fleet Command y Marvel Strike Force.
El crecimiento de la empresa californiana se ha acelerado aún más con la adquisición de FoxNext Games, de Disney, y GSN Games, de Sony, en 2020 y 2021 respectivamente.
Uber: 3,75% de participación

En 2016, el PIF invirtió 3.500 millones de dólares (unos 3.260 millones de euros) en Uber a cambio de una participación del 3,75% en la empresa. Como parte del acuerdo, el gobernador del fondo, Yasir Al Rumayyan, también ocupó un puesto en el consejo de Uber.
En el momento del anuncio, Al Rumayyan dijo en un comunicado: "Hemos visto de primera mano cómo esta empresa ha mejorado la movilidad urbana en todo el mundo y estamos deseando formar parte de ese progreso".
Uber: 3,75% de participación

La inversión supuso la primera incursión significativa de PIF en Silicon Valley y, pocos días después del anuncio, se vio al príncipe heredero adjunto de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, reunido con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.
Uber ha prosperado en Arabia Saudí, y antes de que se levantara la prohibición de las conductoras en el país en 2018, alrededor del 80% de su base de clientes saudíes eran mujeres. La participación del fondo en Uber vale actualmente algo más de 2.300 millones de dólares (unos 2.100 millones de euros), según una lista de participaciones publicada por CNBC en 2023.
Activision Blizzard: 5% de participación

A principios de 2021, Arabia Saudí compró 14,9 millones de acciones del gigante del juego Activision Blizzard, con sede en California.
La adquisición tenía un valor de mercado de unos 1.400 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros) y supuso otra inversión de la FPI en la industria del juego, uno de los sectores económicos de más rápido crecimiento del mundo. Según la lista publicada porCNBC, Activision Blizzard es la segunda mayor inversión de la FPI, con una participación del 5% valorada actualmente en más de 3.200 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros).
Activision Blizzard: 5% de participación

Activision está detrás de una serie de franquicias de juegos icónicas en todo el mundo, como la popularísima serie bélica Call of Duty y el juego para móviles Candy Crush. Otras de sus propiedades son World of Warcraft, que se convirtió en una película de Hollywood en 2016, y el juego de rol de acción Diablo.
El prolongado intento de Microsoft de comprar Activision Blizzard estuvo plagado de acusaciones de que la adquisición daría al fabricante de Xbox un monopolio injusto sobre el mercado de los juegos. Tras el rechazo de la petición de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de suspender el acuerdo, la compra se concluyó en octubre del año pasado.
Take-Two Interactive: 7% de participación

En diciembre de 2020, PIF realizó varias adquisiciones sustanciales en el sector del juego, incluida la compra de 3,9 millones de acciones de Take-Two Interactive en una operación por valor de unos 826 millones de dólares (unos 768 millones de euros). Desde entonces ha seguido reforzando su participación en la empresa.
Según la CNBC, la participación del fondo en Take-Two Interactive es su sexta inversión más valiosa. La lista cifra el valor de la participación en 1.362 millones de dólares (unos 1.267 millones de euros).
Take-Two Interactive: 7% de participación

Take-Two es más conocida por las franquicias Grand Theft Auto y Red Dead, y publica sus juegos a través de sus sellos Rockstar Games y 2K Games.
Las inversiones de FPI en el sector de los juegos no muestran signos de desaceleración, y la división Savvy Games se ha comprometido a invertir unos 38.000 millones de dólares (30.000 millones de euros) en la industria. En 2022, Reuters informó de que se habían destinado 13.000 millones de dólares (10.000 millones de dólares) para que el fondo adquiriera "un editor de juegos líder para convertirlo en socio estratégico de desarrollo".
Nintendo: 7,08% de participación

El Fondo de Inversión Pública realizó una importante inversión en Nintendo cuando compró una participación del 5% en la empresa de videojuegos por unos 3.000 millones de dólares (unos 2.800 millones de euros).
La inversión se hizo pública por primera vez en mayo de 2022, y Bloomberg informó de que Nintendo "desconocía" quién era su nuevo inversor y solo se había enterado de la adquisición a través de informaciones aparecidas en los medios de comunicación.
En febrero de 2023, PIF aumentó su participación en la corporación con sede en Kioto al 7,08%, convirtiéndose oficialmente en el mayor inversor externo de la empresa.
Nintendo: 7,08% de participación

El inteligente aumento de la inversión de FPI en Nintendo llegó en el momento justo. La empresa estaba disfrutando de unas ventas saludables de su consola Switch, por no mencionar el enorme éxito del lanzamiento de su juego The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.
Con más de 10 millones de unidades vendidas en tres días, Tears ofthe Kingdom batió el récord Guinness de juego de Nintendo que más rápido se había vendido.
Grupo Embracer: 8,1% de participación

En 2022, PIF invirtió 1.000 millones de dólares (unos 930 millones de euros) en Embracer Group, el gigante del juego con sede en Suecia.
En una declaración publicada en aquel momento, el director general de Embracer, Lars Wingefors, defendió la decisión de "[aceptar] la inversión de una entidad de un país no democrático", afirmando que los fondos ayudarían a la empresa a establecer un centro regional en Arabia Saudí "desde el que podremos realizar inversiones en toda la región de Oriente Medio y el Norte de África, ya sea orgánicamente, mediante asociaciones, empresas conjuntas o mediante adquisiciones de empresas dirigidas por empresarios fuertes".
Grupo Embracer: 8,1% de participación

La inversión de PIF se tradujo en una participación del 8,1% en el grupo de juegos, lo que convierte al fondo patrimonial en el segundo mayor inversor de la empresa, después del propio CEO Wingefors.
La impresionante lista de Embracer incluye el juego de disparos Borderlands, la serie de acción Saints Row y la franquicia Tomb Raider.
Electronic Arts: 9% de participación

A finales de 2022, PIF poseía 16,01 millones de acciones de Electronic Arts (EA). Aumentó su participación en mayo del año pasado, y ahora posee 24,81 millones de acciones de la empresa.
El acuerdo, cuyo valor se estima en unos 1.100 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros), dio a Arabia Saudí una participación del 9% en la empresa, que desarrolla juegos para todo tipo de dispositivos, desde PC y móviles hasta Xbox y PlayStation.
Electronic Arts: 9% stake

Los últimos años han sido enormemente exitosos para EA, ya que la empresa ha declarado unos ingresos de más de 7.400 millones de dólares para su año fiscal 2023 (unos 6.900 millones de euros).
El gigante de los videojuegos ha ganado grandes cantidades de dinero con sus populares franquicias, como FIFA y Los Sims, y sus juegos competitivos en línea, como Apex Legends.
Nexon: 10,23% de participación

En febrero de 2022, poco después de anunciar el lanzamiento de Savvy Games Group, PIF compró una participación del 5% en la surcoreana Nexon por unos 883 millones de dólares (unos 821 millones de euros).
La operación convirtió al fondo soberano de Arabia Saudí en el cuarto mayor accionista del gigante asiático del juego. No contento con ello, en junio del año pasado se reveló que el PIF aumentaba su participación al 10,23%. Esto convirtió al fondo en el mayor accionista de la empresa, según Game World Observer.
Nexon: 10,23% de participación

Nexon es un actor importante en el sector de los juegos en línea y los MMORPG (videojuegos de rol en línea), con títulos de éxito como KartRider Rush y Maplestory que reportan a la empresa cientos de millones en ingresos anuales gracias a las compras dentro del juego.
La inversión inicial de Arabia Saudí se produjo pocas semanas después de que Nexon invirtiera 400 millones de dólares (unos 372 millones de euros) de su propio dinero en AGBO, la productora cinematográfica cofundada por los directores de Los Vengadores: Endgame, Anthony y Joe Russo.
Aston Martin: 20,5% de participación

Según el sitio web del FPI, el sector del automóvil es otra de sus principales áreas de interés, por lo que no es de extrañar que el fondo haya estado inyectando capital en Aston Martin.
En julio de 2022, se reveló que el FPI se convertiría en uno de los mayores accionistas del fabricante de automóviles de lujo tras una inversión de 100,2 millones de dólares (unos 93,2 millones de euros).
Según Reuters, la empresa británica anunció que la inversión del fondo saudí le permitiría tomar el control del 16,7% de la empresa y asegurarse dos puestos en el consejo de administración.
Aston Martin: 20,5% de participación

En aquel momento, la noticia del respaldo de PIF hizo que las acciones de Aston Martin se dispararan un 20%.
La empresa afirmó que la ronda de inversión -que también incluía capital de Mercedes-Benz, así como del presidente ejecutivo de Aston Martin, Lawrence Stroll- marcaba "el último éxito en la evolución de Aston Martin, la restauración del negocio y el balance que heredamos, y la aceleración de nuestro potencial de crecimiento a largo plazo".
Impulsando su inversión, el FPI aumentó su participación del 16,7% al 20,5% en 2023.
Lucid Motors: 60% de participación

Siguiendo con los coches, el FPI también posee alrededor del 60% de Lucid, la empresa estadounidense de vehículos eléctricos (VE) y rival de Tesla. Su participación en el fabricante de VE vale unos 9.000 millones de dólares (unos 8.400 millones de euros).
Lucid es oficialmente la inversión más valiosa del FPI, según la lista de la CNBC, y a principios de 2023 se rumoreó incluso que el gobierno saudí podría estar planeando comprar la empresa en su totalidad.
Lucid Motors: 60% de participación

En abril de 2022, se anunció que el gobierno saudí había acordado comprar hasta 100.000 vehículos eléctricos a Lucid durante la próxima década.
En los últimos años, Arabia Saudí ha dado pasos adelante en su ambicioso plan de reducir su dependencia de los ingresos del petróleo, por lo que su inversión en coches eléctricos tiene sentido.
En una declaración de entonces, el director general de Lucid, Peter Rawlinson, dijo: "Estamos encantados de apoyar a Arabia Saudí en la consecución de sus objetivos de sostenibilidad y sus ambiciones de cero emisiones netas".
Newcastle United FC: 80% de participación

Tras haberse acordado inicialmente en abril de 2020, la adquisición del equipo de fútbol inglés Newcastle United por parte de Arabia Saudí, por valor de 385 millones de dólares (unos 358 millones de euros), se completó finalmente en octubre de 2021, tras 18 meses de bloqueo.
En el acuerdo, la PIF adquirió una participación mayoritaria del 80% en el equipo, y el 20% restante se repartió a partes iguales entre la empresa de capital riesgo Reuben Brothers y la empresaria Amanda Staveley.
Newcastle United FC: 80% de participación

El equipo, que no había ganado ninguna competición importante desde 1955, se clasificó entre los cuatro primeros de la tabla de la Premier League en la primera temporada completa tras la adquisición, lo que supuso una lucrativa plaza en la Liga de Campeones de la UEFA.
Sin embargo, la adquisición no ha sido celebrada por todos, ya que organizaciones como Amnistía Internacional han condenado el acuerdo debido a los presuntos abusos contra los derechos humanos cometidos por Arabia Saudí.
LIV Golf: 93%

El nuevo circuito de golf LIV Golf consiguió 2.000 millones de dólares de financiación (unos 1.860 millones de euros) del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí en 2022, lo que llevó al recién llegado a compartir sus planes de celebrar 10 torneos a lo largo del año pasado, con 14 más previstos tanto para 2024 como para 2025.
Desde entonces, el torneo de golf se ha visto envuelto en una polémica, y muchos de sus contenidos han condenado a Arabia Saudí por "lavado deportivo" en un intento de encubrir el historial poco favorable de la nación en materia de derechos humanos.
LIV Golf: 93%

La polémica se agravó en junio del año pasado, cuando el mundo del golf se quedó estupefacto ante el anuncio de una "fusión" entre LIV Golf y su rival, el PGA Tour.
El divisivo acuerdo, que provocó una investigación del senador estadounidense Richard Blumenthal, combinaría los negocios y derechos comerciales relacionados con el golf de LIV Golf con el PGA Tour y el DP World Tour.
Un informe de la CNBC señala que "la FPI está dispuesta a invertir miles de millones de nuevo capital en la nueva entidad".
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve won big in the latest Premium Bond prize draw