El estadio de fútbol español que está entre los 24 más CAROS del mundo: Descubre cuánto costó en este ranking
Los estadios más caros del mundo, clasificados

El equipo de fútbol británico Manchester United planea construir un nuevo estadio de última generación con capacidad para 100.000 espectadores después de 115 años de jugar en Old Trafford. El proyecto, que está siendo ejecutado por la empresa del arquitecto estrella Norman Foster y cuya inauguración está prevista para los próximos cinco años, tiene un precio estimado de 2.600 millones de dólares (2.500 millones de euros), lo que lo convierte en una de las instalaciones deportivas más caras del mundo. Sin embargo, la construcción de estadios es conocida por sobrepasar el presupuesto y el calendario, independientemente del deporte.
Desde los colosos de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) en EE.UU. hasta los palacios de la Premier League y las obras maestras olímpicas, sigue leyendo para descubrir los 12 estadios más caros del mundo, clasificados por coste total. También revelamos quién los pagó y si se terminaron a tiempo y dentro del presupuesto.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Rocío Durán Hermosilla, Redactora en Español para loveMONEY.
12. Estadio U.S. Bank, EE.UU.: 1.500 millones de dólares (1.400 millones de euros)

El equipo de la NFL Minnesota Vikings había compartido durante mucho tiempo el estadio Metrodome de Minneapolis con el equipo de béisbol local Minnesota Twins. El techo de aire comprimido de la instalación, compuesto por capas de tela y material de fibra de vidrio recubierto de teflón, tenía fama de sufrir en los duros inviernos de la ciudad. De hecho, se derrumbó por completo en una tormenta de nieve en diciembre de 2010 que dejó el estadio inutilizado durante el resto de la temporada.
En 2012, el Gobierno de Minnesota y el Ayuntamiento de Minneapolis aprobaron la financiación de un nuevo estadio multiusos para sustituir al Metrodome. La construcción comenzó en 2013 y duró dos años y medio, terminando según lo previsto en 2015, aunque superando ligeramente el presupuesto de 1.100 millones de dólares (1.100 millones de euros), el equivalente a 1.500 millones de dólares (1.400 millones de euros) en dinero actual.
Eso no quiere decir que el proyecto se desarrollara sin problemas. Las encuestas mostraron que poco más de un tercio del dinero de los contribuyentes apoyaba la construcción.
12. Estadio U.S. Bank, EE.UU.: 1.500 millones de dólares (1.400 millones de euros)

Las críticas aumentaron a medida que continuaba la construcción. Diseñado para imitar una lancha vikinga, el enorme edificio se adapta al brutal clima local. Evita un techo retráctil por uno hecho de paneles translúcidos resistentes a la intemperie que permiten la entrada de luz natural, pero no de nieve.
Sin embargo, los grupos ecologistas señalaron rápidamente que las aves no pueden distinguir este vidrio en particular y pidieron un tipo diferente que protegiera a las especies migratorias. La diferencia de coste, estimada en 1,1 millones de dólares (1,1 millones de euros), se consideró demasiado elevada. Un estudio de 2019 determinó que el estadio mata al menos a 100 aves al año.
Sin embargo, a los aficionados parece encantarle la instalación, ya que votaron a los Vikings y al U.S. Bank Stadium como la mejor experiencia de la NFL en 2024.
11. Estadio AT&T, EE.UU.: 1.700 millones de dólares (1.600 millones de euros)
Uno de los equipos más reconocidos de la NFL, puede sorprender a los aficionados al deporte descubrir que los Dallas Cowboys juegan en Arlington, Texas. Con el contrato de arrendamiento del equipo en el Texas Stadium que expiraba en 2008, y los propietarios deseosos de tener unas instalaciones capaces de albergar megaeventos deportivos como la Super Bowl, pusieron sus miras en la construcción de un estadio nuevo listo para la temporada 2009.
En abril de 2004, el equipo propuso una ubicación en Dallas, con una construcción que se esperaba costara 650 millones de dólares (625 millones de euros, 1.100 millones de dólares o 1.100 millones de euros en la actualidad) y los contribuyentes asumiendo 425 millones de dólares (409 millones de euros, 718 millones de dólares o 690 millones de euros en la actualidad) del total. Los funcionarios del condado rechazaron la oportunidad. Solo dos meses después, los funcionarios de Arlington revelaron los acuerdos para un nuevo estadio, en el que la ciudad contribuiría con aproximadamente la mitad del coste y los Cowboys se harían cargo de cualquier aumento, quienes también obtuvieron un préstamo considerable de la NFL.
11. Estadio AT&T, EE.UU.: 1.700 millones de dólares (1.600 millones de euros)

La construcción comenzó en 2006 y se completó a tiempo para la temporada 2009. Sin embargo, el precio estimado casi se había duplicado a 1.100 millones de dólares (1.100 millones de euros), o 1.700 millones de dólares (1.600 millones de euros) en dinero de 2025.
Sin embargo, este estadio saca mucho partido al dinero. Tiene capacidad para 80.000 espectadores, pero puede albergar hasta 105.000 de pie. Además, cuando se inauguró, se consideró uno de los estadios más grandiosos, ya que contaba con la pantalla de vídeo Jumbotron más grande del mundo y un techo retráctil, junto con servicios para los invitados como asientos de lujo, palcos de lujo e incluso una colección de arte.
Como muchos de los recintos de esta lista, el AT&T Stadium es algo más que el hogar de los Cowboys. Alberga una gran variedad de eventos deportivos y culturales, como el combate de boxeo de peso pesado entre Mike Tyson y el youtuber Jake Paul en 2024. Actualmente se está llevando a cabo una renovación de 295 millones de dólares (284 millones de euros) para la preparación de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
10. Estadio Levi's, EE.UU.: 1.700 millones de dólares (1.700 millones de euros)

Hay una historia similar detrás de los San Francisco 49ers de la NFL y el Levi's Stadium. Al igual que en Dallas, el gobierno de la ciudad y la cúpula del equipo lucharon durante casi una década para llegar a un acuerdo sobre la sustitución del Candlestick Park. En 2006, los propietarios cambiaron de táctica y buscaron una nueva instalación 64 kilómetros al sur, en Santa Clara, California.
Aunque los acuerdos especificaban que el equipo podía mantener San Francisco en su nombre y no requerían dinero de los contribuyentes, el gobierno optó por someter la iniciativa a votación mediante una iniciativa electoral en junio de 2010, que se aprobó con un 58 % de apoyo. La construcción comenzó en Santa Clara en abril de 2012.
10. Estadio Levi's, EE.UU.: 1.700 millones de dólares (1.700 millones de euros)

El nuevo estadio se terminó a tiempo y dentro del presupuesto de 1.300 millones de dólares (1.200 millones de euros) en 2014, el equivalente a 1.700 millones de dólares (1.700 millones de euros) en la actualidad. El diseño y la construcción de las instalaciones de 68.500 asientos hicieron hincapié en la sostenibilidad, lo que lo convirtió en el primer estadio de la NFL de nueva construcción en obtener la certificación LEED Gold. Esto incluyó el uso de productos de construcción reciclados y recuperados, la instalación de paneles solares e incluso la creación de un techo verde con vegetación autóctona de la zona de la bahía.
Sin embargo, surgieron algunos problemas tras su inauguración. Los aficionados sufrieron agotamiento por calor al sentarse en el lado este del estadio, donde no hay sombra, durante los partidos de principios de temporada. Debido a su proximidad al aeropuerto de San José y a otros factores de diseño, no es posible añadir sombrillas ni otras estructuras que aumenten la altura del estadio. Mientras tanto, los pilotos que entraban y salían del aeropuerto cercano informaron de que las luces del estadio les cegaban durante los partidos nocturnos de 2015.
A pesar de estos contratiempos iniciales, el Levi's Stadium vio cómo el 97 % de los abonados de los 49ers renovaban su suscripción durante los primeros cuatro años. También ha acogido todo tipo de competiciones de fútbol americano, así como conciertos, partidos de la FIFA y de la Major League Soccer (MLS) e incluso eventos de motocross y monster trucks durante la última década.
9. Estadio de Wembley, Reino Unido: 1.800 millones de dólares (1.700 millones de euros)
La construcción del estadio de Wembley, en el norte de Londres, costó más de 789 millones de libras esterlinas cuando se inauguró en 2007, el equivalente a 1.800 millones de dólares (1.700 millones de euros) en dinero de 2025. El presupuesto inicial en el año 2000 fue solo la mitad, 326,5 millones de libras (788 millones de dólares o 758 millones de euros en la actualidad). Hubo numerosos retrasos en la construcción, que iban desde la falta de financiación hasta tuberías de alcantarillado en mal estado, lo que hizo aumentar los costes.
Se utilizaron alrededor de 161 millones de libras (345 millones de dólares o 332 millones de euros actualmente) de dinero público para financiar la construcción, y el estadio se inauguró un año después de lo previsto.
9. Estadio de Wembley, Reino Unido: 1.800 millones de dólares (1.700 millones de euros)
El estadio, un icono internacional, tiene capacidad para 90.000 espectadores y es el más grande de Europa. Wembley acoge regularmente eventos deportivos y conciertos de alto nivel. También sirvió de sede temporal al equipo de fútbol de la Premier League Tottenham Hotspur durante su propio proyecto de construcción de un estadio.
El órgano rector, la Asociación de Fútbol (FA), había considerado vender el estadio a Shahid Khan, propietario de los Jacksonville Jaguars de la NFL y del Fulham Football Club de la Premier League, por 600 millones de libras esterlinas en 2018, el equivalente a 994 millones de dólares (956 millones de euros) en la actualidad. Khan finalmente retiró su oferta y el acuerdo no se llevó a cabo.
En 2024, las autoridades anunciaron que los préstamos para la construcción del estadio se amortizarían a finales de año.
8. Santiago Bernabéu, España: 1.900 millones de dólares (1.800 millones de euros)
El Santiago Bernabéu, sede del poderoso equipo de fútbol Real Madrid, está llegando al final de un enorme proyecto de renovación de cuatro años. Se espera que el coste total sea de 1.800 millones de euros (1.900 millones de dólares) cuando se complete a finales de este año, aumentando la capacidad de 81.000 a 85.000 asientos.
Las famosas instalaciones han sido objeto de varias reformas desde su creación en 1947, y esta última obra, aprobada en 2011, le ha dado un cambio de imagen espectacular. La construcción comenzó en 2019 y estaba previsto que finalizara en 2022, pero el proyecto sufrió retrasos provocados por la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
¿Te gusta? Haz clic en el botón Me gusta de arriba. Y haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias geniales de loveMONEY
8. Santiago Bernabéu, España: 1.900 millones de dólares (1.800 millones de euros)

Además de una fachada vanguardista, el renovado recinto cuenta ahora con un techo retráctil y servicios de ocio como un hotel de lujo y un centro comercial. El club espera transformar el estadio en una atracción turística, atrayendo a algo más que a los aficionados al fútbol. De hecho, en enero se confirmó que el estadio acogerá al equipo de fútbol americano Miami Dolphins durante la serie internacional de la NFL en 2025.
Durante la mayor parte del periodo de renovación, el Real Madrid siguió jugando en el Santiago Bernabéu, con un paréntesis de marzo de 2020 a septiembre de 2021.
7. Estadio del Tottenham Hotspur, Reino Unido: 1.900 millones de dólares (1.800 millones de euros)

Costó aproximadamente lo mismo construir un nuevo estadio para el Tottenham Hotspur de la Premier League que se mudó al reemplazo de White Hart Lane en 2019. La construcción tuvo un costo de 1.200 millones de libras. Eso son 1.500 millones de libras, 1.900 millones de dólares o 1.800 millones de euros en la actualidad.
Aunque la construcción solo duró tres años, con el equipo jugando dos temporadas en el estadio de Wembley en el ínterin, la idea de una nueva instalación se remonta al menos a dos décadas. Entre las diversas opciones para el nuevo hogar del Tottenham se incluía incluso la adquisición del Estadio Olímpico en el cercano barrio londinense de Stratford, una medida que habría ahorrado cientos de millones en costes de construcción, pero que provocó una reacción instantánea.
El club obtuvo el permiso de obras para una nueva instalación adyacente al actual White Hart Lane en septiembre de 2011, y la construcción del proyecto, financiado con fondos privados, comenzó en 2015.
7. Estadio del Tottenham Hotspur, Reino Unido: 1.900 millones de dólares (1.800 millones de euros)

La lista de deseos del club incluía nuevas y llamativas instalaciones para transformar el campo de fútbol en un lugar de entretenimiento de primera clase y "maximizar los ingresos en todo momento", según Forbes. Hay una microcervecería y asientos con calefacción, y es el primer estadio de la NFL construido específicamente fuera de EE.UU. que cuenta con un césped artificial oculto debajo del campo. Alberga al menos dos partidos de la NFL por temporada en Londres.
Más allá de los deportes, su configuración de 62.850 asientos para conciertos lo convierte en el estadio club más grande de Londres, atrayendo a grandes nombres de la música y el entretenimiento. Por ejemplo, Beyoncé actuará allí seis veces este verano como parte de su próxima gira.
6. Cúpula Intuit, EE.UU.: 2.000 millones de dólares (1.900 millones de euros)
Los Ángeles es la sede de dos equipos de la NBA: Los Angeles Lakers y LA Clippers. Ninguno de los dos equipos se originó en la ciudad, pero finalmente ambos llegaron allí a través de una serie de ventas que los trasladaron a California. Los Clippers lucharon durante muchos años, llegando incluso a ser descritos como "eternamente malos" antes de que el multimillonario y ex director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, se hiciera con la propiedad en 2014, un momento decisivo que marcó una nueva era de éxito para el equipo.
Como te podrás imaginar, existe una rivalidad intensa entre ambos, sobre todo teniendo en cuenta que hasta el verano pasado, los dos equipos compartían el Staples Center.
6. Cúpula Intuit, EE.UU.: 2.000 millones de dólares (1.900 millones de euros)

Con el respaldo de Ballmer, los Clippers se propusieron construir su propio estadio en Inglewood, con un coste estimado de 1.200 millones de dólares (1.170 millones de euros) cuando la construcción comenzara en septiembre de 2021. Con la inflación posterior a la COVID, esa cifra aumentó a al menos 2.000 millones de dólares (1.900 millones de euros), lo que convierte al Intuit Dome, con 18.000 asientos, en uno de los estadios más caros del mundo, aunque también es uno de los más pequeños de esta lista.
Se dice que no se ha escatimado en gastos, el estadio de alta tecnología ofrece software de reconocimiento facial para la venta de entradas, un enorme marcador "halo" que rodea la parte superior del estadio y suites de lujo. También cuenta con algunas credenciales de sostenibilidad a través de paneles solares y bombas de calor.
5. Estadio Mercedes-Benz, EE.UU.: 2.100 millones de dólares (2.000 millones de euros)

Cuando el Georgia Dome abrió sus puertas en 1992, era el estadio cubierto más grande del mundo. Durante 25 años fue la sede de los Atlanta Falcons de la NFL, el equipo de fútbol americano de la Universidad Estatal de Georgia y el torneo anual Peach Bowl, entre muchos otros eventos. Sin embargo, ya no cumplía los requisitos para albergar la Super Bowl.
En un esfuerzo por construir unas instalaciones mejoradas para los Falcons, tras haber conseguido alrededor de 200 millones de dólares (192 millones de euros, 270 millones de dólares o 260 millones de euros en la actualidad) de fondos públicos para ayudar al proyecto, en 2014 se inició la construcción del Mercedes-Benz Stadium, con capacidad para 72.000 espectadores. Se inauguró en 2017 con un coste de 1.600 millones de dólares (1.500 millones de euros), o 2.100 millones de dólares (2.000 millones de euros) en dinero de 2025.
La imagen muestra el Georgia Dome (izquierda) antes de su demolición y el nuevo Mercedes-Benz Stadium (derecha).
5. Estadio Mercedes-Benz, EE.UU.: 2.100 millones de dólares (2.000 millones de euros)

La nueva instalación no está exenta de controversia. El vecindario circundante ha luchado durante mucho tiempo con la inseguridad económica, y los planes para el nuevo recinto suscitaron preocupaciones sobre la gentrificación a medida que los inversores compraban terrenos adyacentes. Los residentes también demandaron al equipo en 2017 por millones de dólares en impuestos inmobiliarios impagados, pero el Tribunal Supremo del estado falló en su contra. Como todos los estadios de reciente construcción de esta lista, el Mercedes-Benz Stadium puede albergar una amplia gama de eventos deportivos, conciertos y mucho más. Cuenta con credenciales de sostenibilidad y características de alta tecnología, como el reconocimiento facial para la entrada sin entrada y la venta de alimentos y bebidas sin pasar por caja.
=3. Estadio Allegiant, EE.UU.: 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros)

Encontrar un nuevo hogar es una vieja costumbre para los Raiders de Las Vegas de la NFL. Anteriormente conocidos como los Raiders de Oakland, el equipo se mudó a Los Ángeles en la década de 1980 y luego regresó a Oakland en 1995 antes de dirigirse al este, a Las Vegas, en 2019.
El traslado también mejoró el terreno de juego del club, que pasó de ser una instalación compartida con el equipo de béisbol de las Grandes Ligas de Oakland Athletics a un estadio construido expresamente, pagado con 750 millones de dólares (721 millones de euros, 950 millones de dólares o 913 millones de euros en la actualidad) en subvenciones públicas. El proyecto se completó a tiempo y dentro del presupuesto de 1.900 millones de dólares (1.800 millones de euros) cuando se inauguró en 2020. Eso son 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros) en dinero de hoy.
=3. Estadio Allegiant, EE.UU.: 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros)
Con un techo de cristal especialmente diseñado para protegerse del sol, salas de ocio, una discoteca y enormes puertas que se abren a la famosa avenida Las Vegas Strip, el estadio ha sido diseñado para proporcionar entretenimiento durante todo el día a los aficionados. Construida especialmente para el equipo, la fachada negra con iluminación plateada es distintiva de la marca de los Raiders.
Con un campo de juego de césped retráctil, las instalaciones de 65.000 asientos pueden ampliarse para acomodar a 7.000 personas fuera de los días de partido, y son completamente adaptables para conciertos y otros entretenimientos fuera de temporada. De hecho, el Estadio Allegiant generó más de 70 millones de dólares (67,3 millones de euros) en eventos no relacionados con los partidos de los Raiders en 2023, más que cualquier otro estadio de la NFL.
=3. Estadio MetLife, EE.UU.: 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros)

Situado en East Rutherford, Nueva Jersey, el MetLife Stadium es el hogar de dos equipos diferentes de la NFL de Nueva York: los Jets y los Giants. Los rivales han compartido durante mucho tiempo un mismo estadio, e incluso en 2010 se repartieron los 1.600 millones de dólares (1.500 millones de euros) de los costes de construcción, que hoy en día ascienden a 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros), para sustituir al Giants Stadium.
Concebido específicamente para compartir, el estadio cuenta con 10.000 asientos de club y 200 suites de lujo, y ha sido diseñado con iluminación de colores y proyección de vídeo para proporcionar un entorno distintivo a cada equipo.
=3. Estadio MetLife, EE.UU.: 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros)

A solo 8 kilómetros de la ciudad de Nueva York, el estadio de 82.500 asientos ha acogido muchos de los principales eventos deportivos del mundo en los últimos 15 años. También es una parada popular en las giras de conciertos, y muchos de los músicos más importantes suelen realizar varios espectáculos.
Las importantes reformas de este año aumentarán el tamaño del campo de juego al eliminar 2000 asientos, lo que permitirá que el estadio acoja partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluida la final. Se estima que las obras costarán 14 millones de dólares (13,5 millones de euros).
2. Estadio de los Yankees, EE.UU.: 3.400 millones de dólares (3.300 millones de euros)
Al otro lado del río Hudson se encuentra el Yankee Stadium, que se inauguró en 2009 con un coste de más de 2.300 millones de dólares (2.200 millones de euros), o 3.400 millones de dólares (3.300 millones de euros) en la actualidad. Sustituyó al estadio anterior (en la foto superior izquierda), que databa de 1923 y actualmente es el hogar de los New York Yankees de la Major League Baseball.
Según el New York Times, alrededor de 1.200 millones de dólares (1.200 millones de euros) del coste total del estadio de 47.400 asientos procedían de fondos públicos. Aunque en 2006 se esperaba que el coste superara los mil millones de dólares, el proyecto ya había superado el presupuesto en un 30 % en dos años. La ciudad acabó pagando casi la mitad de la factura.
2. Estadio de los Yankees, EE.UU.: 3.400 millones de dólares (3.300 millones de euros)

El único estadio de béisbol que figura en la lista, el segundo estadio más caro jamás construido, se utiliza principalmente como campo de béisbol. Los equipos de la MLB suelen jugar 162 partidos por temporada, la mitad en casa, y más si llegan a los playoffs.
Aunque ha albergado varios partidos de la Major League Soccer, junto con deportes universitarios ocasionales, no es un lugar posicionado para atraer megaeventos de entretenimiento. Un estadio deportivo de principio a fin, ofrece visitas guiadas y alberga el Museo de los Yankees de Nueva York.
1. Estadio SoFi, EE.UU.: 6.800 millones de dólares (6.500 millones de euros)

El estadio más caro jamás construido es el SoFi Stadium, otra instalación compartida de la NFL situada en Los Ángeles.
Inicialmente estaba destinado a ser utilizado únicamente por los LA Rams, pero incorporó a los Los Angeles Chargers durante el proceso de planificación del proyecto financiado con fondos privados, de 5.500 millones de dólares (5.300 millones de euros), casi el doble de la estimación original. Ajustado a la inflación, ese precio asciende a la astronómica cifra de 6.800 millones de dólares (6.500 millones de euros).
El proyecto se inició en 2016 y se esperaba que la construcción durara solo tres años. Sin embargo, se retrasó debido a las lluvias extremas y finalmente se inauguró en 2020.
1. Estadio SoFi, EE.UU.: 6.800 millones de dólares (6.500 millones de euros)

Es la instalación más grande de la NFL y está diseñada para ser un destino para grandes eventos deportivos como la Super Bowl, así como conciertos y otros entretenimientos. El estadio de 70.200 asientos se amplía a una capacidad de más de 100.000 y ofrece 260 suites ejecutivas, entre otras comodidades de lujo.
Parte del elevado coste del estadio se debe a su ambiciosa ingeniería. El campo está hundido en el suelo como medida de protección contra cualquier actividad sísmica y, por razones similares, el techo independiente no está conectado a ninguna de las paredes de la instalación, sino que lo sostienen 37 enormes columnas resistentes a los terremotos. El techo también está anclado por una colosal pantalla de vídeo de doble cara centrada sobre el campo. Esto también proporciona una pantalla en la azotea para que los pasajeros que van y vienen del cercano aeropuerto de Los Ángeles puedan echar un vistazo al partido durante el despegue y el aterrizaje.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Me gusta de arriba. Y haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias geniales de loveMONEY.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature