Los mayores prestatarios de China
En 2013, el presidente chino Xi Jinping lanzó la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés). Aunque en un principio iba a ser un programa masivo de inversiones en desarrollo de infraestructuras que, en última instancia, uniría Asia con Europa, el plan se expandió posteriormente por todo el mundo, sobre todo en los países en desarrollo.
Más de una década después, China se ha convertido en el mayor cobrador oficial de deudas del mundo, y el número de pagos atrasados que se le adeudan se está disparando en un momento en que Pekín está lidiando con sus propios problemas financieros. La organización de investigación AidData calcula que hasta el 80 % de la cartera de préstamos de China en el extranjero apoya actualmente a países con problemas económicos y que el total que se le debe supera el billón de dólares (unos 940 mil millones de euros).
Haz clic o desplázate para descubrir los 30 países más endeudados con China y quiénes tienen dificultades para hacer frente a los pagos.
Las cifras de la deuda proceden de AidData y corresponden a la deuda total desde 2000 hasta 2021. Todos los importes se expresan en dólares estadounidenses.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
Nicole Robinson
05 July 2024
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature