De leche de yegua a nidos de pájaro: Descubre los 32 alimentos MÁS caros del mundo
Alimentos que cuestan una pequeña fortuna

Darse un capricho de vez en cuando es una cosa, pero estos alimentos increíblemente caros llevan el lujo a otro nivel. Desde un melón que cuesta miles de dólares hasta trufas detectadas por cerdos amaestrados y mantequilla que solo pueden comprar los mejores chefs, estos son los alimentos más caros del mundo.
Haz clic o desplázate por nuestra galería y únete a nosotros para descubrir los alimentos más lujosos del mundo, de menor a mayor precio.
Hemos ordenado nuestra lista en función del precio por peso. Todos los importes en dólares estadounidenses, salvo que se especifique lo contrario, y las conversiones se basan en los tipos de cambio vigentes en el momento de la publicación. Los precios también se han ajustado a la inflación, cuando procede.
32. Leche de yegua

A £6.50 (7,7 euros) la botella de 250 mililitros, la leche de yegua de la granja Cromwell Farm, en Somerset (Inglaterra), cuesta más de 40 veces el precio de la leche de vaca normal.
Al tipo de cambio actual, se cree que es la leche más cara del mundo, superando ligeramente a la leche Nakazawa de Japón, famosa por recogerse una vez a la semana al amanecer. La leche de yegua procede de caballos que pastan libremente en prados cubiertos de flores silvestres, y se dice que es más baja en grasa y más fácil de digerir que la leche de vaca.
31. Fugu

El fugu es un manjar en Japón, pero algunas partes de este pez de aspecto inusual, también conocido como pez globo, son extremadamente venenosas, por lo que solo chefs altamente cualificados y con licencia pueden prepararlo y servirlo.
El fugu está prohibido en la Unión Europea, pero se puede consumir en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. En este último país, se vende normalmente entre $100 (96,2 €) y $130 (125 €) por kilo en subasta, lo que supone alrededor de $3,5 (3,4 €) por onza.
30. Mantequilla Animal Farm

Fue el chef Thomas Keller, galardonado con una estrella Michelin, quien dio a conocer esta mantequilla de producción (muy) limitada. El hombre detrás del restaurante The French Laundry, en California, la probó y le pidió a su productora, Diane St. Clair, que le enviara toda la producción.
La lechería ahora tiene nuevos propietarios y abastece a un puñado de restaurantes exclusivos. Por lo demás, esta mantequilla de color amarillo yema solo se vende al público en cantidades muy limitadas a lo largo del año. Cuesta la friolera de $60 (57,7 euros) por 1 kilogramo, unos $3,8 (3,6 euros) por onza (unos 28 gramos), pero siempre se agota.
29. Aceite de oliva virgen extra Lambda

Este aceite de oliva virgen extra de primera calidad procedente de Grecia es famoso por su distintivo sabor afrutado y su baja acidez. Se elabora a partir de aceitunas Koroneiki, que se prensan el mismo día en que se recogen para conservar mejor sus intensas cualidades frescas y afrutadas.
Una botella de medio litro cuesta alrededor de $80 (76,9 euros), mientras que las creaciones a medida pueden llegar a costar la friolera de $13.397 (12.880 euros).
¿Has probado alguno de estos codiciados manjares? ¡El siguiente está muy de moda!
28. Té verde matcha en polvo

Con un alto contenido en antioxidantes y cafeína, el té verde matcha en polvo se muele finamente y se puede utilizar en una gran variedad de repostería y zumos naturales. También añade un sabor complejo y terroso a los helados y otros postres.
Puedes esperar pagar hasta $286 (275 euros) por kilogramo de té verde matcha en polvo de calidad ceremonial.
27. Vainilla

La vainilla pura es la segunda especia más cara por peso, solo superada por el azafrán.
Madagascar, México e Indonesia son los mayores productores de este codiciado ingrediente. Su cultivo y recolección requieren mucha mano de obra, ya que las flores de vainilla deben polinizarse a mano y los frutos deben recogerse a mano una vez maduros.
Puedes esperar pagar alrededor de $317 (305 euros) por 1 kilogramo de vainas de vainilla de Madagascar, lo que equivale a unos $9 (8,7 euros) por onza.
26. Carne de wagyu

La carne de vacuno Wagyu es muy apreciada por su rico sabor y su textura tierna, y es un lujo por el que mucha gente está dispuesta a pagar un alto precio.
Encontrarás diversas variedades de Wagyu, como el Kobe, criado en la región japonesa de Hyogo, en asadores, restaurantes de sushi y carnicerías especializadas de todo el mundo. El wagyu de alta calidad puede costar hasta $473 (455 euros) por 1 kilogramo o $13,5 (13 euros) por onza. El más raro del mundo, el wagyu oliva, puede llegar a costar $323 (311 euros) por un solo filete.
25. Miel de Manuka

Puede que tenga un precio elevado, pero se cree que la miel de las abejas que polinizan los arbustos de manuka cura todo, desde el dolor de garganta hasta las superbacterias.
Una advertencia: asegúrate de que es auténtica. Busca en la etiqueta la calificación UMF (Unique Manuka Factor) de 10 o más. La miel de manuka de la más alta calidad se puede vender por alrededor de $498 (479 euros) por kilo, lo que equivale a $14,3 (13,7 euros) por onza.
24. Las patatas La Bonnotte

Puede que no consideres las patatas un alimento de lujo, pero estas patatas de lujo se venden normalmente por unos $500 (481 euros) el kilo, unos $14,3 (13,7 euros) la onza.
Las patatas La Bonnotte solo crecen en el suelo rico en minerales de la pequeña isla francesa de Noirmoutier y están en temporada durante aproximadamente una semana a principios de mayo. Se cosechan a mano tres meses después de la siembra y tienen un sabor salado y alimonado característico que, según dicen, combina bien con otro producto caro: el caviar.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveFOOD
23. Abulones

Aunque los abulones se pueden pescar en muchos lugares del mundo, es un proceso muy complicado. Estos moluscos también están en peligro de extinción, por lo que algunos países imponen un límite estricto al número de tripulaciones que pueden pescar al día. Famosos por su deliciosa carne, estos caracoles marinos son uno de los mariscos más caros que se pueden comer, con un precio de hasta $540 (519 euros) por kilo. Debido a la dura concha que protege la parte comestible, eso se traduce en poco menos de 250 gramos de carne real, lo que equivale a unos $15,5 (14,9 euros) por onza.
22. Fresas Elly Amai

Las fresas Elly Amai, en particular la variedad Tochiaika de la prefectura japonesa de Tochigi, son famosas por su excepcional dulzura, su baja acidez y su rico aroma.
Saltaron a la fama en febrero de 2025 tras aparecer en la tienda de alimentos saludables Erewhon, de moda en Los Ángeles. La tienda puso un precio de $19 (18,3 euros) por cada fresa, lo que provocó una avalancha de vídeos en TikTok y publicaciones en Instagram.
Los compradores quedaron impresionados por la idea de pagar casi $19 (18,3 euros) por una sola pieza de fruta que pesaba alrededor de una onza, y muchos compartieron en Internet vídeos del desembalaje y pruebas de sabor.
21. Jamón ibérico de bellota

El jamón más caro del mundo proviene de cerdos ibéricos, que devoran alrededor de 6 kilogramos de bellotas al día.
Una vez sacrificados, los jamones ibéricos se cuelgan durante al menos dos años, lo que da como resultado una carne de color rojo oscuro, dulce, con sabor a nuez y tan tierna que se deshace en la boca.
Puedes esperar pagar entre $560 (538 euros) y $4.829 (4.640 euros) por aproximadamente 8 kilos de jamón ibérico de bellota. En el extremo superior, esto equivale a $16,9 (16,3 euros) por onza.
20. Sandía Densuke

La sandía más apreciada del mundo, la Densuke, es una variedad de piel negra que se cultiva en Japón.
Las plantas de Densuke son poco comunes y cada una produce un número relativamente pequeño de frutos. Cultivadas en Toma, en la isla de Hokkaido, estas sandías intensamente dulces y crujientes pesan alrededor de 3 kilogramos cada una. Su precio fluctúa de un año a otro, pero la sandía Densuke más cara jamás vendida se subastó en 2008 por la asombrosa cifra de $6.100 (5.865 €), lo que supone $30,3 (29,2 €) por onza.
19. Brotes de lúpulo

Los cerveceros no utilizan estas puntas verdes de la planta del lúpulo, pero su creciente popularidad como ingrediente de culto les ha valido un precio muy elevado.
Se sabe que solo un kilo de estos brotes se vende por alrededor de $1.000 (962 euros), lo que los convierte en la verdura más cara del mundo, con un precio aproximado de $31 (29,8 euros) por onza.
Lo que los hace tan caros es la forma en que se cosechan. Las plantas de lúpulo no crecen en hileras uniformes, lo que hace que la recolección sea larga y laboriosa. Aunque el producto crudo tiene un sabor similar al de las ortigas y es muy astringente, los brotes adquieren un ligero sabor a nuez y una textura similar a la del hinojo marino cuando se cocinan.
18. Kopi luwak

El kopi luwak se recoge de los excrementos de civetas salvajes que merodean por las plantaciones de café de Indonesia durante la noche y se alimentan de cerezas de café maduras.
Los gatos no pueden digerir los granos, por lo que los trabajadores recogen sus preciados excrementos, que luego se lavan, se machacan, se secan y se tuestan.
A menudo considerado el café más raro y caro del mundo, el kopi luwak no está exento de controversia: algunos agricultores mantienen a las civetas en condiciones espantosas con el fin de atraer a los turistas, que pagan hasta $1.300 (1.250 euros) por 1 kilogramo de café.
17. Queso Pule

Este delicado queso blanco ahumado y cremoso de Serbia se vende por unos $1.300 (1.250 euros) el kilo, lo que equivale a $37,2 (35,8 euros) la onza. Se elabora con leche de burras balcánicas en peligro de extinción en un santuario de Zasavica, y los beneficios se destinan a la reserva.
Se necesitan 25 litros de leche de burra para elaborar 1 kilogramo de este codiciado queso.
Y del queso pasamos a un tipo de pollo muy especial por su color, ¿adivinas cuál es?
16. Pollo Ayam Cemani

Los pollos Ayam Cemani (una raza indonesia poco común) son completamente negros, desde las plumas hasta los músculos, los órganos e incluso la sangre.
Se cree que tienen poderes mágicos y se dice que su carne trae buena suerte y cura diversas enfermedades. Estos pollos son muy codiciados en Indonesia y otros lugares, y los pollitos sin sexar se venden normalmente por unos $217 (209 euros). Con un peso total de unos 4 kilogramos, se sabe que las parejas reproductoras alcanzan un precio de hasta $5.000 (4.808 euros) o la asombrosa cifra de $39,2 (37,7 euros) por onza.
15. Setas matsutake

Las setas matsutake (o mattake, para abreviar) se enfrentan a la extinción en la región japonesa de Okinawa debido al aumento de los nematodos, un tipo de gusanos, en el suelo, que pueden matar los pinos bajo los que crecen estas setas.
La cantidad cosechada ha disminuido drásticamente en los últimos años, lo que ha disparado aún más el precio de este manjar.
Aun así, hay mucha gente dispuesta a pagar alrededor de $63 (60,6 €) por onza por las setas de mayor calidad, que se asocian con la longevidad y se consideran un símbolo importante del cambio de estaciones en Japón. En octubre de 2023, se informó de que solo tres setas se vendieron en una subasta en Japón por la impresionante cifra de $6.000 (5.769 €).
14. Aceto balsamico di Modena

La ciudad italiana de Módena es famosa por muchas cosas, desde los coches deportivos hasta su historia medieval, pero su producto más preciado es el aceto balsamico di Modena, el vinagre balsámico.
En la mayoría de las tiendas de alimentación se pueden encontrar diferentes tipos de vinagre balsámico de Módena, aunque el más caro es el vinagre balsámico centenario de Giuseppe Giusti. Se envejece en barricas de madera de cerezo y se destila a la perfección según las tradiciones transmitidas de generación en generación por especialistas en vinagre. Una botella de 100 mililitros de este vinagre cuesta alrededor de $796 (765 euros).
13. Caviar de Beluga

El caviar beluga puro es extremadamente raro y alcanza precios muy elevados cuando está disponible. Se trata de un manjar elaborado con huevas de pescado curadas en sal, que se obtienen de esturiones que viven en los mares Caspio, Adriático y Negro.
La pesca salvaje del esturión está ahora prohibida debido a la sobrepesca y a las capturas insostenibles, por lo que la mayor parte del caviar beluga disponible en la actualidad procede de granjas de caviar. Los pequeños botes de 100 gramos de caviar beluga real de grado 000 pueden alcanzar un precio de $584 (562 euros).
12. Atún rojo del Atlántico

El atún rojo del Atlántico, conocido por su carne tierna de color rojo rosáceo, se utiliza a menudo en sushi y sashimi. Aunque este pez está ahora catalogado como especie en peligro de extinción, sigue siendo muy codiciado.
En 2020, un atún de 275 kilogramos se vendió por 1,8 millones de dólares (1,7 millones de euros) al magnate del sushi Kiyoshi Kimura en una subasta en el mercado de pescado de Toyosu, en Tokio.
Fue el segundo precio más alto pagado por un atún rojo, después de los 3,1 millones de dólares (3 millones de euros) que Kimura pagó el año anterior.
11. Trufas blancas de Alba

Las trufas blancas de Alba se encuentran en la región del Piamonte, en el norte de Italia, y su elevado precio, actualmente alrededor de $684 (658 euros) por 100 gramos, se debe a sus hábitos de crecimiento impredecibles.
Suelen estar en temporada entre octubre y enero, pero nadie ha sido capaz de domesticarlas, por lo que se necesitan perros y cerdos altamente entrenados para olfatearlas.
Descubre los 10 alimentos más caros en las siguientes diapositivas
10. Nido de pájaro comestible

Utilizados en la sopa de nido de pájaro, los nidos de salanganas nidoblancos (Aerodramus fuciphagus) son muy caros y controvertidos.
Fabricados por salanganas de cueva, que unen musgo, algas y plumas con su saliva, los nidos se pueden vender entre $1.469 (1.412 euros) y $7.343 (7.061 euros) por kilo, lo que equivale a unos 120 nidos.
Las prácticas poco éticas llevadas a cabo por agricultores irresponsables han provocado restricciones a la importación y regulaciones por parte de los organismos gubernamentales de países como China, donde se han introducido normas estrictas para mejorar la seguridad y la trazabilidad de los productos.
9. Miel Elvish

¿Te apetece probar la miel más rara del mundo? Una botella de 150 mililitros de miel Elvish de la pequeña cosecha de 2024 tiene un elevado precio de $1.500 (1.442 euros).
Está elaborada por la abeja caucásica, una especie antigua en peligro de extinción originaria de Turquía. El equipo solo cosecha una vez al año y la cantidad de cada cosecha varía anualmente. En 2024, la cosecha fue de solo 5 kilogramos, divididos en 30 botellas disponibles para la venta.
8. Azafrán

El azafrán, la especia más cara del mundo, se cultiva principalmente en Irán, que produce más del 90% de la demanda mundial.
Cada flor de Crocus sativus produce unos tres estigmas rojos. Se necesitan entre 50.000 y 75.000 flores y 40 horas de recolección manual para producir solo 400 gramos de azafrán.
No es de extrañar, pues, que esta especia se pueda vender por hasta $10.000 (9.615 euros) el kilogramo.
7. Café Geisha

Se cree que el café Geisha es originario de Etiopía, fue descubierto en la década de 1930 y posteriormente cultivado en Panamá.
Este café saltó a la fama en 2004, cuando su aroma y sabor floral obtuvieron la máxima puntuación en el concurso Best of Panama. Desde entonces, no ha dejado de batir sus propios récords, alcanzando su precio más alto hasta la fecha en agosto de 2023, cuando un café Geisha lavado se vendió por $10.005 (9.620 euros) por 450 g en una subasta.
6. Chocolate To'ak

¿Cuánto es demasiado por una tableta de chocolate? La prestigiosa marca de chocolate artesanal To'ak lanzó en 2023 la tableta más cara de la historia, con un precio de $490 (471 euros) por solo 50 gramos.
To'ak se especializa en la producción de tabletas de chocolate negro de origen único en ediciones limitadas, elaboradas con la variedad de cacao más rara y preciada del mundo, el Nacional ecuatoriano.
Este lanzamiento récord, que forma parte de su serie Masters, presenta una tableta elaborada con una rara mezcla de dos ediciones vintage de chocolate To'ak, madurado durante ocho años.
Descubre los cinco alimentos más caros en las siguientes diapositivas, ¡vamos!
5. Uvas Ruby Roman

Producidas en la prefectura japonesa de Ishikawa, las uvas Ruby Roman de primera calidad alcanzan el tamaño de pelotas de ping-pong y son extremadamente raras. Algunos años, solo un racimo cumple los estándares de calidad.
En 2018 se batió el récord del racimo de uvas más caro, cuando 24 uvas Ruby Roman se vendieron por $10.908 (10.488 euros). Por onza, esto supone la enorme cifra de $447 (430 euros).
4. Caviar Almas

Reconocido oficialmente por el Guinness World Records como el caviar más caro del mundo, 1 kilogramo de caviar Almas pueden costar más de $25.012 (24.050 euros).
Proviene de esturiones albinos, una especie muy poco común. Estos peces, que viven en las aguas cristalinas del sur del mar Caspio, alcanzan los 60-100 años de edad y producen huevos de color amarillo dorado muy apreciados por su exquisito sabor.
3. Melón Yubari King

Jugoso y dulce, el melón japonés Yubari King es un híbrido de dos variedades de melones cantalupo más económicos. Se vende en pares y pesa alrededor de 1 kilo cada uno, por lo que se considera un regalo de lujo en Japón.
En 2023, se vendió un par por $22.500 (21.635 euros). Fue el segundo precio más alto que se ha pagado por estos melones (otro par se vendió por 5 millones de yenes en 2019). Ajustado a la inflación, equivale a unos $34.713 (33.378 euros) actuales.
2. Oro comestible

El oro comestible es uno de los caprichos culinarios más caros que existen. Al igual que el calcio y el hierro, el oro es un mineral que se puede comer sin peligro y que a menudo se espolvorea en copas de champán o se utiliza para decorar pasteles.
Elaborado con oro de 23 o 24 quilates, está disponible en forma de polvo, copos y láminas. Cuesta alrededor de $36 (34,6 euros) por 100 mg, lo que equivale a unos $10.328 (9.931 euros) por onza.
1. Té Da Hong Pao

El Da Hong Pao, un té oolong oscuro que solo crece en el suelo rocoso de las montañas Wuyi de China, tiene un sabor dulce y robusto, con notas amaderadas persistentes que lo hacen especialmente apreciado.
Aunque se puede comprar té de buena calidad que no procede de los árboles originales por unos $107 (103 euros) por kilo, las versiones añejas y antiguas pueden alcanzar precios astronómicos.
En 2002, un coleccionista pagó $28.000 (26.920 euros) por solo 20 gramos de té procedente de uno de los árboles madre originales de Da Hong Pao. Si se vendiera hoy al mismo precio, costaría alrededor de $40.241 (38.693 euros).
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveFOOD.
Última actualización por Natasha Lovell-Smith.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature