Lo intentaron y fracasaron: Las PEORES ideas de negocio que han tenido los famosos
Las ideas de negocio que estos famosos quieren que olvides

Los negocios de los famosos pueden convertirse en máquinas de generar dinero, como SKIMS de Kim Kardashian o Fenty Beauty de Rihanna. Pero por cada gran éxito, hay muchos fracasos difíciles de olvidar.
Desde líneas de moda fracasadas hasta restaurantes que han sido un auténtico fisco, sigue leyendo para descubrir 33 proyectos de famosos que no dieron en el blanco.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
Aerolíneas Trump Shuttle de Donald Trump

Perder las últimas presidenciales no es el único fracaso que ha experimentado Donald Trump. De hecho, Trump ha vivido en primera persona muchos fracasos empresariales en su larga carrera, incluida la malograda aerolínea Trump Shuttle.
Lanzado en 1988, el servicio de transporte de lujo entre Washington DC, Nueva York y Boston no llegó a despegar, y Trump acabó incumpliendo el préstamo bancario de $245 millones (unos 228 millones de euros) que pidió para poner en marcha el negocio.
Desarrollo turístico de Braselton de Kim Basinger

En 1988, Kim Basinger compró todo el pueblo de Braselton, Georgia, por $20 millones (unos 18,6 millones de euros), con la esperanza de convertirlo en una atracción turística de temática cinematográfica. En realidad, no debería haberse molestado.
El icono de los ochenta no pudo llevar a cabo su ambicioso plan y acabó vendiendo la ciudad por 1 millón de dólares (unos 930.000 euros) en 1994.
DesarEl Planet Hollywood de Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y Bruce Willis

Este trío de estrellas de Hollywood eran todo sonrisas en el acto de inauguración de su cadena de restaurantes Planet Hollywood en 1991. Poco sabían que su cadena de restaurantes quebraría dos veces, acumulando deudas colosales.
En 2023, solo sobrevivían cuatro restaurantes Planet Hollywood en Estados Unidos, frente a los más de 100 que había a mediados de la década de los noventa.
Restaurante Dive! de Steven Spielberg

Puede que las películas del director Steven Spielberg le hayan hecho ganar muchos millones, pero el restaurante de Beverly Hills que puso en marcha junto con Jeffrey Katzenberg en 1994 no fue tan lucrativo.
Fue un éxito durante un tiempo, pero pronto perdió su brillo y cerró en 1999.
Restaurante Pastamania de Hulk Hogan

La estrella de la lucha libre Hulk Hogan también tuvo un fracaso empresarial cuando invirtió en el sector de la comida rápida. Su restaurante Pastamania, increíblemente hortera, abrió sus puertas en el Mall of America de Minnesota en 1995, tentando a los comensales con platos como pasta con hamburguesa de queso y Hulkaroni con queso.
Poco impresionado, el público no acudió en masa, y el restaurante quebró al cabo de un año.
La liga de fútbol XXL de Vince McMahon

El pez gordo de la lucha libre, Vince McMahon, pensó que se forraría a lo grande en 2000 cuando creó la XXL, una gran liga de fútbol americano fuera de temporada.
McMahon se asoció con la NBC para televisar los partidos, pero los índices de audiencia fueron nefastos y la liga fue eliminada tras una sola temporada.
The Fashion Cafe de Naomi Campbell, Claudia Schiffer, Christy Turlington y Elle McPherson

Naomi Campbell, Elle Macpherson, Claudia Schiffer y Christy Turlington lanzaron su cadena The Fashion Cafe a mediados de los noventa. Las sucursales de Nueva York y Londres se abrieron a bombo y platillo, pero desaparecieron en 1999.
Las cafeterías no consiguieron atraer a los seguidores de la moda obsesionados con las dietas, y los socios de las supermodelos acabaron siendo detenidos por fraude.
Restaurante Nyla de Britney Spears

Britney Spears perdió una importante suma de dinero en 2002 cuando su restaurante neoyorquino Nyla, de inspiración cajún, se fue a pique tras solo seis meses.
Acosado por las malas críticas y las infracciones del código sanitario, el restaurante fue un desastre sin paliativos desde el principio.
El restaurante McMahon’s de Jim McMahon y el McMahon's Prime Steakhouse

El ex futbolista de los Chicago Bears Jim McMahon claramente no ha oído la expresión “una vez mordido, dos veces tímido”.
La estrella de la NFL abrió su restaurante homónimo en Chicago en 1987, que quebró al cabo de tres años. Sin inmutarse, McMahon volvió a intentarlo en 2002 con un asador, que también fracasó y cerró sus puertas al cabo de un año.
Discotecas de Ronnie Wood

Siempre conocido por ser el Rolling Stone más sociable, el guitarrista Ronnie Wood ha perdido dinero tras la quiebra de dos clubes. Por un lado, tenía el club nocturno Woody’s On The Beach de Miami, Florida, que vio actuar a muchos artistas famosos, pero cerró sus puertas en 1989.
Por otro, tenía el Harrington Club de South Kensington, en Londres, un club privado para socios que abrió en 1999 pero cerró en 2003, sin que Wood pudiera recuperar ninguna de las obras de arte y libros que había prestado para su exposición.
La línea de moda Pastelle de Kanye West

Las incursiones de Kanye West en la moda han sido un éxito y un fracaso.
Mientras que su colaboración Yeezy con Adidas fue un éxito que acaparó titulares, Pastelle, la línea de ropa que planeaba lanzar en la primavera de 2006, nunca llegó a despegar y fue archivada en 2009.
Restaurante The Clubhouse de Kevin Costner

Kevin Costner se asoció con Jack Niklaus en 1997 para establecer un restaurante temático de golf en Costa Mesa, California.
El restaurante, que servía abundante comida americana, funcionó bien durante un tiempo, pero finalmente dejó de ser rentable y cerró sus puertas para siempre en 2007.
Hoteles Nicky O de Nicky Hilton

Se podría pensar que lleva el sector hotelero en la sangre, pero Nicky Hilton se vino abajo en 2007 cuando llegó a un acuerdo para dirigir su propia cadena de marca.
Los primeros hoteles Nicky O, previstos para Chicago y Miami, se cancelaron antes incluso de salir de la mesa de diseño.
Colección de ropa de Paris Hilton

La hermana mayor de Nicky, Paris, también ha experimentado el fracaso empresarial en sus propias carnes.
En 2008, la heredera de la industria hotelera lanzó una colección de ropa con la marca Dollhouse, que incluía camisetas chillonas con su imagen. Fue duramente criticada tanto por los expertos y expertas del sector como por los compradores y compradoras.
El negocio de preparación de comida Suzanne's Kitchen de Suzanne Somers

La actriz, empresaria y gurú de la autoayuda Suzanne Somers ha amasado una fortuna considerable a lo largo de los años, pero perdió mucho dinero cuando intentó montar una franquicia de preparación de comidas DIY en 2007.
Somers se peleó con su socio, el ex gobernador de Kentucky John Y. Brown Jr., y la empresa acabó abandonada.
El restaurante Madre’s de Jennifer López y la línea de moda Sweetface

Aunque ha tenido su buena dosis de éxito empresarial, Jennifer López tiene en su haber dos grandes fracasos empresariales.
El restaurante Madre’s de la estrella quebró en 2008, mientras que su línea de moda Sweetface se interrumpió un año después tras unas ventas decepcionantes.
La línea de zapatos Té Casan de Natalie Portman

Natalie Portman, amante de los animales, pensó que hacía lo correcto cuando colaboró con el diseñador Té Casan en una línea de zapatos veganos en 2008. No obstante, aunque hay que aplaudir a la actriz por atenerse a sus principios, no recibirá ningún elogio por su perspicacia empresarial.
Con un precio excesivo y poco atractivos, los zapatos de $200 (unos 186 €) no se vendieron y, en cuestión de meses, el negocio se vino abajo.
Cafe Dupri de Jermaine Dupri

Puede que rapear y producir discos de éxito sea algo natural para Jermaine Dupri, pero dirigir una cafetería de éxito evidentemente no lo es.
La cafetería homónima de Dupri, inaugurada en Atlanta en el verano de 2005, no obtuvo beneficios y cerró en 2008.
La línea de moda Heidiwood de Heidi Montag

Otro gran fracaso de las líneas de moda de famosos fue la colaboración, en 2007, de la estrella de la telerrealidad Heidi Montag con Anchor Blue Retail en su línea de moda Heidiwood.
La ropa y los accesorios no consiguieron atraer a posibles clientes o clientas, y la línea fue eliminada en 2008.
La tarjeta de débito Kardashian Kard de las hermanas Kardashian

Las hermanas Kardashian han generado miles de millones gracias a los negocios que han creado o respaldado, pero su aventura con las tarjetas de débito prepago fracasó estrepitosamente.
La llamada “Kardashion Kard” dejó de funcionar solo un mes después de su lanzamiento en noviembre de 2010, seguramente por las duras críticas por sus astronómicas comisiones.
J Hotel de Jay-Z

El galardonado rapero está metido en muchos asuntos lucrativos, pues ha creado un brillante imperio empresarial con intereses en la moda, el sector inmobiliario, los equipos deportivos, los sellos discográficos y las bebidas.
Pero no todo ha sido coser y cantar. En 2010, Jay-Z perdió millones en una inversión hotelera de lujo en Nueva York que se quedó en nada.
Restaurante Flav’s Fried Chicken de Flavor Flav

Ganar dinero en el sector de la comida rápida no es fácil, o sino que se lo digan al rapero de Public Enemy Flavor Flav.
El restaurante de Flav en Clinton (Iowa), un esfuerzo conjunto con su socio Nick Cimino, abrió en enero, pero cerró para siempre en abril, y la desventurada pareja se separó entre acusaciones de mala gestión y escaso flujo de caja.
La empresa de juegos 38 Studios de Curt Schilling

En 2006, la ex estrella de la Major League de béisbol Curt Schilling apostó la mayor parte de los ahorros de su vida en su empresa de juegos online, 38 Studios, a la que puso el nombre del número de su camiseta.
A pesar de una subvención de $75 millones (unos 69,75 millones de euros) del Estado de Rhode Island, el negocio de Schilling fracasó estrepitosamente. Sin efectivo y gravemente endeudada, la empresa quebró y cerró en 2012.
Servicio de alquiler de ropa vintage Lucy In Disguise de Lily Allen

La incursión de Lily Allen en la industria de la moda fue desafortunada. En 2010, a cantante británica se asoció con su hermanastra, Sarah Owen, para abrir Lucy in Disguise, su servicio de alquiler de ropa vintage en la zona de Covent Garden de Londres.
Tras las malas ventas, la boutique se trasladó a un local más barato en el Soho, pero finalmente entró en liquidación en 2012.
Discoteca Angels & Kings de Pete Wentz en Nueva York

Junto con otros músicos, Pete Wentz, de Fall Out Boy, abrió el club nocturno Angels & Kings en Nueva York en 2007.
Mal gestionado, el club acabó atrayendo a un público menor de edad y fue clausurado por las autoridades en 2012 por servir alcohol a menores.
Los restaurantes Beso y She de Eva Longoria

En 2008, Eva Longoria puso en marcha el restaurante Beso en Los Ángeles, pero el negocio tuvo problemas y se declaró en quiebra en 2011.
La actriz convirtió el restaurante de Las Vegas en un asador familiar, pero le fue igual de mal. Cerró definitivamente en 2014, tras solo dos años de funcionamiento. El restaurante de Los Ángeles cerró en 2017.
Línea de ropa House of Deréon de Beyoncé

Beyoncé sabe hacer dinero, pero House of Deréon, la línea de moda que creó con su madre Tina Knowles en 2006, fue un desastre empresarial.
Objeto de burlas por sus llamativos diseños y precios excesivos, la línea fracasó y se interrumpió discretamente en 2012.
Qream de Pharrell Williams

Pharrell Williams colaboró con el gigante de las bebidas Diageo en 2011 para lanzar un licor llamado Qream dirigido a “mujeres independientes y de éxito”.
En 2013, Williams demandó a Diageo por no comercializar la bebida con eficacia.
La línea de joyas Belle Noel de Kim Kardashian

La estrella de la telerrealidad y empresaria Kim Kardashian es ahora multimillonaria gracias a negocios como su línea de ropa moldeadora SKIMS y la colección de cuidado de la piel SKKN By Kim. Sin embargo, no todos sus negocios han tenido tanto éxito.
En 2011, la más famosa de las Kardashian lanzó una línea de joyería asequible, Belle Noel, en colaboración con el diseñador Pascal Mouawad. Los críticos calificaron las piezas de temática egipcia (en la foto) de llamativas, y el negocio cerró poco después de su creación.
Página web de estilo de vida Preserve de Blake Lively

La actriz Blake Lively asumió claramente que su sitio web de estilo de vida sería un gran éxito. Al fin y al cabo, a Gwyneth Paltrow le ha ido bastante bien con GOOP.
Pero el sitio web Preserve de Lively, que se lanzó en 2014, solo estuvo en línea un año antes de ser cancelado.
El reproductor de música y servicio de streaming PonoPlayer de Neil Young

En 2014, el cantautor canadiense Neil Young lanzó una exitosa campaña en Kickstarter y consiguió $6,2 millones (unos 5,8 millones de euros) para financiar su reproductor de alta resolución y servicio de música de $400 (unos 372 €).
Solo había una pega: PonoPlayer no era muy bueno. El producto no se vendió bien y el servicio de streaming fracasó.
La marca de moda Fenty de Rihanna

Rihanna fue la primera mujer negra en dirigir una casa de moda bajo la lujosa marca francesa LMVH. Pero menos de dos años después de que Rihanna lanzara su marca de moda Fenty, tuvo que cerrarla en 2021.
Los críticos criticaron el precio de la ropa Fenty y dijeron que era inalcanzable para el núcleo de seguidores de la cantante. Pero no todo es pesimismo. Rihanna sigue recaudando millones con su línea de lencería Savage X Fenty y sus negocios Fenty Beauty y Fenty Skin.
La marca de moda Dirty Weekend de Sean Stewart

Sean Stewart, hijo de la legendaria estrella del rock Rod Stewart, lanzó su marca de ropa de calle Dirty Weekend en 2022. El malogrado negocio, que no causó sensación en el mundo de la moda, ya se ha relanzado dos veces desde entonces, según fuentes internas.
Tal vez con la esperanza de que a la tercera vaya la vencida, Sean ha “sacado dinero” y se ha gastado la herencia que habría recibido a la muerte de su padre en un intento de salvar la fallida empresa.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón “Seguir” para ver más historias de loveMONEY.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature