Los 20 coches más caros del mundo: Solo los más ricos pueden comprarlos
Coches de lujo a la venta

Imagina que, de repente, te cae una gran cantidad de dinero del cielo. De pronto, los coches más exclusivos del mundo, como Rolls-Royce, Bugatti y Ferrari, podrían ser tuyos. Con una artesanía excepcional, una velocidad vertiginosa y el máximo lujo, son realmente la crème de la crème. ¿Cuál elegirías?
Para ayudarte a crear el garaje de tus sueños, hemos recopilado los 20 coches más caros del mundo, ya disponibles o con lista de espera.
Desde lujosos sedanes hasta hipercoches eléctricos de última generación, sigueleyendo para descubrir los modelos más extravagantes, clasificados por precio.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses. Las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
20. Mercedes-Maybach S680: $240.500 (220.640 €)

El Maybach S680, actualmente el Mercedes nuevo más caro, es la cúspide del lujo discreto. Este sedán, que corona la gama ultra premium Maybach S-Class del fabricante de automóviles, impresiona por su discreta opulencia.
Imagina un potente y sereno motor V12 de 612 caballos de potencia (CV) y un lujoso habitáculo que reduce al mínimo la ostentación sin renunciar a las prestaciones más sofisticadas.
El precio base de $240.500 (220.640 €) es sin duda elevado, pero palidece en comparación con el Mercedes más caro jamás fabricado. El prototipo único Maybach Exelero se vendió por $5 millones (4,6 millones de euros) en 2005, lo que equivale a $8,2 millones (7,5 millones de euros) en la actualidad.
19. Karma Kaveya: $300.000 (275.230 €)

Los vehículos eléctricos de hiperlujo han llegado, con la nueva empresa estadounidense Karma, anteriormente Fisker, a la cabeza. Su modelo Kaveya, totalmente eléctrico, combina un diseño de vanguardia con un rendimiento de última generación. Absolutamente espectacular, tiene una silueta elegante con una carrocería estilizada, faros ocultos y espectaculares puertas de mariposa.
Con una potencia de 1180 CV, este vehículo eléctrico puede pasar de 0 a 97 km/h en menos de tres segundos. También ofrece una autonomía de 402 km, gracias a una batería increíblemente potente de 120 kWh, con forma de T para liberar espacio interior.
Con un precio inicial de alrededor de $300.000 (275.230 €), el Kaveya ya está disponible para reservar y las entregas comenzarán a finales de 2025.
18. Cadillac Celestiq: $340.000 (311.930 €)

Cadillac se enfrenta a venerables fabricantes de coches de lujo como Rolls-Royce y Ferrari con el Celestiq, su sedán eléctrico insignia. Con una potencia de 655 CV y una autonomía de 488 km, por no mencionar características destacadas como un techo panorámico de cristal inteligente, esta maravilla de perfil bajo es totalmente personalizable.
Lo puedes hacer a través de un proceso dirigido por un conserje, lo que hace que cada uno sea prácticamente único. De hecho, hay más de 350.000 combinaciones posibles, con opciones de lujo que incluyen suelo de cuero.
Fabricado meticulosamente a mano, Cadillac solo produce dos Celestiq al día. Los precios parten de unos $340.000 (311.930 €), pero pueden llegar hasta los $700.000 (642.200 €), dependiendo de las opciones y el nivel de personalización.
17. Bentley Continental GTC Mulliner: $365.000 (334.860 €)

El Continental GTC Mulliner es el vehículo más caro y prestigioso de Bentley en producción en este momento. Al igual que otros coches de gama alta, su precio base de $365.000 (334.860 €) es solo el punto de partida para una multitud de opciones de personalización.
Impulsado por un formidable motor V8 de gasolina, el Mulliner ofrece una experiencia de conducción refinada y sin esfuerzo. Su elegante diseño exterior cuenta con detalles exclusivos de Mulliner y acabados brillantes característicos. El interior es de lo más lujoso, con cuero suave como la mantequilla, asientos innovadores y comodidades calefactadas, como reposabrazos y calentadores de cuello.
¿Y qué modelo puedes comprar si te sobran 100.000 € más?
16. Rolls-Royce Cullinan Black Badge Series II: $475.000 (435.780 €)

El deslumbrante Rolls-Royce Cullinan, que lleva el nombre del diamante en bruto más grande jamás descubierto, es el SUV de producción en serie más caro del mundo. La última versión está disponible en dos variantes: Serie II y Serie II Black Badge. Esta última es la más cara de las dos, con un precio base de $475.000 (435.780 €).
La Serie II, que conserva la suntuosidad característica del modelo original, ha sido descrita como el SUV más cómodo del mercado. Mantiene el potente motor V12 de 563 CV, pero cuenta con una tecnología mejorada y elegantes retoques de diseño, como una nueva y llamativa parrilla iluminada.
15. Ferrari 12Cilindri Spider: $510.000 (467.890 €)

El Ferrari nuevo más caro del mercado en este momento, el 12Cilindri Spider, tiene un precio inicial de $510.000 (467.890 €). Homenaje a los grandes turismos de los años cincuenta y sesenta, este elegante descapotable biplaza combina un estilo retro con un potente motor V12 de gasolina que desarrolla 819 CV.
Sin embargo, no es el Ferrari más caro que se fabrica. Ese honor corresponde al F80, el modelo insignia de la marca italiana, con un precio de $3,1 millones (2,8 millones de euros). Presentado el año pasado, las 799 unidades de esta joya de producción limitada ya se han agotado.
14. Rolls-Royce Phantom Extended: $595.000 (545.870 €)

La versión sedán grande del coche insignia de Rolls-Royce es, como era de esperar, el modelo más caro de la marca, salvo los modelos únicos y las ediciones especiales. Reconocible al instante por su emblemática parrilla Pantheon y su majestuosa silueta, el Phantom es un icono moderno.
Viajar en esta belleza es una auténtica delicia. Su interior es un santuario palaciego adornado con moqueta de lana de cordero, madera pulida a mano, cuero de la más alta calidad y detalles cristalinos.
La experiencia se ve reforzada por su silencioso motor V12 de gasolina de 563 CV y la tecnología "Magic Carpet Ride", característica de Rolls-Royce, que garantiza el viaje más suave y tranquilo que se pueda imaginar.
13. Lamborghini Revuelto: $608.000 (557.800 €)

El Revuelto, el impresionante sucesor del venerado Aventador, es el primer superdeportivo híbrido enchufable con motor V12 de Lamborghini. Con un precio que ronda los $608.000 (557.800 €), este monstruo de dos plazas es la creación más potente de Lamborghini hasta la fecha.
El coche ofrece una potencia combinada de 1001 CV gracias a su motor V12 y tres motores eléctricos, lo que le permite pasar de 0 a 97 km/h en menos de 2,5 segundos. Su llamativo diseño exterior cuenta con las características puertas de tijera.
Por su parte, el habitáculo está meticulosamente elaborado con Alcantara de primera calidad, fibra de carbono y cuero de grano completo, y ofrece un entorno de alta tecnología centrado en el conductor.
12. Aston Martin Valhalla: $1 millón (900.000 €)

Ahora entramos en el territorio del millón de dólares con el Aston Martin Valhalla, el modelo más caro de la marca británica actualmente en producción. Este superdeportivo híbrido, nacido de la experiencia en la F1, ha sido descrito como un "coche de carreras para la carretera".
Limitado a 999 unidades, este coupé biplaza desarrolla 1064 CV gracias a su sistema híbrido V8, que le permite acelerar de 0 a 97 km/h en 2,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h.
Hermoso y técnicamente avanzado, el diseño exótico del coche cuenta con puertas diédricas, aerodinámica activa y un habitáculo de fibra de carbono inspirado en la Fórmula 1.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
11. Karlmann King: $1,9 millones (1,7 millones de euros)

Con un precio inicial de $1,9 millones (1,7 millones de euros) y que puede alcanzar los $3,8 millones (3,5 millones de euros) con personalizaciones, el Karlmann King es el SUV más caro del mundo.
Fabricado en Italia y Estados Unidos, este vehículo de producción ultrabaja tiene un diseño angular poco convencional inspirado en los aviones furtivos, lo que le confiere una presencia imponente en la carretera.
Impulsado por un motor de gasolina V10 de 398 CV, la velocidad máxima del SUV está limitada a solo 140 km/h, ya que pesa más de seis toneladas. Se trata de un auténtico tanque, y los compradores pueden incluso optar por blindarlo por completo.
En cuanto al interior, el coche no escatima en comodidades, ya que cuenta con todo lo necesario, desde una consola de videojuegos y un televisor 4K hasta una nevera y una cafetera.
10. Deus Vayanne: $2 millones (1,8 millones de euros)

El modelo más potente de nuestro resumen, el Deus Vayanne, totalmente eléctrico, está previsto que alcance la asombrosa potencia de 2200 CV y pase de 0 a 97 km/h en menos de dos segundos. Tiene una velocidad máxima de 399 km/h y una autonomía de 500 km.
Fruto de la colaboración entre la austriaca Deus, la prestigiosa empresa de diseño Italdesign, con sede en Turín, y Williams Advanced Engineering, escudería derivada de la Fórmula 1, este hiperdeportivo presenta un diseño exterior aerodinámico y características llamativas, como la iluminación Halo Infinity Mirror de última generación.
ada pedido es totalmente personalizable, por lo que no hay dos iguales. Las entregas del vehículo, limitado a 99 unidades, están previstas para este año.
9. McLaren W1: $2,1 millones (1,9 millones de euros)

El 2026 W1 es el esperado hiperdeportivo híbrido de última generación de McLaren y su creación más potente homologada para circular por carretera hasta la fecha. Con una potencia de 1258 CV gracias a un sistema híbrido V8, alcanza los 97 km/h en 2,7 segundos y una velocidad máxima de 350 km/h.
Diseñado por expertos en fibra de carbono con aerodinámica activa, el habitáculo del vehículo, centrado en el conductor, cuenta con asientos fijos de carbono y materiales personalizables, como InnoKnit.
Por ahora, solo hay 399 unidades previstas, todas ellas ya asignadas, pero los interesados pueden apuntarse a la lista de espera de McLaren.
8. Delage D12: $2,3 millones (2,1 millones de euros)

Resucitando una histórica marca francesa, el Delage D12 es un hiperdeportivo híbrido con un precio inicial de $2,3 millones (2,1 millones de euros). Cuenta con un motor V12 de gasolina combinado con motores eléctricos, que desarrolla 1100 CV. Esto le permite alcanzar una velocidad máxima de 362 km/h.
La característica distintiva del D12 es su cabina estilo avión de combate que se eleva para permitir la entrada y salida del conductor y el pasajero. Es una característica muy llamativa que hace que incluso las puertas de mariposa parezcan mundanas.
Limitado a solo 30 unidades en todo el mundo, el coche se encuentra actualmente en producción y las primeras entregas ya están en marcha.
7. Rimac Nevera R: $2,5 millones (2,3 millones de euros)

El Nevera R, apto para circular por carretera y para circuitos, es la última maravilla totalmente eléctrica de Rimac, el fabricante de automóviles croata que tiene una participación mayoritaria en Bugatti. Sus modelos anteriores batieron récords de rendimiento. El Nevera ostenta el récord mundial Guinness de velocidad en marcha atrás, con 276 km/h.
Este hiperdeportivo deja boquiabiertos con sus 2107 CV. Pasa de 0 a 97 km/h en 1,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 412 km/h. En total, se fabricarán 150 unidades del Nevera, de las cuales 40 serán de la nueva variante R.
¿Quieres conocer el único hiperdeportivo español en producción?
6. Hispano Suiza Carmen Sagrera: $2,9 millones (2,7 millones de euros)

Al igual que Delage, Hispano Suiza es una marca tradicional que ha renacido. El Carmen se lanzó con gran éxito en 2019, y el Sagrera es su última variante.
El único hiperdeportivo español en producción, este biplaza totalmente eléctrico obtiene su potencia de cuatro motores eléctricos que desarrollan 1100 CV. Alcanza una velocidad máxima de 300 km/h y ofrece una autonomía de hasta 483 km.
Fabricado a mano en Barcelona, el Sagrera cuenta con una amplia estructura de fibra de carbono y un interior altamente personalizable, lo que requiere un proceso de producción de ocho meses por vehículo.
5. Hennessey Venom F5: $3 millones (2,8 millones de euros)

Otro hiperdeportivo que bate récords, el Hennessey Venom F5 ostenta el récord mundial de velocidad en media milla, con poco menos de 357 km/h. Construido para alcanzar velocidades extremas, esta maravilla estadounidense sorprende con el motor de combustión interna más potente jamás fabricado, un V8 biturbo que desarrolla 1298 CV. El diseño exterior es un guiño a los coches deportivos clásicos europeos, mientras que el interior evoca la cabina de un avión.
Disponible en varias configuraciones y variantes, la versión coupé, limitada a solo 24 unidades, ya se ha agotado. La variante roadster y la variante roadster Revolution (en la imagen), limitadas a 12 unidades cada una, todavía están disponibles para su pedido.
4. Pagani Utopia Roadster: $3,6 millones (3,3 millones de euros)

El Pagani Utopia Roadster, una impresionante fusión de arte e innovación, es el último hiperdeportivo de esta marca ultraexclusiva. Fundada en 1992 por Horacio Pagani, un antiguo experto en composites de Lamborghini, la empresa destaca por crear obras maestras de gran ligereza.
Limitado a 130 unidades ampliamente personalizables, este biplaza es de lo más futurista, con innovaciones como el sistema de sensores Pirelli Cyber Tyre, que permite a los neumáticos "comunicarse" con el coche para optimizar la seguridad.
Sin embargo, el motor V12 de 864 CV de este hiperdeportivo es maravillosamente clásico, al igual que su habitáculo, que cuenta con una instrumentación analógica tradicional y materiales naturales exquisitos.
3. Bugatti Tourbillon: $4,6 millones (4,2 millones de euros)

Venerada por sus legendarios (y carísimos) hipercoches, Bugatti no necesita presentación. El sucesor del Chiron, el híbrido Tourbillon, es la última sensación de la marca francesa. En su corazón late un nuevo motor V16 combinado con un sistema de propulsión eléctrico que desarrolla 1800 CV.
Al igual que el Pagani Utopia, el Tourbillon combina magistralmente la innovación con la tradición. Su exterior luce una carrocería esculpida y puertas diédricas, mientras que el habitáculo es un paraíso analógico.
Se trata de una creación clásica que resplandece con los mejores materiales del mundo, desde cristal y metales pulidos hasta cuero con acabados de gran calidad. El Tourbillon está limitado a 250 unidades que pueden personalizarse hasta el más mínimo detalle, y las primeras entregas están previstas para el próximo año.
2. Pininfarina B95: $5,1 millones (4,7 millones de euros)

El Pininfarina B95, el coche eléctrico más caro y exclusivo del mundo actualmente en producción, es un barchetta italiano pionero. Solo se fabricarán 10 unidades de este extraordinario bólido, cada uno de ellos adaptado a las especificaciones exactas del comprador.
Con una potencia monumental de 1877 CV, el B95 ofrece un rendimiento emocionante, al alcanzar los 97 km/h en menos de dos segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 300 km/h. Su atrevido diseño destaca por la llamativa ausencia de un parabrisas tradicional, que se sustituye por pantallas aerodinámicas ajustables.
Las entregas comenzarán este año.
1. Red Bull RB17: $6,7 millones (6,1 millones de euros)

Si realmente te hicieras con una fortuna y quisieras hacerte con el coche de serie más caro, el Red Bull RB17 te estaría llamando. Se trata del primer vehículo que Red Bull ha puesto a la venta al público, el coche "utópico" del genio del diseño de la F1 Adrian Newey. La máquina está propulsada por un rugiente motor V10 de gasolina que genera 1200 CV, complementado con una aerodinámica extrema. Solo se fabricarán 50 unidades, cuya entrega comenzará este año.
Lo mejor de todo es que cada afortunado propietario podrá pilotar su RB17 en los eventos de Red Bull en algunos de los circuitos más emblemáticos del mundo. Aunque se trata de un coche de carreras, el RB17 puede homologarse para circular por carretera por $680.000 (623.900 €) adicionales.
Rolls-Royce a medida: $34 millones (31,2 millones de euros)

Para aquellos que realmente quieran derrochar, Rolls-Royce ofrece un servicio totalmente personalizado, creando magníficos ejemplares únicos, sin límite de precio. Considerado el equivalente automovilístico de la alta costura, el programa Rolls-Royce Coachbuilt está detrás del coche nuevo más caro de todos los tiempos.
Creado en 2023 en estrecha colaboración con un cliente privado claramente multimillonario, el La Rose Noire Droptail tenía un precio vertiginoso de $34 millones (31,2 millones de euros). Y es muy probable que el precio de tu encargo de ensueño supere incluso esa cifra.
¿Te ha gustado? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve bagged a huge prize in the latest Premium Bond prize draw