De muebles con palés a salones abiertos: 30 tendencias de decoración que pasarán de moda muy pronto
Los estilos de decoración que tienen los días contados

¿Estilo eterno o moda agotada? Algunas tendencias de interiorismo se han vuelto tan omnipresentes que empiezan a perder su encanto.
Tranquilo/a: si en tu casa predominan los estilos de los que hablamos a continuación, seguro que ahora se ven de maravilla. Pero quién sabe cómo los miraremos dentro de unos años...
Desde los salones de planta abierta hasta los muebles hechos con palés, repasamos las tendencias decorativas que están perdiendo fuerza… o que podrían desaparecer antes de lo que imaginas.
Adaptado al español por Ana Niño, Redactora en español para loveMONEY.
Tarros de cristal estilo americano

Aunque los tarros de cristal siempre serán una solución práctica para organizar la cocina o la despensa, lo cierto es que los tarros de cristal o los jarrones pintados de estilo rústico están perdiendo fuerza.
Con un poco de suerte, esta cristalería envuelta en cuerda solo volverá a aparecer en fiestas infantiles o ferias rurales.
Habitaciones en tonos grises

¡Esto sí que es una zona gris! Algunos opinan que este tono intermedio se ha vuelto aburrido y monótono, mientras que otros defienden que su carácter frío y versátil le garantiza un sitio en cualquier paleta decorativa.
Durante años se ha descrito al gris como el “nuevo neutro”, pero últimamente los tonos cálidos y terrosos han invadido el interiorismo, relegando el gris a un segundo plano.
Bombillas Edison

Las bombillas y lámparas desnudas tienen un aire industrial muy atrevido. También encajan bien en decoraciones rústicas, como veremos más adelante. Sin embargo, el encanto de su forma característica y sus filamentos a la vista podría empezar a apagarse con el tiempo, especialmente si dejamos atrás el estilo austero y apostamos por ambientes más cálidos y acogedores.
Aun así, todo apunta a que estas bombillas vintage seguirán brillando en exteriores, sobre todo en forma de guirnaldas de jardín. ¿Por qué no colgarlas, por ahora, junto a tus muebles de palés en la terraza?
Azulejos metro

Ah, los eternos azulejos tipo metro. Su diseño limpio y atemporal ha decorado baños y cocinas durante décadas. Pero... ¿se está viniendo abajo este estilo?
Creemos que los azulejos tipo metro son más un icono que una moda, por lo que siempre resistirán el paso del tiempo. Sin embargo, las líneas horizontales superpuestas y desgastadas ya están dando paso a nuevos tamaños, diseños y texturas.
Si aún no lo has hecho, pronto verás azulejos efecto palillería decorando las paredes de todas las cocinas y los salpicaderos de los baños.
Bordes festoneados

Los bordes festoneados siempre han aportado un toque decorativo delicado, pero últimamente han invadido todo: bandejas, espejos, alfombras e incluso paredes lucen ya esas ondas en forma de medialuna.
¿Serán pronto sustituidos por líneas más rectas, sencillas y atemporales? Aun así, todo apunta a que las paredes bicolor con bordes festoneados seguirán teniendo su sitio en habitaciones infantiles durante un tiempo.
Sofás de terciopelo

Desde las chaise longue clásica hasta los sofás redondos de los años 70, el terciopelo ha vuelto una y otra vez al mundo del interiorismo. Hoy lo vemos en sofás suntuosos y en tonos intensos, una tendencia que parece no querer irse.
Ahora bien, ¿hemos llegado al punto en que ya hay demasiados cojines en tonos joya, incluso para alguien como Beyoncé? ¿Te ilusiona ver cómo se reinventa este material tan lujoso o estás deseando deshacerte de él como si fueran unos leggings de terciopelo arrugados que jamás volverías a ponerte?
Cottagecore

Nostálgico, acogedor y encantador, el cottagecore es un estilo decorativo que mezcla la estética vintage con un aire rústico y bucólico.
Sin embargo, aunque su esencia gira en torno a una vida sencilla y cercana a la naturaleza, la acumulación de estampados y texturas puede hacerlo parecer recargado o anticuado con el tiempo. Si buscas un estilo rústico que no pase de moda, apuesta por la sencillez: paletas de colores neutros, madera natural y algunos detalles con motivos naturales bastarán para lograr ese encanto atemporal.
Puertas estilo Crittall

La tendencia de las estructuras acristaladas tipo Crittall lleva varios años arrasando en Instagram, y no hay casa piloto que no tenga puertas, ventanas o incluso mamparas de ducha con este estilo industrial en al menos una estancia. Aunque no es una novedad, la perfilería negra con diseño gráfico ha superado con creces en popularidad a las tradicionales puertas plegables.
Sin embargo, el patrón de rejilla negra resulta tan llamativo que, como ocurre con otros diseños potentes que ya hemos mencionado, puede saturar y eclipsar el resto de la decoración. A medida que crece la búsqueda de interiores más serenos, surgen alternativas como los cristales acanalados y los marcos de aluminio en tonos más suaves.
Paredes encaladas

Las paredes con acabado de cal o de yeso crudo se han vuelto muy populares entre los amantes del estilo minimalista y del llamado "lujo discreto". Su efecto texturizado y calcáreo es, en realidad, una ilusión: la superficie es completamente lisa.
Una vez más, estamos ante una propuesta atrevida que o bien conquista o bien divide opiniones. Para muchos, este estilo da a la habitación un aspecto inacabado, lo que hace pensar que podría tratarse más de una moda pasajera que de una tendencia duradera.
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Me gusta" de arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" de arriba para ver más historias interesantes de loveMONEY.
Pedestales

¿Tienes un rincón difícil de decorar? ¿Por qué no darle un toque de galería con uno o varios pedestales? Cuando el arte mural o una lámpara de pie no bastan, colocar pedestales a diferentes alturas puede ser la clave para exponer un jarrón, unas velas o incluso una escultura y lograr un efecto impactante.
Pero ¿seguirán teniendo hueco los pedestales en los salones? Mucho nos tememos que no.
Alfombras desgastadas

Una alfombra de buena calidad puede durar muchos años, lo que la convierte en una inversión inteligente. Aún mejor si se trata de una pieza heredada que ha envejecido con elegancia: un accesorio del que sentirse orgulloso. Los fabricantes han tomado nota y ahora producen alfombras con acabado envejecido que imitan ese aspecto vintage sin necesidad de esperar décadas.
Sin embargo, esta moda con efecto desgastado parece una solución rápida que difícilmente resistirá el paso del tiempo. Si buscas un estilo duradero, apuesta por alfombras antiguas de verdad.
Interiores totalmente neutros

Los tonos beige llevan más de una década ganando terreno frente a las combinaciones frías de grises y blancos, en parte gracias al estilo de las Kardashian y de muchos estilistas de celebridades. Y sí, estos colores suaves resultan acogedores y tranquilos, pero cuando se aplican en toda la estancia —capa sobre capa del mismo tono—, el conjunto puede volverse monótono.
Si te gustan los ambientes sobrios, perfecto. Pero todo apunta a que pronto volverán el color y la textura para romper con este estilo tan plano.
Sillas de comedor de plástico blanco

Las imitaciones de piezas definitorias del diseño no son ninguna novedad, y una silla en particular —la Eames de Herman Miller— se ha reproducido tanto en los últimos años que empieza a perder su estatus de icono.
Diseñada en los años 50 por Charles y Ray Eames, esta silla de plástico moldeado con patas de madera se convirtió en símbolo del diseño moderno por su funcionalidad, sencillez y elegancia. Pero su popularidad ha llevado a una avalancha de réplicas low-cost que ahora invaden comedores, terrazas y hasta oficinas.
El plástico da paso de nuevo a la madera y los tejidos. ¿Ha dejado de ser especial lo que una vez fue revolucionario?
Estampados tropicales

Esta es una pregunta difícil, ya que algunos elementos del estilo tropical son atemporales. En el contexto adecuado, los muebles de madera con aire isleño, los suelos de piedra pulida y los sutiles estampados de palmeras son perfectos.
Sin embargo, la tendencia tropical más exótica, con colores chocantes, pronto pasará de moda. Igual que los flamencos, los tucanes o los monos traviesos, acabarán volviendo a la selva.
Mimbre y ratán

Las tendencias siguen un ciclo: van, vienen y, al cabo de los años, regresan con un aire renovado. El mobiliario de ratán es un ejemplo perfecto. En los años 60 y 70 fue un básico del estilo bohemio, elegante y ligero.
Pero con el tiempo adquirió fama de anticuado y triste. Ahora, en plena búsqueda de materiales sostenibles y texturas naturales, el ratán trenzado ha vuelto con fuerza. Probablemente seguirá teniendo su sitio en jardines y terrazas, pero no descartamos que vuelva a desaparecer cuando pase esta ola.
Flores secas

En los años 90, las flores secas estuvieron muy de moda. Luego, acabaron cubiertas de polvo… literalmente. Pero en los últimos tiempos, bonitos ramos de flores y hierbas secas de pradera han vuelto a llenar jarrones y centros de mesa en el mundo de la decoración.
Hierbas de la pampa, colas de conejo y cabezas de amapola son ahora tendencia absoluta. Tanto, que casi se han deshidratado de tanto verlas. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que tengamos que volver a sacar el plumero?
Puertas correderas de granero

Las puertas de granero, un icono del estilo rústico, llevan años aportando encanto campestre a muchos hogares. Renovar este look es, de hecho, uno de los proyectos de bricolaje más comunes para interioristas aficionados.
Sin embargo, todo apunta a que esta pieza tan llamativa empieza a quedarse atrás frente al regreso de opciones más elegantes, como las puertas francesas o las correderas empotradas, que se ocultan dentro del tabique.
Grifería decorativa

Ya sea en oro cepillado, negro mate o latón brillante, la grifería y los herrajes decorativos se han convertido en imprescindibles en cocinas y baños de tendencia. Pero son fáciles de sustituir y no tardarán en llegar nuevos acabados y tecnologías. Por ejemplo, ¡piensa en los grifos que ofrecen agua hirviendo al instante!
Eso sí, estos accesorios tan elegantes no siempre son prácticos: que se lo digan a quien haya instalado un grifo negro mate en una zona con mucha cal.
Macramé

El macramé como forma de arte es práctico y bonito. Sin embargo, podría ser el momento de desatar los nudos de todas esas sillas colgantes, maceteros y adornos de pared que invaden medio Pinterest.
Es posible que esta tendencia se mantenga algún tiempo en los jardines, pero en interiores, los tejidos de estética boho están empezando a ceder terreno frente a bordados clásicos y coloridos, así como al punto de cruz, que ya empieza a asomar en las colecciones de las grandes marcas.
Muebles de palés

Los palés de madera llevan años reciclándose para crear muebles de interior y exterior, cuadros o incluso paredes decorativas. Pero a medida que se han popularizado y han perdido refinamiento, quizá ha llegado el momento de que las tablas astilladas vuelvan a su función original: transportar muebles, en lugar de convertirse en ellos.
Los muebles de palés seguirán teniendo su sitio en el jardín, pero sus versiones para interiores podrían tener los días contados... o acabar directamente en la hoguera.
Cocinas negras

Las cocinas en tonos oscuros llevan tiempo en boga. Sus colores profundos y envolventes aportan dramatismo y sofisticación. Pero, según Alex Main, experto en interiorismo y director de The Main Company —una firma británica especializada en cocinas artesanales a medida—, los tonos claros empiezan a imponerse: “Desde los frentes de los armarios hasta los detalles decorativos, los propietarios se decantan por un aspecto más ligero y refinado con madera”.
Y no solo triunfa la madera clara en las nuevas tendencias. “La gente busca cocinas que transmitan serenidad, casi como un spa, y eso se consigue con una mezcla de texturas, paletas suaves y detalles minimalistas”, añade la diseñadora y creadora de contenido Reena Simon.
Todo apunta a que los ambientes limpios y frescos acabarán por desbancar a sus rivales más oscuros.
Murales

Los murales con escenas decorativas se remontan a la antigua Grecia, y sus llamativas composiciones han ido y venido con las modas a lo largo de los siglos.
Durante los últimos años, los murales han vuelto a ser tendencia en el hogar, especialmente como recurso destacado en una sola pared.
Sin embargo, la estética maximalista está dejando paso a una nueva oleada de papel pintado con estampados envolventes en las cuatro paredes de la estancia. Gracias a los avances en impresión digital, ahora es posible recrear paisajes espectaculares —desde bosques frondosos hasta tierras exóticas— que transforman por completo la atmósfera de una habitación.
Formas orgánicas

Curvas, arcos y bordes suaves: las formas redondeadas están en plena tendencia. Los muebles con siluetas romboidales o curvilíneas pueden aportar un aire sofisticado, pero hacen falta buen ojo —o un decorador atrevido— para lanzarse a por un sofá en forma de cápsula en lugar del clásico modelo angular.
Por eso, creemos que piezas como los sofás curvos, las mesas de centro en forma de nube y las alfombras con contornos irregulares podrían tener los días contados.
Tejido bouclé

Este tejido de textura esponjosa, habitualmente en tonos crema, combina a la perfección con la paleta de colores neutros y acogedores que tanto se llevan últimamente. Sin embargo, como ocurre con muchos tapizados de acabado llamativo, su aspecto no siempre resiste bien el paso del tiempo. Además, el bouclé puede parecer lujoso, pero no es la opción más práctica si tienes niños o mascotas que se suben a los muebles.
¿Te acuerdas de la chenilla? Dentro de unos años, el bouclé podría provocarte el mismo escalofrío que ese tejido que hoy nadie quiere ver ni en pintura.
Paredes galería

Seamos realistas: el arte nunca pasa de moda. Pero la forma de exponerlo sí puede perder atractivo con el tiempo. Las conocidas paredes galería han llenado espacios vacíos con composiciones infinitas durante años, pero tantas piezas juntas pueden acabar resultando caóticas.
Hoy, estas paredes recargadas están dando paso a grandes lienzos enmarcados, mucho más sencillos y serenos. Todo apunta a que este nuevo enfoque más limpio y zen se convertirá pronto en la nueva norma.
Color drenching

El color drenching consiste en pintar casi todos los elementos de una estancia en el mismo tono. Paredes, zócalos, molduras, muebles e incluso el techo se tiñen del mismo color para crear una sensación de continuidad total. Los textiles —como sofás, cojines o lámparas de sobremesa— también se coordinan con ese mismo tono para completar el look.
Ahora mismo, el color drenching está de moda y se presenta como algo novedoso. Pero los interiores tan marcados pueden volverse comunes rápidamente y, como ocurre con muchas modas exprés, correr el riesgo de quedar anticuados antes de lo esperado.
Estampado chevron

El estampado chevron ha sido tendencia durante años. Sin embargo, su diseño marcado y en zigzag resulta tan visualmente intenso que es fácil cansarse de él.
Las tendencias actuales en interiorismo se inclinan hacia formas más suaves y fluidas, y ahora están ganando protagonismo las rayas sencillas y estilizadas. Por eso, no creemos que tarde mucho en llegar el momento en que el chevron acabe —literalmente— en la basura.
Salones diáfanos

Durante años, los salones diáfanos y de planta abierta estuvieron en lo más alto de las tendencias. Pero tras la pandemia, muchos hemos aprendido por las malas que compartir un único espacio con varias personas puede llegar a ser agobiante.
A medida que crece la necesidad de reservar rincones más tranquilos para actividades distintas, están ganando protagonismo los separadores de ambientes y las distribuciones abiertas con zonas diferenciadas. El concepto de planta abierta con divisiones suaves es ahora la nueva clave del confort y la funcionalidad.
Letras decorativas

¡Demasiadas palabras! Ya sea en relieve o enmarcado, el arte tipográfico lleva tiempo formando parte de la decoración, pero todo apunta a que su momento está llegando a su fin.
Las piezas personalizadas o hechas a mano pueden seguir funcionando por su encanto único, pero los letreros con frases como “Hogar, dulce hogar”, “Vive, ríe, ama” o “Familia” están ya más que pasados de moda.
Cada vez son más quienes consideran que estos mensajes genéricos en las paredes resultan horteras o vacíos. Quizá ha llegado el momento de apostar por algo más personal…
Alfombras bereberes

Aunque las alfombras de estilo bereber, con su textura de pelo largo y estampados étnicos, están muy de moda, ¿cuánto falta para que su popularidad masiva empiece a jugar en su contra?
Es cierto que su acabado mullido resulta acogedor y decorativo, pero esas fibras largas y entrelazadas tienden a acumular polvo y suciedad, y no son precisamente fáciles de limpiar.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón "Me gusta" de arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" de arriba para leer más historias interesantes de loveMONEY.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature