21 ventas de catálogos musicales que hicieron millonarios a sus propietarios
Cátalogos musicales vendidos por una fortuna

Cada vez son más los músicos y compositores superestrellas que venden sus catálogos musicales por cantidades astronómicas. Mientras, las discográficas tradicionales, las nuevas empresas de derechos y los vehículos de inversión compiten por los masters y los activos editoriales más lucrativos.
Sigue leyendo para descubrir las grandes estrellas que ya se han desprendido de sus preciados cancioneros por una fortuna.
Nota: En esta lista, se incluye a artistas que han vendido sus catálogos por cifras verificadas. Muchos otros iconos de la música que no aparecen en la lista, como Blondie, Stevie Nicks, Mick Fleetwood, Aerosmith y The Killers, también han vendido sus catálogos musicales por sumas no reveladas (pero sin duda enormes) en los últimos tiempos.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
Imagine Dragons: Más de $100 millones (91,7 millones de euros)

La banda de rock Imagine Dragons vendió su catálogo musical a Concord en un acuerdo valorado en más de $100 millones (91,7 millones de euros) en 2020.
La banda de Las Vegas es uno de los grupos de rock más exitosos de la era moderna, gracias a éxitos como Radioactive y Believer. Hasta la fecha, la banda ha acumulado 74 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, y tres de sus canciones se encuentran entre las 100 más escuchadas en Spotify.
The Beach Boys: Más de 100 millones (91,7 millones de euros)

La empresa de gestión musical Iconic Artists Group adquirió el catálogo musical de The Beach Boys en un acuerdo estimado entre $100 millones (91,7 millones de euros) y $200 millones (183 millones de euros) en 2021.
Además de obtener todo el catálogo de canciones, que incluye temas tan pegadizos como I Get Around y Kokomo, el acuerdo también incluye los derechos de la marca de la banda californiana. Esto abarca una parte de los derechos de autor y los ingresos por la concesión de licencias de objetos de interés, así como el control sobre el nombre "The Beach Boys" y sus imágenes.
Red Hot Chili Peppers: $140 millones (128 millones de euros)

Red Hot Chili Peppers vendió su catálogo musical a la empresa británica de gestión musical Hipgnosis por más de $140 millones (128 millones de euros) en mayo de 2021.
La emblemática banda de rock lleva haciendo música desde los años 80 y su impresionante colección de éxitos incluye Under the Bridge, Dani California y Give It Away.
La música fue compuesta en su mayor parte por los miembros principales de la banda, a saber, el cantante Anthony Kiedis, el bajista Flea, el baterista Chad Smith y el guitarrista John Frusciante. Sin duda lucrativo, el catálogo genera entre $5 millones (4,6 millones de euros) y $6 millones (5,5 millones de euros) al año.
Mötley Crüe: $150 millones (138 millones de euros)

El grupo musical berlinés BMG se hizo con el catálogo musical de Mötley Crüe por $150 millones (138 millones de euros) en 2021. En el momento del acuerdo, BMG declaró que se trataba de la mayor adquisición de un catálogo único desde la fundación de la empresa en 2008.
Formada en 1981, la banda de rock Mötley Crüe ha vendido aproximadamente 100 millones de álbumes en todo el mundo a lo largo de su carrera, que abarca varias décadas.
El catálogo de la banda incluye nueve álbumes de estudio, con himnos del rock como Girls, Girls, Girls y Kickstart My Heart.
El siguiente caso es algo particular, pues solo vendió la mitad de sus derechos...
Neil Young: Mitad de los derechos por $150 millones (138 millones de euros)

En el pasado, Neil Young había rechazado rotundamente las ofertas para comercializar su música. Es por eso que sorprendió en enero de 2021 cuando vendió el 50% de los derechos de su catálogo de 1.180 canciones a Hipgnosis por un valor estimado de $150 millones (138 millones de euros). Su lucrativo catálogo incluye éxitos del folk-rock como Heart of Gold y Harvest Moon.
Sin embargo, el veterano músico puede estar tranquilo. Hipgnosis se ha comprometido a no conceder nunca la licencia de su música para campañas publicitarias que Young pueda objetar.
En 2022, el compositor pidió a Spotify que retirara su música en protesta por la desinformación sobre las vacunas difundida por Joe Rogan, dueño de uno de los pódcasts más populares de Spotify. Desde entonces, ha vuelto a la plataforma musical.
Ryan Tedder: $200 millones (183 millones de euros)

El líder de OneRepublic, Ryan Tedder, es un prolífico compositor y ganó unos $200 millones (183 millones de euros) en marzo de 2021 cuando vendió la mayoría de su catálogo discográfico a la empresa de inversión KKR.
Además de escribir una serie de éxitos para su propia banda, Tedder ha compuesto o coescrito un sinfín de éxitos para una larga lista de estrellas, entre las que se incluyen Beyoncé (Halo), Adele (Rumour Has It) y Ed Sheeran (Happier).
Justin Bieber: $200 millones (183 millones de euros)

Aunque es más habitual que los artistas veteranos saquen provecho de la venta de sus catálogos, los músicos jóvenes también se están sumando a la tendencia. Entre ellos se encuentra Justin Bieber, que vendió el 100% de su catálogo musical a Hipgnosis por la jugosa suma de $200 millones (183 millones de euros) en 2023.
Bieber lanzó su primera canción, One Time, en 2009, con tan solo 15 años. Desde entonces, ha vendido 150 millones de discos en todo el mundo. Su lucrativo catálogo incluye éxitos pop tan populares como What Do You Mean? y Baby.
Dr. Dre: Más de $200 millones (183 millones de euros)

En 2023, el magnate de la música Dr. Dre vendió sus derechos musicales y otros activos relacionados con la música a Universal Music y Shamrock Holdings. El valor total de los acuerdos superó los $200 millones (183 millones de euros).
Los lucrativos activos en cuestión incluían los derechos de autor de dos de sus álbumes en solitario y su parte de los derechos de autor de N.W.A., así como sus derechos de autor como productor y la parte que le correspondía como compositor de su catálogo de canciones.
Además de su éxito como artista discográfico, Dr. Dre ha escrito y producido éxitos para algunos de los nombres más importantes del hip-hop, como Eminem, 50 Cent y Snoop Dogg.
Katy Perry: $225 millones (206 millones de euros)

Otra estrella de la música actual que vendió su catálogo no es otra que la cantante de I Kissed a Girl, Katy Perry.
Perry es una de las artistas más vendidas de todos los tiempos, con himnos pop emblemáticos como Firework y California Gurls entre sus mayores éxitos.
En 2023, Perry vendió su participación en las grabaciones originales y los derechos de publicación de los cinco álbumes que lanzó entre 2008 y 2020 a Litmus Music por $225 millones (206 millones de euros). Sin embargo, Universal Music Group sigue siendo propietaria de las grabaciones originales de esos álbumes.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
David Bowie: $250 millones (229 millones de euros)

En 2022, el patrimonio de David Bowie vendió todos los derechos editoriales del difunto artista por $250 millones (229 millones de euros) a Warner Chappell Music, la división editorial de Warner Music Group.
El acuerdo incluye canciones de los 26 álbumes de estudio publicados durante su vida y el álbum póstumo Toy. Su épico catálogo de canciones abarca seis décadas y cuenta con éxitos como Let's Dance y Starman.
Paul Simon: $250 millones (229 millones de euros)

Sony realizó una adquisición asombrosa en 2021 al hacerse con todo el catálogo de Paul Simon. El acuerdo, que comprende más de 400 canciones, se valoró en unos $250 millones (229 millones de euros).
El renombrado cantautor Simon ha compuesto e interpretado algunas de las mejores canciones de la historia moderna, tanto en solitario como formando parte del dúo musical Simon and Garfunkel. Su carrera abarca siete décadas y su catálogo incluye clásicos imperecederos como Bridge Over Troubled Water, The Sound of Silence y You Can Call Me Al.
Kiss: $300 millones (275 millones de euros)

En 2024, la banda de glam rock Kiss vendió su catálogo musical, así como su marca y sus derechos de imagen, al grupo inversor sueco Pophouse Entertainment en un acuerdo que se estima en más de $300 millones (275 millones de euros).
La venta supuso la retirada de la banda de los escenarios, tras haber concluido su gira mundial End of the Road.
Desde que se formó la banda en 1973, estos veteranos de la música han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y son autores de algunos de los mayores éxitos del hard rock de todos los tiempos, como "I Was Made For Lovin' You".
Phil Collins y Genesis: $300 millones (275 millones de euros)

El líder de Genesis, Phil Collins, y sus compañeros de banda vendieron el catálogo musical del grupo a Concord Music en 2022 en un acuerdo que, según se informa, ascendió a $300 millones (275 millones de euros).
La venta también incluía los derechos de las obras en solitario de Collins, entre las que se encuentran baladas épicas como In the Air Tonight y Against All Odds (Take a Look at Me Now). Solo como artista en solitario, Collins ha vendido la impresionante cifra de 150 millones de discos en todo el mundo.
Tina Turner: $300 millones (275 millones de euros)

La fallecida Tina Turner, que murió en 2023, vendió su catálogo musical a BMG en 2021 en un acuerdo que, según se informó, ascendió a $300 millones (275 millones de euros). El acuerdo abarcaba todo su catálogo de canciones, que incluía 10 álbumes de estudio, bandas sonoras, recopilatorios y los derechos sobre su nombre e imagen.
El icono de la música vendió más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera, siendo Private Dancer y What's Love Got to Do with It algunos de sus mayores éxitos.
El siguiente artista también vendió su catálogo de música por el mismo precio.
Sting: $300 millones (275 millones de euros)

Universal compró todo el catálogo discográfico de Sting en 2022. El acuerdo, por valor de $300 millones (275 millones de euros), incluía tanto su trabajo en solitario como los éxitos con su banda, The Police.
Según Universal, el galardonado Sting, cuyo nombre real es Gordon Sumner, ha vendido más de 100 millones de álbumes desde que debutó en los años setenta.
Taylor Swift: $360 millones (330 millones de euros)

Este es un caso interesante. Ansiosa por conseguir un contrato discográfico con Big Machine Records en 2005, Taylor Swift, que entonces tenía 15 años, aceptó ceder los derechos de sus seis primeros álbumes. Esta fue una decisión de la que se arrepintió amargamente cuando su catálogo de canciones fue adquirido por el magnate de la música y enemigo acérrimo Scooter Braun, que compró el sello discográfico en 2019.
Braun vendió los derechos a la empresa de inversión Shamrock Capital en noviembre de 2020 por $300 millones (275 millones de euros), sin el consentimiento de Swift. En respuesta a la noticia, Swift escribió en Twitter que era "la segunda vez que vendían mi música sin mi conocimiento".
Swift comenzó a regrabar sus antiguos álbumes en una serie conocida como Taylor's Version para poder ser propietaria de los derechos de las nuevas grabaciones y reducir el valor de las originales.
Sin embargo, en una decisión que conmocionó al mundo de la música, Swift anunció este año que había recomprado los derechos de sus seis primeros álbumes. Según se dice, pagó $360 millones (330 millones de euros) para recuperar la propiedad total de su música.
Pink Floyd: $400 millones (367 millones de euros)

La banda británica de rock Pink Floyd vendió recientemente su catálogo musical a Sony por $400 millones (367 millones de euros). El acuerdo incluye los derechos de las grabaciones, pero no los de composición, que pertenecen a los autores individuales, así como los derechos de nombre e imagen.
La venta, que se había barajado durante mucho tiempo, finalmente se cerró en 2024, a pesar de las décadas de disputas entre los miembros de la banda Roger Waters y David Gilmour. También se beneficiaron de la venta el baterista Nick Mason, el patrimonio del teclista Richard Wright y el patrimonio del cantante y compositor fundador Roger "Syd" Barrett.
Pink Floyd es uno de los grupos de rock más vendidos de la historia, con 250 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Bob Dylan: $500 millones (459 millones de euros)

Universal cerró "el acuerdo editorial musical más importante de este siglo y uno de los más importantes de todos los tiempos" a finales de 2020, cuando compró todo el catálogo de Bob Dylan, compuesto por más de 600 canciones, entre las que se incluyen Blowin’ in the Wind y Knockin’ on Heaven’s Door.
Considerado uno de los mejores compositores de todos los tiempos, la obra de Dylan es más que icónica, y el precio lo refleja. Según algunas fuentes, Universal pagó más de $300 millones (275 millones de euros) por los derechos.
El músico dio un paso más y vendió su catálogo discográfico a Sony Music en un acuerdo que se cerró en julio de 2021. La revista Billboard ha afirmado que el catálogo tenía un valor aproximado de $200 millones (183 millones de euros), lo que eleva las ventas totales de Dylan a aproximadamente $500 millones (459 millones de euros).
Bruce Springsteen: $500 millones (459 millones de euros)

Bruce Springsteen vendió sus grabaciones originales y los derechos de publicación a Sony en diciembre de 2021, en un acuerdo que, según la revista especializada en la industria musical Billboard, ascendió a $500 millones (459 millones de euros).
Los expertos estiman que la música de Springsteen generó alrededor de $15 millones (13,8 millones de euros) en ingresos solo en 2020, y Sony está dispuesta a aumentar esa cifra en los próximos años.
Michael Jackson: $600 millones (550 millones de euros)

En 2024, se supo que Sony Music Group pagó al menos $600 millones (550 millones de euros) por la mitad del catálogo musical de Michael Jackson, el mayor acuerdo jamás alcanzado por la obra de un solo músico. Estas cifras significan que los activos musicales del fallecido cantante están valorados en la friolera de $1.200 millones (1.100 millones de euros).
Jackson, fallecido en 2009, fue uno de los artistas más vendidos de la historia y vendió la asombrosa cifra de 400 millones de discos a lo largo de su carrera.
Su álbum Thriller, publicado en 1982, es el más vendido de todos los tiempos, según el Guinness World Records, mientras que sus éxitos Billie Jean y Beat It han acumulado más de 1.000 millones de reproducciones en Spotify.
Queen: $1.200 millones (1.100 millones de euros)

Y, por último, Queen vendió su catálogo musical a Sony por la asombrosa cifra de $1.200 millones (1.100 millones de euros) en 2024. El colosal acuerdo batió el récord establecido por Michael Jackson por la mayor venta de un catálogo musical de la historia.
Los icónicos rockeros se encuentran entre los artistas más vendidos de todos los tiempos, y la banda ha vendido más de 300 millones de discos.
¿Te ha gustado? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve bagged a huge prize in the latest Premium Bond prize draw