De cero al dominio global: Cómo Nintendo conquistó el mundo de los videojuegos con la Switch 2
Cómo Nintendo se convirtió en un actor poderoso en el mundo de los videojuegos

Tras años de rumores y expectativas, la Nintendo Switch 2 ya está aquí… y los fans no han tardado en hacer cola para hacerse con ella.
El lanzamiento global de la esperada consola marca un nuevo hito en la ambición de Nintendo por seguir dominando el mundo del entretenimiento.
Desde sus inicios más inesperados hasta la revolución que supuso la NES, y el fenómeno global de la primera Switch, haz clic o desliza por esta galería para descubrir cómo Nintendo se convirtió en uno de los gigantes más influyentes del planeta.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveMONEY.
Nintendo fue fundada en 1889

Cuando piensas en Nintendo, lo primero que te viene a la mente son las Game Boy y las DS, pero la marca japonesa lleva más de un siglo en el mercado.
Fusajiro Yamauchi fundó Yamauchi Nintendo en 1889 en Kioto (aquí se muestra su primera sede), y la ahora mundialmente famosa empresa ha pasado por varias generaciones de los Yamauchi.
Nintendo comenzó produciendo naipes japoneses llamados Hanafuda. En 1902, los Yamauchi se expandieron a los naipes de estilo occidental y luego al ámbito menos infantil de las tarjetas con imágenes de pin-ups.
Dinero que se gana con el amor

Nintendo siguió ganando dinero con iniciativas dirigidas a adultos. En 1963, la empresa era propietaria de varios "hoteles del amor". Esa misma década, lanzó al mercado un dispositivo llamado "Love Tester" (en la imagen), un juego para determinar la compatibilidad de las parejas.
En otro giro sorprendente, Nintendo también participó en la producción de algunos juegos ligeramente subidos de tono durante los primeros días de la Nintendo Entertainment System (NES).
Pero entonces comenzó su verdadero éxito

En la década de 1960, Nintendo cambió su nombre por el de Nintendo Co., Ltd. y se centró en la producción de naipes y juegos antes de diversificarse hacia los videojuegos en la década de 1970.
La empresa fue la primera en introducir la electrónica en la industria del juguete en Japón, un paso que le allanó el camino para convertirse en el nombre más importante del sector de los videojuegos.
Las nuevas consolas llevan a la empresa a lo más alto a nivel mundial

La Nintendo Entertainment System (NES) se convirtió en un gran éxito en la década de 1980 y es una de las consolas más vendidas de todos los tiempos.
Juegos revolucionarios como The Legend of Zelda y Super Mario Bros. se hicieron mundialmente famosos gracias a la NES. Nintendo vendió casi 62 millones de consolas, lo que la convirtió en la consola más popular de su época.
La popular consola portátil Game Boy se lanzó a finales de la década de 1980, mientras que la Super Nintendo Entertainment System (SNES) le siguió a principios de la década de 1990, convirtiéndose rápidamente en la consola más vendida de la era de los 16 bits.
El éxito de Super Mario Bros

Super Mario Bros. se convirtió en el juego de Nintendo más vendido de todos los tiempos, con más de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo. A día de hoy, hay 24 juegos en la serie principal de Super Mario Bros., con más de 400 millones de copias vendidas.
En total, hay más de 200 juegos protagonizados por Mario, incluyendo populares spin-offs como Mario Kart y Super Mario Party. En conjunto, estos juegos han vendido cerca de mil millones de unidades en todo el mundo, lo que convierte a Mario en la franquicia de videojuegos más vendida de todos los tiempos.
Mario existió en la vida real

El personaje que ahora es sinónimo de la marca Nintendo tiene un homónimo en la vida real. Mario Segale, que alquiló uno de sus almacenes a Nintendo en sus inicios, inspiró el cambio de nombre de "Jumpman" a "Mario", ya que este último se consideraba más personal.
Sin embargo, dado que Segale tenía que perseguir con frecuencia a los administradores de Nintendo para que le pagaran el alquiler, es poco probable que la elección de su nombre fuera un cumplido.
Salen a la luz rivales en el mercado

Entre 1996 y 1997, Nintendo lanzó la consola Nintendo 64 (en la imagen). Sin embargo, el éxito no fue inmediato, ya que se retrasaron varios juegos. Mientras tanto, sus competidores Sega y Sony experimentaron una gran aceptación de sus nuevas consolas, la Saturn y la PlayStation.
Empezaba a parecer que Nintendo estaba perdiendo terreno frente a sus rivales emergentes en el mercado.
La locura de la Wii

En 2006 llegó la Wii. La nueva consola, basada en controles de movimiento a distancia y una tabla de equilibrio, se dirigía a un público completamente nuevo, ya que promovía el ejercicio físico informal a través de los videojuegos, un mercado hasta entonces inexplorado.
La Wii, imprescindible en la lista de regalos de Navidad de todos los niños a finales de la década de 2000, vendió más de 100 millones de consolas. El éxito de la Wii permitió a Nintendo recuperar su título de líder de la industria del videojuego, y los nuevos juegos siguen siendo populares hoy en día. La serie Just Dance, por ejemplo, se lanzó originalmente en 2009 y desde entonces ha sacado otras 15 ediciones. La última incluye canciones de Sabrina Carpenter y Billie Eilish.
Nintendo estuvo a punto de lanzar un teléfono móvil

Nintendo consideró brevemente la posibilidad de lanzar un teléfono móvil que funcionara como un híbrido entre un smartphone y una Game Boy.
Teniendo en cuenta que la empresa ha vendido más de 154 millones de unidades de DS en todo el mundo (en la imagen), el móvil podría haber sido un éxito. Sin embargo, ¿podría Nintendo haber competido con el gigante de los smartphones Apple, que ha vendido más de 2.300 millones de iPhones? Nunca lo sabremos.
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Me gusta" arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" arriba para leer más historias interesantes de loveMONEY.
Pero luego decidió mantenerse al margen

Nintendo decidió finalmente evitar el mercado de los teléfonos inteligentes y, desde entonces, se ha hecho famosa por sus críticas a los juegos para móviles.
En 2011, el presidente de la empresa, Satoru Iwata (en la foto), no tardó en atacar la oferta de juegos de la industria de los teléfonos móviles, afirmando que eran "de baja calidad" y una amenaza para las empresas de entretenimiento electrónico tradicionales (incluida la suya).
Pero los juegos para móviles contraatacaron

El principal objetivo de Nintendo eran los juegos familiares, por lo que cuando los jugadores ocasionales se pasaron a las aplicaciones para teléfonos móviles, la empresa se vio afectada.
A principios de la década de 2010 se produjo un enorme auge de los juegos para móviles, con títulos como Angry Birds y Candy Crush que atrajeron a los jugadores de las consolas más tradicionales hacia las aplicaciones para smartphones.
Nintendo se mantuvo firme

Confiando en que sus consolas Wii U y 3DS obtendrían grandes ventas, Nintendo se negó a ceder a las presiones de la industria para desarrollar juegos para teléfonos inteligentes. Por desgracia, no funcionó, y la Wii U (en la foto) se convirtió en la consola menos vendida de Nintendo, con unas lamentables 13,6 millones de unidades vendidas antes de dejar de fabricarse.
La 3DS tuvo más éxito y vendió 75,8 millones de unidades, pero ambos lanzamientos palidecen en comparación con las consolas anteriores de la empresa.
Entonces finalmente cedió

Por último, Nintendo desarrolló aplicaciones y juegos para teléfonos inteligentes, lanzando Miitomo, una aplicación de red social para teléfonos inteligentes, en marzo de 2016. También adaptó algunos de sus mayores éxitos, como Super Mario Bros. y Mario Kart, para llevarlos a los usuarios de móviles. Pero su primer gran éxito en teléfonos móviles llegó con Pokémon Go...
Y luego llegó Pokémon Go

Más de 20 años después del lanzamiento del primer juego de Pokémon, apareció el nuevo juego para smartphones Pokémon Go, que arrasó en todo el mundo.
Este juego de realidad aumentada utiliza la cámara del teléfono móvil para superponer criaturas Pokémon animadas en el mundo real, animando a la gente a viajar y capturarlas, igual que en el juego original.
Ganó más de 207 millones de dólares (190 millones de euros) en su primer mes

Se estima que Pokémon Go ha generado unos ingresos récord de 207 millones de dólares (190 millones de euros) solo en su primer mes, más que cualquier otro juego para teléfonos móviles. A día de hoy, se estima que los ingresos brutos totales de Pokémon Go han superado los 6.000 millones de dólares (5.500 millones de euros).
Dicho esto, Nintendo solo participa indirectamente en el juego, pero es propietaria del 33 % de la empresa que lo desarrolla. También tiene una participación en Niantic, la antigua filial de Google que desarrolló Pokémon Go, por lo que el éxito del juego solo puede significar cosas buenas para la empresa, a pesar de su aversión inicial a todo lo relacionado con los teléfonos inteligentes.
Otro éxito de consola

Aunque Nintendo puede haber cedido y probado suerte en el mundo de las aplicaciones móviles, no ha abandonado por completo lo que mejor sabe hacer y ha lanzado una nueva consola en 2017. La Nintendo Switch es una consola híbrida que permite jugar tanto en casa como fuera de ella, llenando un vacío en el mercado que algunos expertos en videojuegos han calificado como "lo mejor de ambos mundos".
La Switch ha tenido tanto éxito que Nintendo ha presentado dos modelos adicionales. La Nintendo Switch Lite es una versión más asequible, solo portátil y sin posibilidad de conectarse a un televisor, mientras que la Nintendo Switch – Modelo OLED ofrece una experiencia premium con una pantalla OLED más grande y brillante.
Animal Crossing arrasa en el mercado

El juego Animal Crossing: New Horizons para Nintendo Switch salió a la venta en marzo de 2020. El juego vendió más de 12,6 millones de copias en las seis semanas siguientes a su lanzamiento, una hazaña que le llevó seis años a su predecesor, Animal Crossing: New Leaf. El lanzamiento incluso impulsó las ventas de la propia consola Switch, que se duplicaron con creces en marzo de 2020 en comparación con el mismo mes del año anterior.
Animal Crossing es un juego de simulación social. Los jugadores asumen el papel de un personaje humano que vive en una isla con animales antropomórficos y participa en versiones gamificadas de actividades cotidianas, como ir a la tienda o pescar.
Parques temáticos de Nintendo

En 2015, Nintendo y Universal anunciaron una asociación para lanzar parques temáticos de Nintendo. Tras varios retrasos debido a la pandemia de COVID-19, el primer Super Nintendo World (en la imagen) abrió sus puertas en Universal Studios Japan en 2021. Le siguió una segunda ubicación en Universal Studios Hollywood en 2023 y una tercera en Universal Epic Universe de Orlando en 2025. Próximamente se inaugurará una experiencia en Singapur.
Según se informa, la construcción del parque inaugural en Japón costó más de 575 millones de dólares (528 millones de euros). Cuenta con paisajes de videojuegos a tamaño real, juegos interactivos, atracciones y restaurantes temáticos. Entre las atracciones más destacadas se encuentran el juego de realidad aumentada Mario Kart: Koopa's Challenge y la montaña rusa Yoshi's Adventure.
La película Super Mario Bros. se convierte en un éxito de taquilla

En 2023, la película Super Mario Bros. (en la imagen) llegó a la gran pantalla. El proyecto fue una colaboración entre Nintendo y los estudios de producción cinematográfica Illumination y Universal, con Nintendo financiando el 50 % del presupuesto de producción de la película, que ascendió a 100 millones de dólares (91,7 millones de euros).
La película, dirigida a todo el público, fue un gran éxito y recaudó más de 1.300 millones de dólares (1.200 millones de euros) en taquilla en todo el mundo, lo que la convirtió en una de las películas de animación más taquilleras de todos los tiempos. Nintendo registró un aumento del 52 % en sus beneficios netos durante el primer trimestre fiscal de 2023, atribuido en gran parte al éxito de La película de Super Mario Bros. Como era de esperar, ya se está preparando una secuela.
Se inaugura el primer museo Nintendo del mundo

Otro hito reciente fue la inauguración del primer Museo Nintendo del mundo en 2024, ubicado en la antigua fábrica de la empresa en Uji, Japón (en la foto).
Distribuido en tres edificios principales, el museo lleva a los visitantes a un viaje lleno de nostalgia a través de los 135 años de historia de Nintendo. Exhibe consolas y prototipos poco comunes, cuenta con juegos interactivos e incluso incluye una hamburguesería temática, lo que lo convierte en una visita obligada para los fans acérrimos de Nintendo.
La empresa tiene algunos accionistas sorprendentes

En junio de 2025, la capitalización bursátil de Nintendo ascendía a la impresionante cifra de 97.000 millones de dólares (89.000 millones de euros), lo que la convierte en una de las empresas más valiosas del mundo.
Nintendo es una empresa que cotiza en bolsa, lo que significa que su propiedad está dividida entre los accionistas que poseen las acciones de la empresa. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF) es el mayor accionista externo. Recientemente, el PIF ha expresado su interés en aumentar su participación en la empresa, un anuncio que ha provocado una subida del 4% en las acciones de Nintendo.
Ya está aquí la nueva generación de Switch

La tan esperada Nintendo Switch 2 por fin ha salido a la venta en todo el mundo. La Switch original vendió más de 150 millones de unidades, lo que la convirtió en la tercera consola más vendida de la historia, aunque sigue habiendo dudas sobre si podrá igualar el éxito de su predecesora. El elevado precio de los juegos se ha citado como un factor que puede disuadir a algunos jugadores, ya que el título estrella, Mario Kart World, tiene un elevado precio de $80 (73,4 euros) en EE.UU..
La consola se vende por $450 (413 euros) en EE.UU., pero el elevado precio no parece haber disuadido a los fans, ya que miles de personas en todo el mundo han hecho cola frente a las tiendas para hacerse con una.
Nintendo ha logrado unas ventas asombrosas

Desde el lanzamiento de la Nintendo Entertainment System (NES) en 1983, Nintendo ha vendido más de 5.900 millones de videojuegos en todo el mundo y más de 860 millones de consolas.
La consola más vendida es la Nintendo DS, que ha vendido más de 154 millones de unidades y ha alcanzado unas ventas de alrededor de mil millones de juegos. Le sigue de cerca la Nintendo Switch, con 150 millones de consolas vendidas desde su lanzamiento. Ahora que la Nintendo Switch 2 está volando de las tiendas, es muy probable que el gigante de los videojuegos vuelva a superar esa cifra.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón "Me gusta" de arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" de arriba para leer más historias interesantes de loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature