Se ahorró 105.000 €: El youtuber que dedicó 4.000 horas a restaurar una casa en ruinas en España
Descubre cómo esta casa de 200 años de antigüedad tuvo una segunda oportunidad

En 2019, Nate Murphy, conversor de furgonetas, entusiasta de la escalada y YouTuber, emocionó a sus seguidores cuando anunció que iba a comprar una casa abandonada de 200 años en Cataluña, España, con la intención de renovarla.
Desde sustituir el tejado hasta instalar acristalamientos, cambiar el cableado e incluso soldar acero, Nate dedicó alrededor de 4.000 horas y 68.000 euros a transformar la vivienda en ruinas en una preciosa casa.
Haz clic o desplázate para hacer un recorrido y descubrir toda la historia...
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveMONEY.
Detectar una oportunidad

¿Dónde empezó todo para Nate? Nate es el fundador de The Van Conversion Guide y lleva más de una década convirtiendo furgonetas en casas increíbles. Después de vivir cuatro años en una furgoneta, mudándose de un lugar a otro, decidió embarcarse en el proyecto más ambicioso de su vida: renovar una casa.
En 2018, mientras visitaba Romanins, cerca de Oliana, en Cataluña, con su novia, Dei, Nate vio una casa abandonada y pensó que sería el lugar perfecto. "No sabíamos si estaba en venta", cuenta Nate. "Según los vecinos, sí, pero no teníamos forma de contactar con el propietario. Teníamos que intentar localizarlo".
Mucho potencial

Un día, mientras recolectaba aceitunas en la zona, le dijeron a Nate que el propietario estaba en la casa. Se dirigió rápidamente allí y consiguió que le enseñaran la casa. "Necesitaba muchísimo trabajo", dice. "Sabíamos que tendríamos que derribarlo casi todo, pero tenía un potencial fantástico".
El propietario pedía inicialmente 100.000 €, pero Nate, sabiendo el trabajo que había que hacer, le ofreció 80.000 € y él aceptó. Con los impuestos, el precio final fue de unos 90.000 €. Esta imagen muestra el exterior de la casa antes de la renovación.
Ruinas abandonadas

Enclavada en un tranquilo pueblo de montaña, en un valle de los Pirineos, la propiedad tenía tres plantas, además de un sótano abandonado y un granero anexo. "Una placa en la puerta principal dice que tiene 220 años, pero no sabemos exactamente cuándo se instaló", dice Nate. "Llevaba más de 20 años deshabitada y estaba llena de trastos".
Así que lo primero fue limpiar el interior. "Llené tres contenedores grandes, de entre 10 y 12 toneladas cada uno, con escombros, cemento, placas de yeso y otros materiales". Esta imagen muestra el estado del interior cuando Nate recibió las llaves.
Preparación y planificación

Nate y Dei tardaron seis semanas en vaciar y limpiar el interior. Quitaron muebles viejos, cientos de tarros de mermelada, montañas de heno del granero (en la foto), roedores muertos e incluso un gran cubo de basura metálico lleno de aceite.
"No fue tan malo", dice Nate. "Fue un trabajo duro, pero el trabajo duro es bueno para ti". La pareja recicló lo que pudo y llevó todo lo que no se podía reutilizar o reciclar al vertedero local.
Explosivos de alta potencia

Sorprendentemente, mientras limpiaba el viejo granero, Nate se topó con un armario de madera. Dentro había una bolsa de 1 kilo de explosivos de alta potencia. "Llevaba allí, entre el heno viejo, Dios sabe cuántos veranos e inviernos", dice Nate. "Una sola barra podría haber destruido la casa, y teníamos unas 20".
Nate llamó a la policía y llegó un equipo de desactivación de explosivos para retirar los explosivos de forma segura.
Atascado

La pareja conoció entonces a Nina, una arquitecta local, que les ayudó a trazar los planos de la propiedad y a presentarlos a las autoridades locales para obtener el permiso. Nate quería instalar puertas correderas de cristal en el salón de la primera planta y en el dormitorio principal, por lo que era imprescindible obtener el permiso de obra.
Nate y Dei se tomaron un descanso mientras se tramitaba la aprobación y, a continuación, comenzaron cuatro meses de importantes obras estructurales. "Sustituimos el techo, eliminamos paredes internas, creamos aberturas para nuevas ventanas y colocamos suelos nuevos", explica Nate. Uno de los trabajos más importantes fue el techo, que tenía un agujero. Hubo que desmontar toda la estructura y reconstruirla.
Minimalista

Esta imagen muestra cómo Nate desmontó minuciosamente el edificio. Quitó las tejas del techo una por una y las guardó a un lado para reutilizarlas más tarde.
Se retiraron las vigas de madera, las viguetas y las vigas que originalmente sostenían el techo, e incluso se desmontaron partes de las paredes exteriores. Aquí también se puede ver la nueva abertura que creó Nate: una gran abertura en la primera planta, donde irá la puerta corredera de cristal, que conectará el espacio diáfano con un balcón exterior.
La reconstrucción

Sorprendentemente, Nate se encargó del techo él solo, con la ayuda de un amigo cuando era necesario. Midieron y cortaron nuevas vigas de madera para formar la estructura y luego construyeron las paredes exteriores para unirlas al techo, utilizando ladrillos y cemento. Esta gran máquina cuenta con una boquilla que Nate podía mover y colocar antes de rellenar los huecos con cemento.
Una vez colocadas las vigas, se colocó un armazón de ondulina sobre la parte superior, así como una capa de aislamiento, antes de volver a colocar las tejas antiguas. "Para mí era importante mantener el estilo del techo original", explica Nate. "Pero no teníamos suficientes tejas. Por suerte, conseguimos unas 150 más de un vecino, que casualmente tenía algunas de sobra".
Contratar refuerzos

Con ganas de instalar ventanas nuevas y eficientes desde el punto de vista energético, Nate quitó todas las ventanas originales y sus marcos antes de instalar nuevos marcos de madera para garantizar la estabilidad estructural. Cualquier hueco entre los marcos y los ladrillos se rellenó con cemento para garantizar la estanqueidad al aire y al agua. Para la gran abertura del salón, Nate utilizó un mazo para derribar la pared exterior.
"Hay algunas cosas que no se pueden hacer uno mismo", afirma. "Una de ellas eran las puertas correderas. Preparé los espacios y luego vinieron unos albañiles profesionales que me ayudaron a instalar las vigas estructurales, para lo cual se necesitaban cuatro personas. Si algo salía mal, toda la parte delantera de la casa se derrumbaría, así que era muy importante".
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Me gusta" arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" arriba para ver más historias interesantes de loveMONEY.
Que se haga la luz

Una vez colocados los dinteles de soporte, se instalaron las puertas correderas de cristal. Estas transformaron al instante el salón principal y el dormitorio.
Las puertas de cristal, que dan a un balcón que Nate remató con balaustradas hechas a mano cortando el acero a medida y soldando los diferentes elementos, tienen marcos de madera tradicionales, como las antiguas ventanas. "Las puertas correderas costaron unos 4.000 €, pero tuvieron un gran impacto en el aspecto general y el acabado de la casa", confirma Nate.
Eliminar barreras

Una vez instaladas las nuevas ventanas y el techo, Nate pudo centrarse realmente en el interior, que contaba con habitaciones pequeñas y oscuras. Así que eliminó todas las paredes que no eran de carga, abriendo el espacio principal para crear una sala de estar, un comedor y una cocina.
Aquí se puede ver a Nate derribando las viejas paredes de yeso con un mazo, una tarea polvorienta y laboriosa.
Colocación de los suelos

Nate también tuvo que trabajar en el suelo del salón principal. El anterior propietario había instalado algunas paredes internas y luego había vertido hormigón sobre los suelos, por lo que, una vez eliminadas estas particiones improvisadas, quedó claro que el suelo no estaba nivelado. "Como quería poner suelo de madera en la habitación, era imprescindible que el suelo estuviera plano", explica Nate.
"Compré los materiales en la zona, siempre que fue posible, pero tuve que pedir algunos por internet al Reino Unido, ya que eran más baratos o de mejor calidad. Entre ellos estaba el suelo de madera, que no es muy habitual en España".
Rescatando las vigas

Aunque Nate se encargó de casi todo el trabajo, hay una cosa que se alegra de no haber hecho. "Al principio quería alquilar una máquina para lijar las vigas del techo y quitar la mancha negra y el barniz que las cubrían", explica Nate. "Pero descubrí que no era posible, así que contratamos a un profesional. Es un trabajo realmente horrible. Tenía que llevar una capucha y gafas protectoras para protegerse. Yo no habría querido hacerlo".
Esta imagen muestra el aspecto de las vigas antes y después del chorro de arena. Los profesionales que contrató Nate también limpiaron el techo de hormigón de la sala de estar diáfana.
Crear espacios

Una vez listos los suelos, Nate pudo instalar sus nuevos tabiques para dividir el interior en diferentes espacios. Cortó los marcos de madera a medida, los instaló y luego añadió aislamiento entre dos placas de yeso.
Dei le ayudó a cubrir las paredes interiores con yeso nuevo, listas para pintar. Para el cableado necesario para los interruptores de luz y las tomas de corriente, Nate creó un plano en papel y luego marcó su posición con pintura en spray.
Construcción de los baños

Sorprendentemente, Nate instaló él mismo los dos baños de la casa. En el baño principal, construyó el sistema de desagüe de la ducha, alicató las paredes, montó el mezclador de la ducha, instaló un radiador y la mampara de cristal.
Incluso fabricó a mano un mueble para el lavabo, sobre el que se encuentra el lavabo. Construido con acero negro y paneles de madera, el mueble tiene una encimera de mármol, creada con mármol antiguo de la cocina original. "Es moderno, pero tiene un vínculo con el pasado", dice Nate.
Recableado y decoración

La casa se cableó por completo y, por suerte, un amigo electricista de Nate le ayudó con este trabajo difícil y a menudo peligroso. Nate también instaló aire acondicionado, añadió radiadores a algunas paredes, instaló una chimenea de leña en el salón y conectó un gran depósito de agua.
Una vez terminados todos los demás trabajos, Nate y Dei pudieron decorar. Eligieron tonos suaves y neutros que recuerdan los colores del exterior. Piensa en azules y verdes claros, tonos grises y detalles en madera.
Toques finales

El exterior de la casa tampoco se descuidó. Se recubrió con una capa de enlucido para darle un acabado fresco e impermeable. Como no se podía llegar con una escalera a las partes más altas de la casa de tres pisos, Nate se vio obligado a ser creativo.
Ató dos escaleras entre sí y, apoyándolas en uno de los balcones, las utilizó para subir a la propiedad y llegar a esos lugares inaccesibles. Utilizó una cuerda de seguridad para asegurarse de estar sujeto a algo en caso de caída. Como ávido escalador, Nate sabía cómo manejar las cuerdas (¡literalmente!).
4.000 horas después

Tras unas 4.000 horas y 12 meses de duro trabajo, la casa quedó terminada y Nate y Dei pudieron por fin mudarse de su furgoneta.
El nuevo revestimiento exterior es un guiño a la fachada original, gracias a su intenso tono amarillo. "La renovación costó alrededor de 65.000 €, incluyendo el arquitecto, el abogado, los muebles, los grifos, los accesorios e incluso los cubiertos", dice Nate. "Si lo redujéramos a los materiales de construcción, probablemente habríamos gastado alrededor de 55.000 €".
Acogedor y cómodo

El corazón de la casa, esta sala de estar diáfana se encuentra en la primera planta y cuenta con un salón, una cocina y un comedor. Acabada con grandes puertas de cristal, vigas restauradas, muebles empotrados a medida y un mobiliario acogedor, el espacio es irreconocible.
La estufa de leña ayuda a mantener la habitación calentita durante el invierno, pero también está conectada a los radiadores de la casa, lo que calienta toda la vivienda. Los paneles solares del tejado permiten a Nate y Dei generar su propia energía, mientras que una unidad de recuperación de calor garantiza que el aire del interior de la casa sea siempre limpio y saludable, protegiéndola de la humedad.
Cocina a medida

La cocina de la pareja es de IKEA y Nate la montó él mismo. Con armarios en dos tonos de azul y encimeras de madera, encaja perfectamente con el tema general de la casa. La cocina resultó ser todo un reto, ya que el pedido se canceló y se retrasó varias veces.
"La parte oculta del proyecto es el tiempo que lleva pedir los materiales", dice Nate. "Hay que saber qué pedir, dónde pedirlo, cuándo pedirlo y luego lidiar con la barrera del idioma. Pasé innumerables horas en Internet y fue la peor parte de la construcción para mí. Prefiero subir cemento por las escaleras con dolor de espalda que estar sentado durante horas pidiendo cosas que quizá nunca lleguen".
Habitación con vistas

La nueva puerta de cristal no solo permite acceder fácilmente al gran balcón exterior, donde hay una zona de descanso, sino que también enmarca unas increíbles vistas de los Pirineos.
"No había hecho nunca trabajos de construcción, así que aprendí mucho durante el proyecto", dice Nate. "Aprendí por mi cuenta fontanería, electricidad, soldadura, trabajos estructurales, construcción de tejados, instalación de baños y cocinas, fabricación de muebles, alicatado, recuperación de calor, instalación solar y mucho más. ¡Fue toda una aventura! A veces fue duro, pero ahora tengo una casa, así que valió la pena".
Dormitorio tranquilo

El dormitorio principal se encuentra en la segunda planta y cuenta con una puerta corredera de cristal que da a otro balcón. En esta planta también hay un dormitorio de invitados con un balcón tipo Julieta y un cuarto de baño.
"Creo que al hacer el proyecto yo mismo, me ahorré entre 80.000 € y 100.000 € en costes", afirma Nate. "Probablemente también pude hacerlo dos años antes, sobre todo porque la pandemia habría impedido trabajar a la mayoría de los contratistas durante varios meses en España. El esfuerzo de hacerlo yo mismo fue probablemente la mejor opción".
Un cuarto de baño maravilloso

El cuarto de baño terminado de la pareja cuenta con elegantes accesorios negros, incluida la ducha, el radiador y el marco de color carbón de la mampara de cristal corredera. Dos ventanas de bloques de vidrio opaco permiten que la luz inunde el espacio sin comprometer la privacidad de la pareja.
El granero anexo a la casa también se restauró y se le instaló un nuevo suelo de baldosas. Ahora es el espacio al aire libre perfecto para comer, relajarse o simplemente disfrutar del paisaje.
Palabras de sabiduría

Le preguntamos a Nate qué consejo le daría a cualquiera que quiera emprender un proyecto similar y nos dio algunos sabios consejos. "Cuando era pequeño, mis padres siempre se encargaban ellos mismos de las tareas de la casa, así que tenía muy interiorizada la idea de que se puede hacer cualquier cosa", explica.
"Probablemente eso fue lo más útil a la hora de construir. Si no crees que puedes hacerlo, no empezarás. Pero una vez que te pones manos a la obra, no tienes más remedio que trabajar, resolver los problemas y conseguirlo".
¿Qué será lo próximo para Nate?

En cuanto al futuro de este conversor de furgonetas en serie y (ahora) experimentado renovador de casas, solo nos queda estar atentos a este espacio y, por supuesto, al canal de YouTube de Nate.
Si te inspira la historia de Nate y quieres saber más sobre cómo abordó el proyecto, puedes comprar su libro electrónico, Cómo comprar y renovar una casa en España o ver su vídeo completo de YouTube con instrucciones paso a paso. ¡Estamos deseando saber qué será lo próximo para este intrépido renovador!
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón "Me gusta" de arriba. Y haz clic en el botón "Seguir" de arriba para ver más historias interesantes de loveMONEY.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature