De escuelas a internados: Descubre los colegios abandonados más ESPELUZNANTES del mundo
Lecciones de historia

Las clases han terminado para siempre en estos edificios educativos abandonados alrededor del mundo: las campanas ya no suenan, los pasillos están en silencio y las pizarras nunca volverán a ser utilizadas.
Sin embargo, tras haber escapado hasta ahora de las excavadoras, estas escuelas, institutos y universidades en desuso sobreviven como reliquias fantasmales o como espacios reconvertidos con un pasado oculto.
¿Quién sabe qué historias contarían las paredes si pudieran? Ten en cuenta que algunos de estos sitios son inaccesibles y están vallados por motivos justificados, así que no entres sin permiso...
Sigue leyendo para ver las escuelas y campus abandonados que te perseguirán en tus sueños...
Adaptado al español por Marina Leiva García. Redactora en español para loveEXPLORING.
Escuela Primaria Uwaoka, Ibaraki, Japón

Terminada en 1879 durante la era Meiji (un periodo de la historia japonesa que abarca desde 1868 hasta 1912), la escuela primaria Uwaoka consta de tres espacios interconectados que acogieron a alumnos hasta 2001. Su estructura de madera es un buen ejemplo de la arquitectura Meiji, con bonitos sakura (flores de cerezo) que cubren su techo en primavera.
Mientras que muchos de los campus abandonados del mundo han quedado olvidados o descuidados, esta escuela se ha salvado de la ruina...
Escuela Primaria Uwaoka, Ibaraki, Japón

La antigua escuela primaria de Uwaoka es el edificio escolar más antiguo conservado en la prefectura de Ibaraki, y ahora está gestionado y mantenido por los residentes de la zona y hasta cuatro generaciones de alumnos graduados.
Está abierta al público los fines de semana y días festivos, y los visitantes pueden ver por sí mismos cómo los pupitres y las sillas desgastados siguen dispuestos en filas, como si un enjambre de niños emocionados estuviera a punto de irrumpir por la puerta.
Ruby Schoolhouse, Arizona, EE.UU.

Ha pasado mucho tiempo desde que este campamento minero de finales del siglo XIX vio a su último habitante, pero las sombras de su pasado siguen muy presentes. En un momento dado, se cree que más de 1.000 personas vivían en Ruby.
Se construyó una escuela para educar a los niños del pueblo, donde cuatro profesores impartían clases a ocho cursos. Se dice que más de 150 niños asistían a la escuela en el momento de mayor población de Ruby, en 1938.
Ruby Schoolhouse, Arizona, EE.UU.

Tras el declive de las actividades mineras en Ruby, se convirtió en una comuna hippie desde finales de la década de 1960 hasta principios de la de 1970, antes de ser incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1975.
Aunque la mayoría de los edificios de Ruby están en ruinas, la escuela ha conservado su estructura y es uno de los edificios mejor conservados de la ciudad.
En su interior aún hay libros y muebles, y en el patio hay un tobogán y un balancín. Es posible visitar Ruby en una visita guiada de miércoles a domingo, lo que ayuda a financiar los esfuerzos de conservación.
En la siguiente diapositiva pasamos a Chile...
Escuelas Concentradas de Talca, Maule, Chile

Después de que un terremoto devastara la ciudad chilena de Talca en 1928, se construyeron las Escuelas Concentradas como parte de un proyecto más amplio para restaurar la comunidad.
Diseñado por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, este complejo combinaba el Instituto de Hombres Carlos Salinas y el Instituto de Damas Presidente José Manuel Balmaceda y Fernández, y estaba destinado a resistir el paso del tiempo y simbolizar la importancia de la educación en la cultura chilena.
Escuelas Concentradas de Talca, Maule, Chile

Cuando otro terremoto de gran magnitud dañó los edificios en 2010, quedaron totalmente inutilizables. Había planes para salvarlos, pero poco después se produjo un enorme incendio que destruyó al menos el 50% de lo que quedaba después del terremoto.
Desde 2013, Escuelas Concentradas de Talca es patrimonio histórico y ha sido designado Monumento Histórico Nacional.
Escuela Primaria Eaton, Misisipi, EE.UU.

El primer edificio de la escuela primaria Eaton (en la foto) se terminó de construir en 1905, después de que la ciudad de Hattiesburg experimentara un aumento de la población. Lleva el nombre de George Eaton, uno de los primeros colonos de la ciudad, que donó el terreno en el que se construyó el campus.
La segunda fase fue una ampliación a mediados de siglo, construida con un estilo que contrastaba deliberadamente con la arquitectura neorrománica original. La escuela prestó servicio a los niños de Hattiesburg durante unos 80 años.
Escuela Primaria Eaton, Misisipi, EE.UU.

A finales de la década de 1980, las operaciones de Eaton se redujeron y el edificio cayó en desuso. En 1991, fue reconocido como monumento histórico de Misisipi y en 2008 fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos, lo que lo protege para el futuro.
Las reparaciones del techo de la escuela comenzaron en 2009, pero se vieron frustradas por problemas estructurales derivados de los daños causados por la lluvia, por lo que se instaló un techo temporal. Se dice que el edificio se estabilizó en 2015, pero parece que se necesitan fondos para continuar con los trabajos de restauración.
Escuela Jameah Islameah, East Sussex, Inglaterra

Fundada en 1992 por una fundación benéfica islámica del mismo nombre, la escuela Jameah Islameah se alojaba en esta mansión victoriana, que originalmente funcionó como orfanato y luego como escuela de ballet. Ofrecía educación islámica a niños de entre 11 y 16 años cuando fue objeto de una investigación antiterrorista en 2006.
Escuela Jameah Islameah, East Sussex, Inglaterra

En septiembre de 2006, más de 100 agentes de policía irrumpieron en la escuela (además de en varios lugares de Londres). Desde entonces, permanece cerrada, aunque nunca se detuvo a nadie y la fundación siempre ha negado haber cometido ningún delito.
Todavía esperan que se les dé la razón y, en última instancia, planean reabrir la escuela, que ha sido dañada por vándalos a lo largo de los años.
Escuela Primaria Annie Lytle, Florida, EE.UU.

Construida en la década de 1910 y conocida originalmente como Public School Number Four, la escuela primaria Annie Lytle de Jacksonville fue rebautizada en 1957 en honor a una admirada antigua directora.
Sin embargo, en aquella época se estaban produciendo cambios en las infraestructuras de la ciudad y la construcción de un intercambiador de autopistas cercano pronto supuso el fin de Annie Lytle como escuela en activo: la contaminación acústica ahogaba las clases de la segunda planta y la ubicación de la escuela se volvió más difícil de acceder, lo que provocó su cierre definitivo en 1960.
Escuela Primaria Annie Lytle, Florida, EE.UU.

Los mitos urbanos que rodean el campus le han valido el sobrenombre de "la escuela del diablo", con historias de fantasmas que van desde conserjes psicóticos hasta alumnos fallecidos.
Tras ser oficialmente condenada, dañada por un incendio y amenazada con la demolición, la escuela fue declarada monumento histórico en 2000 y ahora está cuidada por voluntarios, que aún esperan que algún día sea comprada y reutilizada. Sin embargo, en el momento de escribir este artículo no hay planes al respecto.
Escuelas en la zona de exclusión de Chernóbil, Pripyat, Ucrania

El mundo cambió drásticamente en abril de 1986 cuando un reactor de la central nuclear de Chernóbil explotó, expulsando materia radiactiva al aire en el peor desastre nuclear de la historia.
Alrededor de 335.000 personas fueron evacuadas de la ciudad ucraniana de Pripyat y otras zonas cercanas cuando se estableció una zona de exclusión de 31 km de ancho alrededor del lugar de la explosión.
Pripyat ha estado abandonada desde entonces, dejando atrás varios jardines de infancia, escuelas primarias y secundarias vacíos.
Escuelas en la zona de exclusión de Chernóbil, Pripyat, Ucrania

Los informes escritos y las fotografías de las personas que visitan las escuelas perdidas de Pripyat documentan escenas lamentables, como juguetes olvidados, cuadernos con las páginas aún abiertas, pupitres podridos y máscaras antigás para niños esparcidas por el suelo de las aulas.
Muchos de los edificios de Pripyat son demasiado peligrosos para acceder a ellos, así que escucha siempre a tu guía autorizado, ya que lo necesitarás para entrar en la zona de exclusión como turista.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveEXPLORING.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs July Premium Bond results: check if you've just won a big prize