De joyas reales a camisetas de deportistas: Los caprichos millonarios MÁS extravagantes del mundo
Los artículos de prestigio que compra el 0,1% más rico

¿Huesos de dinosaurios, joyas reales y cartas de Pokémon raras?
Estos son solo algunos de los coleccionables más extravagantes y valiosos que los multimillonarios del mundo están deseando tener en sus manos.
Lejos de ser simples caprichos, estos objetos se han convertido en nuevos símbolos de estatus para quienes ya lo tienen todo, y además representan inversiones sorprendentemente rentables, según el Informe de Lujo 2025 de Knight Frank.
Haz clic o desliza para descubrir en qué gastan sus fortunas los mega-ricos y cuál es el tesoro más codiciado del momento.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Rocío Durán Hermosilla, Redactora en Español para loveMONEY.
El informe sobre el lujo de Knight Frank para 2025

El Informe sobre el lujo de Knight Frank de 2025 ofrece una visión fascinante de los extravagantes estilos de vida de las personas más ricas del mundo.
El documento incluye el Índice de Inversión en Bienes de Lujo de Knight Frank (KFLII), que analiza 10 categorías de objetos de colección que se consideran una inversión.
Estos objetos han superado al S&P 500 (el índice más representativo de la situación real del mercado) en las últimas dos décadas.
No obstante, nos encontramos con un mercado relativamente apagado y cinco categorías registraron caídas de precios en 2024, con el arte con el peor rendimiento, con una caída de más del 18%.
Además, las cinco que se revalorizaron lo hicieron de forma modesta: la que mejor funcionó fueron los bolsos y solo subió un 2,8%.
Las obsesiones de la élite del momento

A pesar de que este no sea el mejor momento, algunos artículos de las 10 categorías tienen una demanda muy alta entre las personas con un patrimonio neto ultraalto (UHNWIs, por sus siglas en inglés), desde los huesos de dinosaurio mencionados anteriormente hasta los Lamborghini de Miami Vice, los cuadros de Banksy y los bolsos Birkin de Hermès.
Estos artículos super exclusivos y imprescindibles están aumentando su valor y se venden por sumas astronómicas.
Veámoslos uno por uno, empezando por los fósiles…
Huesos de dinosaurio

Los huesos de dinosaurio son la última adquisición de los multimillonarios. Estos objetos de colección son tan exclusivos que incluso muchos ricos tienen dificultades para permitírselos.
Por ejemplo, algunos de los que hemos mencionado anteriormente, los UHNWIs o personas con un patrimonio neto de 30 millones de dólares (27,5 millones de euros).
El pasado mes de julio, un estegosaurio de 150 millones de años apodado Apex se vendió en Sotheby's Nueva York por la cifra récord de 44,6 millones de dólares (40,9 millones de euros).
¿El comprador? El multimillonario magnate de los fondos de cobertura Ken Griffin, que rápidamente cedió el preciado fósil al Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
Joyas de la realeza

Cuando se trata de joyería fina, no cualquier Cartier o Chopard vale para las personas más adineradas del mundo. Ahora, las joyas deben tener una conexión con la realeza para tener verdadero peso.
En noviembre de 2024, un collar de diamantes (en la foto) vinculado a la desafortunada reina María Antonieta y a un escándalo que contribuyó a la caída de la monarquía francesa se vendió por 4,8 millones de dólares (4,4 millones de euros) en una subasta de Sotheby's en Ginebra.
Otras subastas recientes de joyas reales incluyen la venta de 100 piezas exquisitas de la colección del zar Fernando de Bulgaria.
Los coches son otro bien de colección, pero... ¿cuáles son los más buscados?
Coches deportivos Ferrari 250 GT SWB California Spyder de 1960

Presumir de tener un Ferrari estándar no impresionará a un multimillonario. ¿Pero un 250 GT SWB California Spyder de 1960? Eso sí que llamará su atención.
Para los megamillonarios, cuanto más raro es el coche, mejor, y esta belleza sin duda cumple los requisitos, ya que solo se fabricaron 56 unidades.
El primero, considerado el mejor de todos, cambió de manos en una subasta de RM Sotheby's en Monterey el pasado mes de agosto por más de 17 millones de dólares (15,6 millones de euros).
Lamborghini Countach LP5.000 QV de los años 80

Los atrevidos coches deportivos de los años 80 y 90 están causando furor entre los compradores más jóvenes, y el Lamborghini Countach LP5.000 QV es el preferido por muchos, según Knight Frank.
Este elegante vehículo protagonizó la clásica serie policíaca Miami Vice y es todo un símbolo del lujo de los años 80.
Este llamativo coche está arrasando como inversión, ya que se ha revalorizado un 60% en los últimos cinco años. Esto es aún más impresionante si tenemos en cuenta que los coches de colección en general solo se han revalorizado la mitad durante el mismo periodo.
Un modelo de 1988 en buen estado se vende ahora por una media de $605.000 (555.046 euros), según la empresa de seguros y estilo de vida automovilístico Hagerty.
Mercedes 190E 2.5-16 Evo II de 1990, coche deportivo

Los compradores más adinerados también han desarrollado una predilección por los coches deportivos más discretos y centrados en el rendimiento. Un ejemplo de ello es el Mercedes 190E 2.5-16 Evo II de 1990, cuya producción se limitó a solo 502 unidades.
El discreto y exclusivo Mercedes ha duplicado su precio en los últimos cinco años y ahora se vende por $515.000 (472.477 euros).
Las camisetas de Babe Ruth

En el ámbito de los recuerdos deportivos estadounidenses, Babe Ruth ha reinado supremo durante un siglo, según la tasadora de Antiques Roadshow, Leila Dunbar.
Los objetos que pertenecieron a la leyenda del béisbol se venden por cantidades astronómicas, y los multimillonarios están más que dispuestos a pagar por una parte de su legado.
La camiseta "call shot" que Ruth vistió durante la Serie Mundial de 1932 alcanzó los 24,1 millones de dólares (22,1 millones de euros) en una subasta de Heritage Auction en Nueva York el año pasado, estableciendo un nuevo récord como el objeto deportivo más caro jamás vendido.
Las zapatillas de Michael Jordan

El valor de los objetos personales de Michael Jordan lo sitúa como el competidor más cercano a Babe Ruth en el mercado de los objetos deportivos de colección.
Los coleccionistas adinerados pagan alegremente precios desorbitados por artículos relacionados con la superestrella de la NBA, cuyo valor se ha disparado en los últimos cinco años.
El año pasado, la Dynasty Collection, compuesta por seis Air Jordan que el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos llevó en los seis partidos que ganó en la década de 1990, se vendió en Sotheby's Nueva York por 8 millones de dólares (7,3 millones de euros), un precio récord para unas zapatillas usadas en un partido.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY
Taquillas de estrellas del deporte

Kobe Bryant es considerado a menudo el segundo mejor jugador de baloncesto de la historia. Desde su trágica y prematura muerte en 2020, los aficionados se han apresurado a honrar su memoria, y los recuerdos de la ilustre carrera de la estrella de los Lakers se han multiplicado en valor.
En 2022, por ejemplo, los recuerdos del fallecido escolta se vendían por hasta 20 veces el precio que tenían antes de su muerte.
El pasado mes de agosto, la taquilla de Bryant en el Staples Center se vendió por 2,9 millones de dólares (2,7 millones de euros). Según la casa de subastas Sotheby's, se trata de la taquilla deportiva más cara jamás vendida en una subasta.
Ilustraciones originales de Harry Potter

Los multimillonarios de la generación Z y los millennials que crecieron con Harry Potter aparentemente no se lo pensarán dos veces antes de gastarse una fortuna en ilustraciones originales de la serie de libros de J. K. Rowling.
El pasado mes de junio, la portada original en acuarela de Harry Potter y la piedra filosofal, del ilustrador Thomas Taylor, se vendió por 1,9 millones de dólares (1,7 millones de euros) en una subasta de Sotheby's en Nueva York.
Se trata, con diferencia, del precio más alto pagado en una subasta por un artículo de Harry Potter.
Cartografía antigua

Knight Frank ha destacado la creciente popularidad de los mapas raros entre el 0,1% más rico. Irónicamente, son los tecnólogos de Silicon Valley, pioneros de la cartografía digital, los que están alimentando esta obsesión. Esto ha provocado que los precios de la cartografía antigua se hayan disparado.
A modo de ejemplo, un codiciado mapa elaborado para un emperador chino por el misionero jesuita italiano Matteo Ricci a principios del siglo XVII se vendió por 1,9 millones de dólares (1,7 millones de euros) en 2010. Se cree que el mapa alcanzaría ahora cinco veces esa cifra.
Cartas Pokémon ultrararas

De objetos con siglos de historia a los juegos con los que jugabas de pequeño, la moda de coleccionar cartas de Pokémon ha llegado a tal punto que los más ricos están pagando sumas increíbles por los ejemplares más codiciados.
En 2021, la estrella de YouTube Logan Paul compró una carta de Pokémon por la friolera de 5,3 millones de dólares (4,9 millones de euros), lo que equivaldría a 6,2 millones de dólares (5,7 millones de euros) en 2025.
Solo se produjeron 39 copias de la carta Pokémon Japanese Promo Illustrator Holo CoroCoro Comics de 1998, lo que subraya su extrema escasez.
Zafiros de Cachemira

Según el KFLII, las joyas coleccionables se han revalorizado un 33,5% en la última década, sin embargo, el crecimiento de los diamantes de colores durante el mismo periodo ha sido desastrosos, situándose en solo un 3,8%.
Sin embargo, otras piedras preciosas han tenido mucho mejor suerte, como los zafiros de Cachemira.
Apodados "el sueño de los coleccionistas", son muy apreciados por su rareza y su intenso tono azul aterciopelado.
Sigue leyendo para saber cuál es el reloj más deseado.
Esmeraldas colombianas

Los multimillonarios del planeta también están locos por las esmeraldas colombianas, las más codiciadas tanto por los coleccionistas de piedras preciosas como por los novatos.
Una impresionante esmeralda colombiana de 37 quilates engastada por Cartier y propiedad del Aga Khan se convirtió en la gema verde más cara jamás vendida cuando cambió de manos por 9 millones de dólares (8,3 millones de euros) en una subasta de Christie's en Ginebra el pasado mes de diciembre.
Rubíes birmanos "sangre de paloma"

Completa la triada sagrada de las piedras preciosas el rubí birmano sangre de paloma. Esta extraña maravilla es famosa por su intenso color rojo y su excepcional claridad.
Los mejores ejemplares alcanzan precios astronómicos. Entre las ventas recientes se encuentra un anillo de 10,33 quilates que se vendió por 5,5 millones de dólares (5 millones de euros), aunque los rubíes birmanos "sangre de paloma" más valiosos alcanzan valoraciones de decenas de millones de dólares.
Las zapatillas de rubí del Mago de Oz

Pasemos ahora a otro tipo de rubíes. Las zapatillas icónicas que Dorothy llevaba en El mago de Oz, la cumbre de los recuerdos cinematográficos clásicos, son los objetos más codiciados de la historia de Hollywood.
Solo se fabricaron siete pares y solo se conservan cuatro. Uno de ellos se vendió en una subasta de Heritage Auctions en diciembre por la astronómica cifra de 28 millones de dólares (25,7 millones de euros).
Relojes Patek Philippe Grandmaster Chime

Los relojes de alta gama solo se revalorizaron un 1,7% en 2024, pero su valor en los últimos 10 años ha aumentado un 125%, según el KFLII.
Uno de los relojes favoritos de la jet set, el Patek Philippe Grandmaster Chime 6.300, cuenta con la fabricación más compleja hecha por el relojero suizo.
Una versión excepcional se vendió en 2019 por la cifra récord de 31,2 millones de dólares (28,6 millones de euros), mientras que otro que perteneció al actor Sylvester Stallone alcanzó los 5,4 millones de dólares (5 millones de euros) en una subasta de Sotheby's en Nueva York el pasado mes de junio.
Las guitarras de John Lennon

Las guitarras que pertenecieron a leyendas de la música ya desaparecidas son un gran éxito entre los coleccionistas más adinerados.
La Martin D-18E de Kurt Cobain ostenta el récord de ser la guitarra más cara que se haya vendido en una subasta: en 2020 se subastó por más de 6 millones de dólares (5,5 millones de euros).
Pero las guitarras de John Lennon están sin duda viviendo un gran momento.
La guitarra Framus Hootenanny de 12 cuerdas del artista, perdida durante mucho tiempo y utilizada para grabar Help!, se vendió en una subasta de Julien's Auctions en Nueva York el pasado mes de mayo por 2,8 millones de dólares (2,6 millones de euros).
Sigue leyendo para descubrir la historia del rico que pagó millones por una obra conceptual de un plátano y acabó comiéndoselo.
Arte surrealista emblemático

Como hemos mencionado, las obras de arte se depreciaron un doloroso 18,3% en 2024. Sin embargo, las obras emblemáticas del arte surrealista están rompiendo la tendencia general, con precios que alcanzan cotas sin precedentes.
En noviembre, L'empire des lumières , de René Magritte, se subastó en Christie's Nueva York por la asombrosa cifra de 121,2 millones de dólares (111 millones de euros), más de 31 millones de dólares (28,4 millones de euros) por encima de su estimación previa a la venta.
Este resultado conmocionó al mundo del arte, ya que superó con creces el anterior récord de 36,9 millones de dólares (33,9 millones de euros) por una obra surrealista. La obra en cuestión era Peinture (Etoile Bleue) del artista español Joan Miró.
Obras de mujeres surrealistas

En concreto, el mercado de las obras surrealistas hechas por mujeres está "en auge", según Anders Petterson, de ArtTactic, citado en el informe de Knight Frank.
El pasado mes de mayo, Les Distractions de Dagobert, de la surrealista británica Leonora Carrington, fue adquirida en una subasta de Sotheby's en Nueva York por el multimillonario argentino Eduardo Costantini por 28,5 millones de dólares (26,1 millones de euros).
La venta estableció un nuevo récord tanto para una artista surrealista como para una artista británica.
Pop art importante

El pop art también está demostrando una notable resistencia, según el informe de Knight Frank. Parece que los multimillonarios no se cansan de las obras de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Ed Ruscha.
De hecho, Standard Station, de Ruscha, fue la segunda obra de arte más cara subastada el año pasado, después de L'empire des lumières, de Magritte. Considerada como una pintura que "definió el paisaje moderno estadounidense y contribuyó al atrevido lenguaje visual de la década de 1960", se vendió en noviembre en una subasta de Christie's en Nueva York por 68,3 millones de dólares (62,7 millones de euros).
Arte conceptual loco

Para los multimillonarios que realmente quieren llamar la atención, y tal vez incluso obtener algo de publicidad en el proceso, solo buscan las obras de arte conceptual más extravagantes.
Al igual que las piezas surrealistas, se venden por sumas impresionantes, en contra de la tendencia general del arte.
Un ejemplo de ello es Comedian, el plátano envuelto en cinta adhesiva de Maurizio Cattelan (en la foto), que alcanzó la increíble cifra de 6,2 millones de dólares (5,7 millones de euros) en una subasta de Sotheby's en Nueva York que acaparó los titulares en noviembre.
El plátano fue comprado por el empresario chino de criptomonedas Justin Sun, que se lo comió una semana después, quizás como un último acto de arte performativo.
Arte de Damien Hirst

Famoso por sus controvertidas instalaciones con animales muertos, el provocador artista británico Damien Hirst sigue siendo un valor seguro, y sus obras de arte siguen aumentando su valor.
El pasado mes de octubre, una importante venta de obras del artista en la casa de subastas Phillips de Londres superó con creces las expectativas, alcanzando el doble de su estimación previa a la venta.
Arte de Banksy

Los coleccionistas de arte de élite que buscan encontrar la esencia de la calle mantienen el mercado del arte urbano en auge. El anónimo Banksy es, por supuesto, el artista urbano contemporáneo más conocido, y sus obras tienen una gran demanda.
Las pinturas de Banksy son más valiosas que sus murales. Su sensacional Love is in the Bin, que sorprendió al mundo del arte cuando se autodestruyó durante una subasta en 2018, se vendió por 25,4 millones de dólares (23,3 millones de euros) en 2021.
Se trata de la venta más cara del artista y supone el equivalente a 32,3 millones de dólares (29,6 millones de euros) en 2025.
Además, en marzo de este año, el bajista de Blink 182, Mark Hoppus, vendió la subversiva versión de Banksy de The Singing Butler, de Jack Vettriano, en una subasta de Sotheby's en Londres por 5,4 millones de dólares (5 millones de euros).
Moda vintage de Vivienne Westwood

La ropa vintage de Vivienne Westwood está de moda entre los coleccionistas adinerados y ha ganado prestigio tras la muerte de la gran dama de la moda británica en 2022.
En el informe, Anthea Pears, de Christie's, afirmó que la exitosa subasta celebrada en Londres en junio, en la que se presentaron importantes piezas de la difunta diseñadora, fue lo más destacado de 2024 para ella.
Bolsos Hermès Birkin 35 y 40

Los bolsos vintage de diseño se revalorizaron un modesto 2,8% en 2024, pero el crecimiento durante la última década se sitúa en un excelente 85,5%.
La última palabra en bolsos de colección de alta gama la tiene el Birkin de Hermès, que los multimillonarios codician como ningún otro.
En la actualidad, según el líder en reventa de moda de lujo The RealReal, tal y como ha revelado recientemente Vogue, son las versiones más grandes, de 35 y 40, las que más se revalorizan.
Y aunque los acabados más sofisticados pueden venderse por precios más elevados, un Birkin clásico en piel Togo negra es una inversión en moda atemporal difícil de superar si tienes $20.000 (18.349 euros) o una cantidad similar para gastar, claro está...
El bolso Row Margaux

El lujo discreto, que susurra en lugar de gritar, es de rigor entre los UHNWIs más discretos. Tomemos como ejemplo el bolso minimalista Margaux (en la foto) de The Row, la línea de moda de alta gama de las gemelas Olsen.
Según Vogue, se trata de una futura pieza de colección cuyo valor se ha triplicado desde 2020, y este discreto complemento tiene actualmente un precio de alrededor de $4.350 (3.991 euros).
Monedas de plata coloniales americanas

Entre las 10 categorías de objetos coleccionables más resistentes según Knight Frank, las monedas se han revalorizado un 47,5% en la última década.
El pasado mes de noviembre, una moneda de tres peniques de plata acuñada en Boston en 1652 se vendió en una subasta de Stack's Bowers Galleries en California por más de 2,5 millones de dólares (2,3 millones de euros), superando el anterior récord pagado por una moneda estadounidense anterior a la revolución en casi 2 millones de dólares (1,8 millones de euros).
Monedas de oro romanas

Las monedas de oro romanas también han alcanzado cifras astronómicas en subasta.
En diciembre, una moneda imperial romana de Bruto año 42 a. C. se vendió a través de NGSA por más de 2 millones de dólares (1,8 millones de euros).
Se trata de la moneda no estadounidense más valiosa vendida en 2024. La moneda romana más cara de la historia es una versión en oro extremadamente rara del denario de los Idus de Marzo, también acuñada año 42 a. C.
Alcanzó casi 4,2 millones de dólares (3,9 millones de euros) en 2020, el equivalente a más de 5 millones de dólares (4,6 millones de euros) en 2025.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve won big in the latest Premium Bond prize draw