De Elon Musk Amancio Ortega: Conoce quienes son realmente los 15 multimillonarios MÁS ricos del mundo
Conoce al exclusivo grupo de centimillonarios que valen una docena de dígitos cada uno

La era de los centimillonarios ha llegado. Ahora, los 15 miembros del club, inmensamente poderosos, ejercen su fortuna de más de 100.000 millones de dólares (96.200 millones de euros) para impulsar el progreso tecnológico, transformar las economías, influir en la política mundial y mucho más. Su asombrosa riqueza les permite perseguir ambiciones tan grandiosas como erradicar todas las enfermedades y colonizar Marte.
Sigue leyendo para descubrir a las 15 personas con el tipo de dinero para hacer realidad prácticamente cualquier cosa, y a cinco multimillonarios a punto de ganar el premio gordo de 12 cifras, en algunos casos por segunda vez.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveMONEY.
El auge de los centimillonarios

El primer centimillonario fue Bill Gates, que alcanzó este hito durante un breve periodo de tiempo en 1999, en medio del boom de las puntocom, antes de que su fortuna se desplomara casi a la mitad cuando estalló la burbuja.
Jeff Bezos le siguió en 2017, cuando su riqueza también alcanzó las 12 cifras, gracias a un aumento de las acciones de Amazon impulsado por el Black Friday. Bill Gates regresó triunfalmente al club en 2019, lo abandonó en 2020 y volvió de nuevo en 2021, cuando a él y a Bezos se unieron Elon Musk y Bernard Arnault. El año pasado, el número de centimillonarios había aumentado a 14. El total asciende a 15 en 2025.
Entonces, ¿quiénes son los 15 miembros?
15. Alice Walton, patrimonio neto: 101.000 millones de dólares (97.100 millones de euros)

Tras su debut en el club de las 12 cifras, la mecenas y filántropa Alice Walton es la segunda mujer de la historia (más adelante hablaremos de la primera) que presume de un patrimonio neto de más de 100.000 millones de dólares (96.200 millones de euros) y la única mujer del grupo de 15. Alice Walton ha roto el techo de cristal al dispararse las acciones de Walmart.
La heredera más rica del mundo es hija del difunto fundador Sam Walton y posee una parte considerable del gigante minorista, junto con dos de sus hermanos, que ahora también pertenecen al club más exclusivo del mundo.
14. Michael Bloomberg, patrimonio neto: 105.000 millones de dólares (101.000 millones de euros)

Michael Bloomberg se convirtió en miembro de la cohorte de decenas de cifras el año pasado. El magnate de los medios de comunicación encarna la intersección de la riqueza extrema y la ambición política. Después de ser alcalde de la ciudad de Nueva York, Bloomberg aprovechó la fortuna que obtuvo de su empresa de información financiera y de medios de comunicación homónima para financiar una candidatura presidencial en 2020.
En la actualidad, Bloomberg dedica gran parte de su tiempo a la caridad y se encuentra entre los filántropos más destacados de EE.UU., tras haber prometido donar la mayor parte de su fortuna. Hasta la fecha, ha donado más de 17.400 millones de dólares (16.700 millones de euros) a diversas causas benéficas.
13. Bill Gates, patrimonio neto: 108.000 millones de dólares (104.000 millones de euros)

El primer centimillonario, Bill Gates, también está marcando una gran diferencia al canalizar su enorme riqueza hacia actividades filantrópicas. Al igual que Michael Bloomberg, el exjefe de Microsoft ha firmado el Giving Pledge, un compromiso de donar la mayor parte de su riqueza.
La fundación benéfica que Gates creó con su exmujer, Melinda French Gates, año 2000, ha donado más de 100.000 millones de dólares (96.200 millones de euros), lo que equivale al tamaño de la economía búlgara. Su labor incluye importantes esfuerzos para erradicar la polio, desarrollar vacunas para numerosas enfermedades y abordar cuestiones como el VIH/SIDA y el desarrollo agrícola en los países en vías de desarrollo.
12. Jim Walton y familia, patrimonio neto: 109.000 millones de dólares (105.000 millones de euros)

Al igual que su hermana, Jim Walton es un nuevo miembro del club de las fortunas de 12 cifras. El principal accionista de Walmart se ha unido a la lucha gracias al alza del precio de las acciones del minorista, que alcanzó un máximo histórico en febrero y sigue siendo elevado.
Jim Walton desempeña un papel más activo que su hermana en los asuntos empresariales de la familia, presidiendo el Arvest Bank Group del clan.
11. Rob Walton y familia, patrimonio neto: 110.000 millones de dólares (106.000 millones de euros)

Rob Walton es el más rico de los hermanos Walmart. El mayor de los hijos del fundador, fue presidente de la empresa minorista de 1992 a 2015 y solo recientemente se retiró de la junta directiva de la compañía.
Eso hace tres nuevos miembros para 2025, pero el número total solo ha aumentado de 14 a 15. Eso se debe a que dos personas, de las que hablaremos más adelante, vieron caer su patrimonio neto por debajo del umbral de los 100.000 millones de dólares (96.200 millones de euros).
10. Steve Ballmer, patrimonio neto: 118.000 millones de dólares (113.000 millones de euros)

CEO de Microsoft de 2000 a 2014, se cree que Steve Ballmer posee el 4,5 % del gigante tecnológico y que la mayor parte de su riqueza proviene de esta importante participación.
Ballmer adquirió el equipo de la NBA Los Angeles Clippers el año que dejó la empresa con sede en Redmond. Además de su papel práctico en la supervisión de los Clippers, el ex ejecutivo tecnológico adopta un enfoque activo en lo que respecta a la filantropía, habiendo donado 4.000 millones de dólares (3.800 millones de euros) a causas dignas. El año pasado entró a formar parte del club de las decenas de cifras.
9. Amancio Ortega, patrimonio neto: 124.000 millones de dólares (119.000 millones de euros)

La persona más rica de España, Amancio Ortega, es propietario del 60 % de Inditex, el grupo de moda rápida que cuenta con Zara y Massimo Dutti entre su cartera de marcas. Ortega fundó la empresa de gran éxito junto con su difunta esposa Rosalía Mera, comenzando con una sola tienda en A Coruña.
Al igual que Steve Ballmer, el año pasado se unió a la camarilla de las 12 cifras.
8. Sergey Brin, patrimonio neto: 138.000 millones de dólares (133.000 millones de euros)

Otro miembro de 2024 en el club más elitista del mundo, Sergey Brin cofundó Google con su compañero de clase de la Universidad de Stanford, Larry Page, en 1998 y sacó a bolsa la empresa líder mundial en motores de búsqueda en 2004. Más tarde pasó a llamarse Alphabet.
Brin renunció a su cargo de presidente de la empresa en 2019, pero sigue siendo propietario del 5,7 % del negocio. Entre sus actividades actuales se encuentran el desarrollo de una aeronave de última generación y la participación en diversas iniciativas filantrópicas a través de su fundación familiar.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY
7. Larry Page, patrimonio neto: 144.000 millones de dólares (138.000 millones de euros)

El compañero de Google y cofundador de Larry Page también se unió al club en 2024. Al igual que Brin, Page dejó su papel activo en Alphabet en 2019, dimitiendo del cargo de CEO, pero sigue siendo un accionista clave.
La parte del pastel de Page es mayor que la de Brin, en torno al 6 %, de ahí su mayor patrimonio neto.
6. Warren Buffett, patrimonio neto: 154.000 millones de dólares (148.000 millones de euros)

El patrimonio neto de Warren Buffett también superó la marca de los 100.000 millones de dólares (96.200 millones de euros) en 2024. Uno de los inversores más exitosos de la historia, el legendario "Oráculo de Omaha" tiene el toque de Midas y algo más. Como presidente y mayor accionista de Berkshire Hathaway, sus inteligentes estrategias de inversión han resultado excepcionalmente fructíferas, lo que le ha reportado sumas de dinero gigantescas, el 99 % de las cuales tiene previsto donar.
Buffett fundó el Giving Pledge junto con Bill Gates en 2010 y ya ha donado 62.000 millones de dólares (59.600 millones de euros).
5. Bernard Arnault y familia, patrimonio neto: 178.000 millones de dólares (171.000 millones de euros)

Junto con su familia, Bernard Arnault tiene una participación del 48,6 % en LVMH, el gigante de los artículos de lujo que posee decenas de marcas distinguidas de alta gama, desde Louis Vuitton y Christian Dior hasta Moët & Chandon y Tiffany & Co.
El precio de las acciones de LVMH, y la riqueza de Arnault, se han visto afectados durante el último año, ya que los compradores han reducido sus compras de productos de alta gama. Pero a pesar de que su patrimonio neto se ha reducido en 55.000 millones de dólares (52.900 millones de euros), el magnate francés sigue firmemente en el club de las 12 cifras, como lo ha estado desde 2021, con una fortuna de 178.000 millones de dólares (171.000 millones de euros).
4. Larry Ellison, patrimonio neto: 192.000 millones de dólares (185.000 millones de euros)

Larry Ellison cofundó la empresa que se transformaría en Oracle en 1977 y no ha mirado atrás. La empresa de software ha barrido a un montón de competidores a lo largo de las décadas y ahora vale más de 387.000 millones de dólares (372.000 millones de euros).
Ellison, que reside en su propia isla hawaiana, posee alrededor del 40 % del negocio y sigue muy involucrado, desempeñando el cargo de presidente y director de tecnología de Oracle. Se unió al club de las fortunas de 12 cifras en 2023.
3. Jeff Bezos, patrimonio neto: 215.000 millones de dólares (207.000 millones de euros)

Como hemos mencionado, Jeff Bezos fue la segunda persona en entrar en el club de las 12 cifras, al ser admitido en 2017. Y en 2020, el fundador de Amazon alcanzó otro hito asombroso, al convertirse en la primera persona de la historia en amasar una fortuna de más de 200.000 millones de dólares (192.000 millones de euros) en medio del auge pandémico del minorista en línea.
Además de su participación de casi el 9 % en Amazon, Bezos es propietario de la empresa espacial Blue Origin y del venerable periódico The Washington Post. En lo que respecta a la filantropía, Bezos no ha firmado el Giving Pledge, pero ha dicho que planea donar la mayor parte de su riqueza durante su vida.
2. Mark Zuckerberg, patrimonio neto: 216.000 millones de dólares (208.000 millones de euros)

El cofundador, presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, posee el 13 % de la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. El año pasado se situó entre los centimillonarios.
El magnate de la tecnología y su esposa, Priscilla Chan, planean donar el 99 % de su participación en Meta durante su vida y se han propuesto erradicar todas las enfermedades para año 2100.
1. Elon Musk, patrimonio neto: 342.000 millones de dólares (329.000 millones de euros)

Elon Musk forma parte del club de los multimillonarios desde 2021. Ese mismo año, se convirtió en la primera persona en presumir de un patrimonio neto de más de 300.000 millones de dólares (288.000 millones de euros). Y aunque su fortuna ha fluctuado enormemente desde entonces, actualmente se sitúa en la astronómica cifra de 342.000 millones de dólares (329.000 millones de euros), y se espera que el jefe de Tesla y SpaceX, que pretende colonizar Marte, sea la primera persona en alcanzar el estatus de billonario.
La reciente incursión de Musk en la política está resultando muy controvertida, lo que alimenta la preocupación de que los ultrarricos estén comprando su camino hacia el poder y la influencia política al estilo de los oligarcas.
Ahora, echemos un vistazo a los cinco multimillonarios que llaman a la puerta del club de las cifras de 12 dígitos...
Jensen Huang, patrimonio neto: 98.700 millones de dólares (94.900 millones de euros)

El primero es Jensen Huang, que posee el 3 % de Nvidia, el fabricante de chips que cofundó en 1993. Impulsadas por el auge de la IA, las acciones de Nvidia se dispararon en 2023 y 2024. Huang disfrutó muy brevemente del estatus de centimillonario el año pasado, una hazaña impresionante dado que su patrimonio neto era de 21.100 millones de dólares (20.300 millones de euros) antes del espectacular repunte de las acciones. Pero las acciones han flaqueado en 2025 en medio de una serie de contratiempos, desde la creciente competencia de China hasta los aranceles de la administración Trump.
Sin embargo, el futuro parece brillante para el fabricante de semiconductores, por lo que hay muchas posibilidades de que Huang vuelva a ser centimillonario en algún momento en el futuro.
Michael Dell, patrimonio neto: 97.700 millones de dólares (93.900 millones de euros)

Michael Dell fundó su empresa informática homónima en 1983 cuando era estudiante en la Universidad de Texas en Austin. Su abultado patrimonio neto se deriva de su participación del 50 % en la empresa. Al igual que Jensen Huang, Dell alcanzó fugazmente el estatus de centimillonario el año pasado cuando el precio de las acciones de la empresa se disparó, pero la reciente venta masiva de acciones tecnológicas también ha afectado duramente a Dell, y el patrimonio neto de su jefe ha retrocedido como consecuencia. Ni él ni Huang entraron en la lista oficial de centimillonarios de Forbes.
Sin embargo, la fortuna de Dell no está lejos de los 100.000 millones de dólares (96.200 millones de euros), y un cambio en el mercado podría hacerla volver a superar ese umbral.
Mukesh Ambani, patrimonio neto: 92.500 millones de dólares (88.900 millones de euros)

La persona más rica de Asia, Mukesh Ambani, posee una participación del 42 % en Reliance Industries, un enorme conglomerado indio con intereses en petróleo, comercio minorista, medios de comunicación y mucho más.
Ambani fue noticia el año pasado por financiar la boda de su hijo Anant con la heredera Radhika Merchan, a la que acudieron numerosas estrellas. Con un coste estimado de 600 millones de dólares (577 millones de euros), la boda es la más cara de la historia. Ambani también celebró su entrada en el club de las 12 cifras en 2024. Pero aunque su riqueza ha caído por debajo del codiciado umbral en 2025, podría volver a la camarilla en el futuro.
Carlo Slim Helú y familia, patrimonio neto: 82.500 millones de dólares (79.300 millones de euros)

Carlos Slim Helú reinó como la persona más rica del mundo de 2010 a 2013 y no es ajeno al estatus de centimillonario, que alcanzó a principios del año pasado. Junto con su familia, el magnate mexicano posee el 76 % del vasto conglomerado Grupo Carso, que cuenta con el gigante de las telecomunicaciones móviles América Móvil entre su amplia cartera.
Las acciones de Grupo Carso han caído durante gran parte de 2024 y 2025, por lo que Slim Helú ya no está en el club de los 12 dígitos. Pero el precio de las acciones se ha recuperado últimamente, lo que podría significar un regreso al club en algún momento próximo.
Françoise Bettencourt Meyers y familia: 81.600 millones de dólares (78.500 millones de euros)

La mujer más rica del mundo antes de que Alice Walton se hiciera con la corona, Françoise Bettencourt Meyers, alcanzó brevemente el estatus de centimillonaria el año pasado. Que pueda convertirse en miembro de pleno derecho del club depende de cómo se comporte la acción de L'Oréal.
Bettencourt Meyers y su familia poseen más de un tercio del coloso francés de los cosméticos, que lleva meses en apuros, principalmente debido a la caída de las ventas en China, uno de sus mercados clave.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve bagged a huge prize in the latest Premium Bond prize draw