La batalla por las tierras raras: Qué países las controlan y cuál es su verdadero valor
Las 17 tierras raras, clasificadas por valor

El acuerdo propuesto por el presidente Donald Trump para poner fin a la invasión rusa de Ucrania depende de algo mucho más valioso que la mera diplomacia: las tierras raras de Ucrania. A medida que Estados Unidos busca hacerse con el control de las reservas de la nación devastada por la guerra, hay mucho en juego.
Las tierras raras alimentan la tecnología que dirige nuestras vidas e impulsa el futuro, desde los smartphones en nuestros bolsillos hasta los coches eléctricos en las carreteras. No es de extrañar que las potencias mundiales estén enzarzadas en una feroz competencia por estos preciados recursos.
Haz clic o desplázate para conocer los detalles de estas codiciadas sustancias y descubrir su coste, clasificadas de la más asequible a la más cara.
Precios correctos a 18 de marzo de 2025 e incluyen IVA.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos metálicos con propiedades únicas que las hacen indispensables para la tecnología moderna. Se encuentran en una desconcertante variedad de innovaciones, como teléfonos inteligentes, coches eléctricos, turbinas eólicas, escáneres médicos y sistemas de defensa avanzados. También son componentes esenciales en LED, láseres, producción de vidrio, fabricación de acero y refinado de petróleo.
Clasificadas como "minerales críticos" por muchos países, las tierras raras son estratégicamente vitales. China domina la producción mundial, con un enorme 70%. Estados Unidos ocupa un distante segundo lugar con un exiguo 12% del pastel. Y con China imponiendo prohibiciones de exportación a ciertas tierras raras cruciales, los gobiernos de todo el mundo se apresuran a asegurar los suministros y diversificar sus cadenas de suministro.
No todas las tierras raras son raras

A pesar del nombre, no todas las tierras raras son raras. Pero todas son difíciles de extraer, ya que las reservas tienden a estar dispersas en lugar de concentradas. Como guía general, las tierras raras "pesadas" más escasas son más valiosas que las "ligeras" más comunes.
Establecer el precio medio puede ser complicado, ya que no existe una bolsa pública estandarizada para los elementos. Para este análisis, hemos consultado la mejor opción: Shanghai Metals Market (SMM), líder en datos de la industria de los metales y la minería.
Para nuestro desglose del precio de cada tierra rara, hemos utilizado la medida del coste por kilo.
Lantano

El lantano, un metal lo suficientemente blando como para cortarlo con un cuchillo, es la segunda tierra rara más común y más abundante que el cobalto en la corteza terrestre.
La tierra rara "ligera", que no es tan rara, se utiliza de innumerables maneras, desde la refinación de petróleo y la tecnología de almacenamiento de hidrógeno hasta las baterías, las lentes de las cámaras, las fibras ópticas y los LED. Este metal también tiene varias aplicaciones médicas y medioambientales, por lo que es bastante polifacético.
Lantano, precio por kg: $3 (2,8 €)

Dada su relativa abundancia, el precio del lantano es modesto, situándose en solo $3 (2,8 €) por kilo. Esto lo sitúa en un rango similar al de metales baratos como el aluminio, lo que pone de relieve su accesibilidad.
China extrae el 62% del lantano del mundo. Desde 2021, la sobreproducción en el país ha inundado el mercado. Con una oferta que supera con creces la demanda, el precio típico por kilo se ha desplomado en más de un tercio, según la empresa de análisis Business Analytiq.
Cerio

El cerio, la tierra rara más abundante, es 15.000 veces más común que el oro e incluso más omnipresente que el cobre, por lo que "rara" es un adjetivo muy poco apropiado en su caso.
Esto es bueno, ya que esta tierra rara "ligera" de color gris hierro suave tiene muchos usos. Entre otras numerosas y variadas aplicaciones, es vital en los convertidores catalíticos, potencia las aleaciones metálicas y se puede encontrar en las pantallas de los teléfonos inteligentes y los televisores.
Cerio, precio por kg: $4,1 (4 €)

China es casi tan dominante en la producción de cerio como en la extracción de lantano. La República Popular suministra el 60% del total mundial, mientras que Estados Unidos ocupa el segundo lugar y suministra solo el 10%. Una vez más, la sobreproducción se ha traducido en una caída de los precios en los últimos años, lo que ha supuesto una gran ayuda para los fabricantes de automóviles, teléfonos inteligentes y otros productos.
Según datos de Business Analytiq, el precio típico del cerio por kilo ha caído alrededor de un 40% desde 2021.
Samario

Otra tierra rara "ligera" que no es tan rara, el samario es el más duro y quebradizo del grupo.
Un metal maravilloso como sus homólogos de tierras raras, el samario ha encontrado su camino en semiconductores, imanes de alto rendimiento y plantas de energía nuclear, e incluso se utiliza para tratar el cáncer.
Samario, precio por kg: $11,7 (11,2 €)

El precio del samario es bajo en comparación con el de otras tierras raras. Un kilo de metal cuesta de media solo $11,7 (11,2 €), lo cual es tranquilizador dado su uso como terapia contra el cáncer. El elemento es aproximadamente tres veces más abundante que el estaño, y esta prevalencia mantiene los precios asequibles.
China produce más del 60% del samario del mundo y el 90% de todos los imanes de samario cobalto. Una vez más, el país ha estado sobreexplotando la minería del elemento, y un exceso de oferta ha hecho que los precios bajen más de la mitad desde 2021.
Iterbio

Blando y elástico, pero clasificado como "pesado", el iterbio es el metal más volátil entre las tierras raras. En parte por esta razón, no se utiliza tanto como otras tierras raras. Los proveedores de iterbio son relativamente pocos y están muy dispersos.
Dicho esto, el iterbio tiene su buena cantidad de aplicaciones altamente especializadas. Estas incluyen medicina nuclear, láseres, catalizadores, fuentes de luz, aleaciones de metales y electrónica. Además, el metal se utiliza en el reloj atómico más preciso del mundo.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
Iterbio, precio por kg: $13,8 (13,2 €)

El iterbio es esencialmente polvo de estrellas, ya que el elemento se formó a partir de dos supernovas. Pero no es tan escaso, ya que es más común que el estaño y el arsénico en la corteza terrestre. Por lo tanto, los precios son razonables. Eran más altos hace una década y desde entonces han caído, pero ahora están subiendo de nuevo tras una caída en 2020. El precio que se muestra en esta lista es para el óxido del metal.
Como ocurre con la mayoría de las demás tierras raras, China es, con diferencia, el principal productor mundial, ya que extrae el 70% del iterbio del mundo. Esta imagen muestra el reloj atómico impulsado por iterbio creado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos.
Gadolinio

El gadolinio es una tierra rara "ligera" conocida por sus propiedades magnéticas únicas, así como por su excepcional conductividad térmica y eléctrica. Esto lo hace muy útil para una variedad de tecnología de vanguardia.
De hecho, este elemento tan versátil se utiliza en todo tipo de aplicaciones, desde escáneres médicos y aleaciones dentales hasta láseres, ordenadores cuánticos y fabricación de acero.
Gadolinio, precio por kg: $23,5 (22,6 €)

Hay aproximadamente el doble de gadolinio que de iterbio en la corteza terrestre. Esta abundancia relativa ayuda a hacer que su precio sea asequible.
China produce alrededor del 60% del gadolinio del mundo. Desde 2023, la oferta ha superado significativamente a la demanda, y los precios del metal se han desplomado casi un 70%, con el precio por kilo del óxido situándose ahora en solo $23,5 (22,6 €).
Europio

Esta tierra rara "ligera", de color blanco plateado y suave, tiene una propiedad estelar destacada: la fluorescencia. Debido a esto, el elemento tiene muchas aplicaciones ópticas. Aparece en pantallas de televisión y de ordenador, LED, láseres, máquinas de rayos X, dispositivos de imágenes médicas y bombillas de vidrio.
El europio también se utiliza en teléfonos inteligentes, efectos visuales e investigación en nanotecnología, por no mencionar las tintas fluorescentes antifalsificación de los billetes.
Europio, precio por kg: $26,9 (25,8 €)

El europio es tan común como el estaño y el arsénico, por lo que el elemento no es en absoluto raro en lo que respecta a las reservas totales. Dicho esto, es una de las tierras raras más raras y es notoriamente difícil de extraer.
Aunque recibe su nombre de “Europa”, China es el principal productor de este metal fluorescente. En cuanto a los costes, el europio está en una trayectoria descendente, sin duda debido a la sobreproducción china. El precio que se muestra en esta lista es para el óxido del metal.
Itrio

Esta tierra rara "pesada" es tan frecuente en la corteza terrestre como el cobalto y unas 17 veces más común que el europio.
El itrio, una de las tierras raras más versátiles, tiene muchas aplicaciones. El elemento se utiliza en el tratamiento del cáncer y en implantes dentales, alimenta láseres y superconductores. Es esencial para filtros de microondas, iluminación LED y pantallas de teléfonos inteligentes y televisores. Además, se utiliza en reactores nucleares. Por otro lado, este elemento desempeña un papel importante en el desarrollo de la energía limpia, en particular la energía solar.
Itrio, precio por kg: $32,4 (31,1 €)

El precio del itrio se ha reducido prácticamente a la mitad desde 2022, aunque está sujeto a más fluctuaciones que la mayoría de las demás tierras raras. El exceso de oferta vuelve a ser uno de los principales factores que lo impulsan. Como era de esperar, China es, con diferencia, el principal productor.
De hecho, se dice que Estados Unidos depende más de China para este mineral crítico que cualquier otro. Estados Unidos obtiene un asombroso 94% de su itrio de la República Popular, lo que coloca al país en una posición extremadamente vulnerable.
Erbio

El erbio es una de las tierras raras "pesadas". El elemento es tan abundante en la corteza terrestre como el iterbio y tiene un aspecto blanco plateado.
El uso más destacado del erbio es en cables de fibra óptica. Sin él, el Internet de alta velocidad sería imposible. Esta tierra rara también se utiliza en reactores nucleares, fabricación de láseres y producción de vidrio.
Erbio, precio por kg: $40,9 (39,3 €)

El óxido del elemento se cotiza actualmente a $40,9 (39,3 €) por kilo, según el portal Shanghai Metals Marker. Aunque el precio ha tendido a la baja en los últimos años, se espera que se mantenga estable hasta finales de esta década.
Al igual que otras tierras raras, el erbio se produce principalmente en China. El exceso de oferta del elemento en el país ha afectado recientemente a los precios en todo el mundo.
Holmio

Este metal suave de color gris plateado también se clasifica como una tierra rara "pesada". El holmio es la quinta más rara de todas y sirve como componente clave en diversas tecnologías. Entre ellas, se incluyen láseres e imanes de alto rendimiento, vidrios especiales y barras de control nuclear.
Holmio, precio por kilo: $64,4 (62 €)

Como era de esperar, China es el principal productor de holmio y Estados Unidos depende casi por completo de la República Popular para su suministro, según la Oficina de Minas y Geología de Montana. Sin embargo, Alemania es el mayor exportador de óxido de holmio.
El óxido se cotiza hoy a $64,4 (62 €) por kilo, pero su precio ha bajado en los últimos años debido al exceso de oferta.
Neodimio

El neodimio es una de las tierras raras más importantes. Este elemento esencial ha sido descrito como un elemento clave para la energía limpia, mientras que los imanes fabricados con esta sustancia son un componente crucial en las turbinas eólicas y los motores de los vehículos eléctricos.
Este metal blanco plateado y "ligero" es una de las tierras raras más buscadas comercialmente, pero los precios han bajado en los últimos años.
Neodimio, precio por kg: $77,3 (74,3 €)

La caída de las ventas mundiales de vehículos eléctricos ha reducido la demanda de imanes de neodimio. La oferta no se ha adaptado a la menor demanda, por lo que los precios han caído, aunque es más probable que se trate de un bache que de un descenso a largo plazo, ya que es casi seguro que las ventas de vehículos eléctricos repunten. La mayor preocupación es el control de China sobre el elemento.
La nación produce actualmente el 85% del suministro mundial, para gran preocupación de Estados Unidos y otros países occidentales.
Praseodimio

Otra tierra rara "ligera", el praseodimio también posee notables propiedades magnéticas. Del mismo modo, los imanes hechos de este metal blanco plateado se utilizan ampliamente en turbinas eólicas y vehículos eléctricos.
Esto sitúa al praseodimio entre los elementos de tierras raras más importantes, junto con su "gemelo" neodimio.
Praseodimio, precio por kg: $83,3 (80,1 €)

La demanda de praseodimio es mucho mayor que la de la mayoría de las demás tierras raras, pero ha sido comparativamente baja últimamente debido a la caída de las ventas mundiales de vehículos eléctricos. En consecuencia, los precios están actualmente un 60% por debajo de su máximo en 2022, según la empresa especializada Business Analytiq.
Una vez más, China es el mayor productor de esta tierra rara en gran medida, lo que subraya la urgente necesidad de que los países occidentales diversifiquen sus cadenas de suministro.
Disprosio

Esta tierra rara "pesada" de color blanco plateado se utiliza en aleaciones que componen los imanes esenciales para la producción de vehículos eléctricos y turbinas eólicas, por lo que es tan importante como el neodimio y el praseodimio en este sentido. El disprosio tiene usos alternativos, aunque normalmente se combina con otros elementos, lo que lo convierte más en un actor secundario que en una estrella principal.
Estos otros usos incluyen aplicaciones en tecnología de reactores nucleares y fabricación de láseres.
Disprosio, precio por kg: $297 (286 €)

El nombre disprosio deriva del griego y significa "difícil de conseguir". Ciertamente hace honor a ese apodo.
El disprosio es una de las tierras raras más escasas. Y aunque los precios se han mantenido bajos en los últimos años, la escasez prevista en el futuro podría hacerlos subir. El beneficiario sería China. Sorprendentemente, el país representa el 98% de la producción mundial de esta tierra rara.
Lutecio

La tercera más rara de las 17 tierras raras, el lutecio también pertenece a la categoría de "pesadas".
Este metal blanco plateado es una sustancia fascinante con algunas aplicaciones interesantes. El lutecio se utiliza en el tratamiento del cáncer y en escáneres médicos, sirve como catalizador en la industria petroquímica. Los científicos lo utilizan incluso para datar meteoritos.
Lutecio, precio por kg: $709 (682 €)

China también domina el suministro de esta tierra rara. Gran parte del suministro mundial procede del sur del país. Sin embargo, la relativa escasez del lutecio y su difícil proceso de extracción lo hacen eternamente caro.
Con la escasez de suministro, los precios de las tierras raras han estado en constante aumento. La cifra de esta lista es para el óxido del metal, que se utiliza ampliamente.
Tulio

Esta tierra rara "pesada" es la segunda más rara de todas, aunque es 125 veces más abundante que el oro, por lo que no es tan escasa.
El tulio se utiliza en la producción de láseres y como fuente de radiación para máquinas de rayos X, pero sus aplicaciones comerciales son limitadas. Dicho esto, el elemento sigue siendo importante para la investigación y podría impulsar futuros avances tecnológicos.
Tulio: precio por kg: $982 (944 €)

El tulio puede ser un producto de nicho, pero al igual que otras tierras raras, figura en la Lista de Materiales Críticos de Estados Unidos. La producción es relativamente pequeña y se limita a las minas de arcilla del sur de China.
Esto ejerce presión sobre los precios, que alcanzan una media considerable de $982 (944 €) por kilo, según el especialista en tierras raras Metallos.de.
Terbio

Esta tierra rara "pesada" es la cuarta más rara de todas, aunque en realidad es dos veces más común que la plata.
El metal, de dureza moderada, puede ser relativamente escaso, pero tiene un gran número de usos cruciales, desde aplicaciones en semiconductores y electrónica hasta iluminación LED. Al igual que el europio, el terbio tiene fuertes propiedades de fluorescencia y también se utiliza para producir tinta antifalsificación para billetes. Además, este elemento es un ingrediente clave en varias tecnologías ecológicas.
Terbio, precio por kg: $1.122 (1.079 €)

China es el principal productor de terbio del mundo, con una cuota de mercado global del 57%. Myanmar ocupa el segundo lugar con un 23% y Australia el tercero con un 14%.
La escasez de terbio lo hace caro, pero los precios han caído en los últimos años debido a la escasa demanda.
Escandio

El escandio es realmente el superhéroe de las tierras raras. Este metal aparentemente mágico sorprende por su resistencia (similar a la del titanio), su dureza (similar a la de la cerámica) y su ligereza (similar a la del aluminio). Su elevado punto de fusión y su resistencia a la corrosión son otras de sus propiedades más destacadas.
Esta extraordinaria combinación permite que el escandio se utilice en una amplia gama de aplicaciones. El elemento se utiliza en electrónica, iluminación y baterías. También se encuentra en piezas de automóviles, componentes de aviones y artículos deportivos, como bicicletas de carreras, palos de golf y bates de béisbol.
Escandio, precio por kg: $3.648 (3.508 €)

China es, como probablemente habrás adivinado, el principal productor de escandio. Pero se enfrenta a una feroz competencia de otros países, como Filipinas, Canadá y Rusia, que desempeñan un papel fundamental en el suministro mundial.
Sin embargo, la producción es limitada y difícil. Y a pesar de caracterizarse por fuertes fluctuaciones, el precio típico del escandio es elevado, llegando a ser más de tres veces el precio de la plata. Curiosamente, Ucrania tiene grandes reservas de escandio, que la administración Trump ha puesto en su punto de mira.
Prometio

El prometio, el único elemento radiactivo de las tierras raras, es excepcionalmente escaso en la naturaleza, y solo se encuentra en cantidades mínimas dentro de la corteza terrestre. A diferencia de otras tierras raras, esta sustancia no se extrae. En su lugar, se produce en reactores nucleares.
A pesar de su rareza y de su complejo proceso de producción, el prometio ha encontrado aplicaciones específicas, principalmente en la investigación. Utilizado en cantidades mínimas, alimenta las baterías atómicas de los marcapasos, las radios y los misiles guiados. También se utiliza en iluminación y pantallas especializadas, detectores de radiación y ciertas terapias contra el cáncer.
Prometio, precio por kg: Desconocido, pero caro

Una investigación reciente del Laboratorio Nacional de Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos, el mismo lugar donde se descubrió el prometio en 1945, ha revelado algunos nuevos y emocionantes usos en medicina, energía limpia y exploración espacial.
Oak Ridge, una ciudad en Tennessee es uno de los pocos lugares del planeta capaces de producir prometio. En cuanto a los precios, todo es muy confidencial. El mercado es increíblemente pequeño, especializado y secreto, por lo que es difícil conseguir cifras. La información pública más reciente que pudimos encontrar es de 2003, cuando el prometio se cotizaba a la asombrosa cifra de $460.000 (442.308 €) por kilo. Puedes apostar lo que quieras a que la cifra es mucho, mucho más alta en la actualidad, ya que el prometio es una de las sustancias más caras que se pueden comprar.
¿Te ha gustado? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature