Misterios sin resolver: 35 tesoros perdidos o robados que el mundo sigue buscando
Tesoros increíbles que aún se pueden encontrar

Desde las Joyas de la Corona de Irlanda hasta los huevos imperiales de Fabergé, e incluso un inodoro de oro macizo, tesoros asombrosos que suman miles de millones siguen desaparecidos hasta hoy.
Sigue leyendo para descubrir 35 objetos de gran valor perdidos, robados o simplemente ocultos que aún esperan ser descubiertos.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, Redactora en español para loveMONEY.
Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza es considerada uno de los objetos más sagrados de la Biblia, la construyeron los israelitas hace unos 3.000 años para albergar las tablas de piedra en las que se escribieron los Diez Mandamientos. Está vinculada a numerosos milagros del Antiguo Testamento, y se pueden encontrar interpretaciones del aspecto que podría tener el cofre dorado en obras de arte bíblicas, como en El Arca pasa sobre el Jordán, pintada por James Tissot en 1902.
Sin embargo, cuando el Imperio Babilónico derrotó a los israelitas en el siglo VI a.C., desapareció toda mención del Arca. Lo que realmente ocurrió con ella sigue siendo un misterio, pero existen esperanzas de que simplemente haya permanecido escondida todos estos años. Se susurra que el Arca podría estar oculta en el interior de la catedral de Santa María de Sión, en Etiopía (en la foto), pero los expertos nunca la han visto ni lo han confirmado. Otras historias sugieren que fue enterrada bajo el Primer Templo de Jerusalén, donde hoy se encuentra el santuario sagrado de la Cúpula de la Roca, lo que hace imposible excavar para buscarla. Sin embargo, el cofre puede haber sido robado o, peor aún, destruido.
Tesoro del Templo Padmanabhaswamy

Conocido como el templo más rico del mundo, el templo Padmanabhaswamy de Kerala, India, alberga varias bóvedas subterráneas llenas de tesoros increíbles. En 2011, cuando por fin se abrió una de las cámaras secretas después de siglos, se encontraron joyas de oro, ornamentos, coronas y piedras preciosas por un valor estimado de $22.000 millones (20.500 millones de euros). En total, los investigadores creen que el templo podría esconder tesoros valorados en hasta $1 billón (930.000 millones de euros).
Sin embargo, hay un problema: nadie se atreve a abrir las bóvedas restantes. Según una antigua leyenda, el tesoro está protegido por dos serpientes gigantes y cualquiera que abra las puertas quedará maldito.
Flor de la Mar

En los últimos años se han descubierto varios naufragios lucrativos, incluido el famoso galeón español San José. Sin embargo, la Flor de la Mar, que se perdió frente a la costa de Sumatra, Indonesia, en noviembre de 1511, sigue ahí fuera.
El navío portugués de 400 toneladas estaba cargado de tesoros fastuosos, como copas de oro, joyas preciosas y grandes cantidades de lingotes de oro por un valor de $2.600 millones (2.400 millones de euros). Pero por ahora siguen perdidos en el mar.
Tesoro de los Llanganates

En 1532, el conquistador español Francisco Pizarro capturó al emperador inca Atahualpa en Cajamarca, en lo que hoy es Perú. El emperador prometió llenar una habitación entera de oro y otra de plata para lograr su liberación, pero antes de que pudieran entregarles los metales preciosos, los españoles asesinaron a su cautivo.
Según la leyenda, el general inca Rumiñahu, que transportaba el oro y la plata, enterró el alijo en una cueva o lo arrojó a un lago de la sierra de Llanganates, en Ecuador (en la foto). Los arqueólogos no se ponen de acuerdo sobre si el tesoro sigue ahí, pero eso no ha impedido que un aventurero tras otro pruebe suerte. ¿Podría ser este el año en que se encuentre? El tiempo lo dirá.
El inodoro de oro del palacio de Blenheim

Las obras de arte y el oro ocupan un lugar destacado en este resumen, pero ¿qué tal una combinación de ambos en forma de este inodoro de oro macizo? Esta obra de arte totalmente funcional, titulada América, fue creada por el artista italiano Maurizio Cattelan y formaba parte de una exposición en el palacio de Blenheim, Inglaterra. Fue robada justo un día después de su gran revelación en septiembre de 2019. Muchos creyeron que el robo era una broma del artista -conocido por sus elaboradas acrobacias-, pero no fue así, y se ofreció una recompensa de $131.000 (121.800 de euros) a quien pudiera devolverla.
Siete personas fueron detenidas en relación con el delito en los años siguientes. Sin embargo, no fue hasta este año que apareció una posible respuesta a la incrédula pregunta de Cattelan: "¿Quién es tan estúpido para robar un inodoro?". Se informó que cuatro hombres fueron acusados por el robo, y aunque al menos uno de ellos se ha declarado culpable, el paradero del inodoro, valorado en unos $5.8 millones (5.4 millones de euros), sigue siendo un misterio.
San Miguel

Otro naufragio perdido, el Galeón del Tesoro Español San Miguel, aún no ha sido localizado. El barco fue destruido por un huracán el 29 de abril de 1551, frente a las costas de Santo Domingo, en lo que hoy es la República Dominicana. Se cree que transportaba un cargamento valorado en $2.000 millones (1.900 millones de euros).
Los buscadores de naufragios llevan siglos buscando el San Miguel, pero hasta ahora no han tenido éxito. La exploración en los mares que rodean la República Dominicana continúa, por lo que existe la posibilidad de que algún día se encuentre el navío cargado de tesoros.
Merchant Royal

Cuando el Merchant Royal se hundió tras enfrentarse a un fuerte temporal en 1641, al parecer cerca de las Islas Sorlingas, se llevó consigo 45 toneladas de oro (100.000 libras), 400 lingotes de plata mexicana y unas 500.000 monedas. Los buscadores de tesoros deben estar bien equipados si quieren encontrar el pecio perdido en el mar de Cornualles, ya que el agua tiene hasta 91.5 metros de profundidad y el clima puede ser tormentoso.
En marzo de 2019, se encontró el ancla del que podría ser el naufragio más valioso de la historia frente a la costa de Cornualles, Inglaterra, lo que les dio a los cazadores de tesoros una pista sobre dónde podría estar su carga, valorada en más de $1.500 millones (1.400 millones de euros). En la foto, se observa un barco mercante similar al desaparecido.
Tesoro del pozo de dinero de Oak Island

Este tesoro legendario, supuestamente enterrado en el "pozo del dinero" lleno de trampas explosivas de la isla de Oak, en Nueva Escocia, Canadá, ha frustrado a los aventureros durante tres siglos y ha sido el tema de un programa de televisión en History Channel.
Los cazadores de tesoros del programa lograron un gran hallazgo a principios de 2018, cuando desenterraron un tesoro real en el lugar: un broche con piedras preciosas. Desde entonces, se ha encontrado oro en la isla, lo que aumenta la probabilidad de nuevos descubrimientos. Según diversas teorías, en la isla podrían estar enterrados desde millones en efectivo hasta los folios perdidos de Shakespeare, las joyas de la reina María Antonieta de Francia e incluso el Santo Grial.
¿Te gusta? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY
El tesoro de Barbanegra

Edward Teach, más conocido como el temido pirata Barbanegra, sembró terror en el Caribe a principios del siglo XVIII al saquear y capturar un barco tras otro desde su buque insignia, el Queen Anne's Revenge. Barbanegra se apoderó de todo tipo de riquezas, desde lingotes de oro hasta joyas preciosas, que hoy podrían equivaler a millones. Se cree que este legendario pirata del Caribe escondió su botín en las islas circundantes y en varias partes de Carolina del Norte.
Algunos de los objetos robados por el pirata salieron a la luz en 1996, cuando se descubrieron los restos de su naufragio, y entre los tesoros había un tallo de copa de vino adornado con diamantes con coronas de oro. Sin embargo, los cazadores de tesoros no se conformaron con el hallazgo, y muchos creen que la mayor parte de las riquezas siguen ocultas en algún lugar. El Castillo de Barbanegra en la isla de Santo Tomás (en la foto) y Plum Point, en Carolina del Norte, han sido señalados como posibles escondites.
El tesoro robado de Mosby en la Guerra Civil

Durante la Guerra de Sucesión estadounidense se robaron innumerables tesoros, y se cree que hasta hoy se han perdido millones de dólares. Un ladrón especialmente ambicioso, el ranger confederado John Singleton Mosby (en la foto), reunió a un equipo de cómplices y lanzó un asalto nocturno al juzgado del condado de Fairfax, Virginia, en 1863. En el interior del edificio encontraron un saco de oro, plata y joyas pertenecientes a las familias más prominentes del condado. La audaz banda se apoderó de la bolsa del tesoro, que se estima tenía un valor de $6 millones en dinero de hoy (5,6 millones de euros).
Mientras la banda escapaba de regreso a las líneas confederadas, Mosby decidió que enterrar el tesoro era la mejor manera de evitar que lo capturaran los soldados de la Unión, que entonces confiscarían sin duda el saco de joyas. Un par de meses después, Mosby envió a algunos de sus hombres de vuelta para recuperar el tesoro, pero fueron capturados y ahorcados por los soldados. El cabecilla de la operación nunca llegó a recuperar su botín, y el alijo sigue enterrado allí hoy en día.
Oro confederado de la Guerra Civil saqueado

Más tesoros de la Guerra Civil que se extraviaron, esta vez en forma de un vagón lleno de lingotes de oro valorados en más de $140 millones (unos 130.2 millones de euros). Se cree que el montón de metal precioso se encuentra en algún lugar del fondo del norte del lago Michigan. Los soldados de la Unión habían robado el oro al presidente confederado Jefferson Davis en 1865, tras capturarlo y encarcelarlo en Virginia, según un documental de History Channel que seguía a dos cazadores de tesoros en busca del botín.
Dos entusiastas buscadores de tesoros, Kevin Dykstra y Frederick J. Monroe, han estado desentrañando el misterio basándose en la confesión en el lecho de muerte de un farero local en 1921. Este hombre afirmó que los lingotes habían sido escondidos en un vagón de tren y pasados de contrabando hacia el norte, en dirección al lago Michigan. Luego lo cargaron en un transbordador, pero, por razones desconocidas, lo tiraron por la borda. Dykstra y Monroe afirmaron haber encontrado uno de los muchos lingotes de oro, pero su hallazgo no está confirmado. Si la historia es cierta, aún queda mucho oro por encontrar...
El oro de Jesse James

El forajido del Salvaje Oeste, Jesse James, se hizo un nombre en el siglo XIX como un prolífico atracador de bancos y trenes por todo el Medio Oeste. Se cree que James enterró al menos uno de sus tesoros en algún lugar de Canadá, cuyo valor se estima en unos $3 millones en moneda actual (unos 2.8 millones de euros). Cuenta la leyenda que el ladrón y su banda de cómplices huían de la policía estadounidense tras saquear un tren de Wells Fargo en 1870 y decidieron huir hacia el norte para evitar ser capturados.
Se sospecha que el tesoro está enterrado cerca de Mulmur, Ontario (en la foto), a unas dos horas de Princeton, donde supuestamente James construyó una casa. Un inglés llamado Tom Vickers visitó el lugar en 1958 y comentó: "Si los chicos [la banda de James] estuvieron alguna vez aquí y querían un lugar para esconder el oro, este sitio es casi perfecto". Hasta el día de hoy, sigue sin saberse si el oro se recuperó alguna vez.
El botín de los forajidos de Flagstaff

Los tesoros de Wells Fargo volvieron a caer en manos de delincuentes el 10 de mayo de 1881, cuando una diligencia llena de lingotes de plata y oro fue saqueada en las montañas cercanas a Flagstaff, Arizona. Al igual que el oro de Jesse James, se cree que el valor de este tesoro supera los $3 millones en dinero actual (unos 2.8 millones de euros). Se rumorea que uno de los empleados del banco les avisó a los ladrones, lo que les permitió encontrar el vehículo cuando se dirigía a una sucursal de San Francisco. Los sheriffs locales y la caballería del ejército persiguieron a los bandidos hasta una remota cabaña en las montañas, donde tuvo lugar un frenético tiroteo.
Ninguno de los ladrones salió con vida de la cabaña, pero curiosamente, no se encontró oro ni plata en el edificio ni en los alrededores. Se cree que el propietario de la cabaña pasó 30 años buscando el tesoro. En 1913, un personaje local llamado Jimmy “el Corto” McGuire afirmó haber encontrado varias monedas de oro, pero murió repentinamente de un ataque al corazón antes de poder compartir la ubicación, dejando el escondite del tesoro envuelto en misterio...
Mina de oro del Holandés Perdido

Se dice que la mina perdida más famosa de EE.UU., la Mina de Oro del Holandés Perdido, se encuentra en algún lugar de las escarpadas Montañas de la Superstición de Arizona. La mina debe su nombre al inmigrante del siglo XIX Jacob Waltz, quien al parecer dejó allí oro por valor de unos $200 millones en dinero de hoy (unos 186 millones de euros).
Se calcula que unos 500 aventureros han muerto buscando este mítico tesoro, lo que convierte la búsqueda de la Mina de Oro del Holandés Perdido en la más peligrosa del mundo. Esperemos que el tesoro se encuentre pronto, para que la búsqueda mortal pueda suspenderse de una vez por todas.
Huevos imperiales de Fabergé perdidos

Siete de los 50 huevos Fabergé que se fabricaron para la familia imperial rusa a finales del siglo XIX y principios del XX están perdidos, aguardando ser descubiertos, siempre que no se hayan roto o fundido.
Entre los huevos perdidos se encuentran el Querubín con Carroza de 1888, el Nécessaire de 1889 y el Real Danés de 1903 (en la foto), cada uno de los cuales tiene un valor aproximado de $30 millones (unos 27.9 millones de euros). El Tercer Huevo Imperial apareció en 2012 en un mercadillo del Medio Oeste estadounidense, por lo que es muy posible que se encuentren más de estos tesoros ocultos.
Joyas de la Corona de Irlanda

Las Joyas de la Corona irlandesa fueron robadas en 1907 de una caja fuerte del castillo de Dublín. Las joyas, que incluyen una estrella con incrustaciones de piedras preciosas y la insignia de la Orden de San Patricio, nunca han sido localizadas, aunque se cree que están enterradas en algún lugar de las montañas de Wicklow.
La policía ha utilizado detectores de metales para buscar las joyas de $20 millones (unos 18.6 millones de euros) en varios lugares de las montañas de Wicklow, pero la suerte no ha estado del lado de los irlandeses. En Irlanda, es ilegal que los civiles detecten metales en busca de objetos históricos, lo que hace casi imposible que una persona común y corriente encuentre este tesoro perdido, por lo que la esperanza está puesta en las autoridades.
El Panel de los Jueces Justos de Van Eyck

La Adoración del Cordero Místico de Hubert y Jan van Eyck ha sido descrita como la "obra de arte más robada de todos los tiempos", tras desaparecer varias veces desde su creación en el siglo XV. Primero, la obra de 12 paneles estuvo a punto de ser quemada por los calvinistas, luego fue robada por Napoleón, y posteriormente, se la llevaron de nuevo durante la Primera Guerra Mundial. El panel, que representa a los llamados Jueces Justos, fue robado de la catedral de San Bavón en Gante, Bélgica, en abril de 1934, y más de 85 años después sigue con paradero desconocido.
Los otros 11 paneles han regresado desde entonces a la catedral belga, tras haber sido robados de nuevo durante la Segunda Guerra Mundial. Al presunto ladrón del panel restante, Arsène Goedertier, se le negó el millón de francos belgas que pedía como rescate y se rehusó a revelar dónde había escondido la obra de arte incluso en su lecho de muerte. La última actualización del caso indica que los expertos creen que el cuadro podría yacer bajo una de las principales plazas de Gante, pero no se ha investigado más el lugar porque las autoridades son reacias a desenterrar los adoquines. Hasta que cambien de opinión, la desaparición del panel de los Jueces Justos seguirá siendo un misterio.
La maleta de billetes pequeños de John Dillinger

John Dillinger fue un gánster que alcanzó la fama en EE.UU. durante la Gran Depresión. Se rumorea que tres meses antes de ser abatido por la policía en Chicago, enterró en un bosque de Wisconsin una maleta que contenía $200.000 (unos 186.000 euros) en billetes pequeños. Dillinger no tuvo la oportunidad de recuperar el dinero y nunca se ha encontrado oficialmente.
Si el dinero aún existe, hoy podría valer más de $3 millones (unos 2.8 millones de euros). Dillinger se escondía en el albergue Little Bohemia de Manitowish Waters, Wisconsin, y se cree que enterró el tesoro a unos cientos de metros del lugar.
Retrato de un joven de Rafael

Este retrato de Rafael se considera la obra más importante desaparecida desde la Segunda Guerra Mundial. Pintado en 1513-14, Retrato de un joven fue robado del Museo Czartoryski de Cracovia, Polonia, por los nazis en 1939. Se calcula que el Tercer Reich saqueó el 20 % del arte europeo durante la guerra, y gran parte de él sigue desaparecido hoy en día.
Se cree que el óleo tiene un asombroso valor de más de $100 millones en dinero actual (unos 93 millones de euros) y fue robado para decorar la residencia de Hitler en Berlín. Posteriormente, el oficial de la Gestapo Hans Frank, en ese entonces gobernador general nazi de Polonia, se apropió de la obra maestra para su villa de Neuhaus, Alemania. El cuadro desapareció durante el traslado entre Polonia y Alemania y no se ha vuelto a ver desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Rasgos de Un ángel con Tito, de Rembrandt

Otra obra de arte robada por los nazis es Un ángel con los rasgos de Tito, de Rembrandt, que representa al hijo del maestro neerlandés. El cuadro se había conservado en un castillo de la campiña francesa, pero fue robado durante la invasión de 1943. Los soldados llevaron la obra a París, donde la apartaron para instalarla en el Führermuseum de Hitler.
Aunque Hitler fracasó en su intento de convertirse en artista, se consideraba crítico y coleccionista. Su visión era establecer el Führermuseum en Linz, Austria, su ciudad de la infancia, para exhibir una colección de unos 300 tesoros saqueados por el Tercer Reich. La colección estaría inspirada en la Casa del Arte Alemán, que sí llegó a construirse en Múnich. A lo largo de los años se han recuperado más de 160 obras, pero el retrato de Rembrandt sigue desaparecido.
Cabeza de fauno de Miguel Ángel

Esta escultura fue la primera creación que se conoce del maestro renacentista Miguel Ángel, y data de alrededor de 1489. Se cree que el pintor famoso por decorar el techo de la Capilla Sixtina creó esta obra de mármol cuando solo tenía 15 o 16 años, y le valió el mecenazgo del poderoso dirigente florentino Lorenzo de Médicis.
La escultura, de valor incalculable, estuvo expuesta en el Museo del Bargello de Florencia hasta 1944, cuando su colección fue saqueada por los nazis. Algunos expertos han sugerido que la escultura podría haber llegado a la Unión Soviética, pero al igual que muchas piezas robadas durante la Segunda Guerra Mundial, sigue desaparecida hasta el día de hoy.
Sala de Ámbar

Considerada la "Octava Maravilla del Mundo", la impresionante Sala de Ámbar del Palacio de Catalina, cerca de San Petersburgo, fue creada para Federico, el primer rey de Prusia, a principios del siglo XVIII. Con sus exquisitos paneles de ámbar revestidos de pan de oro y espejos ornamentados, la Sala de Ámbar desapareció hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.
Abundan las teorías sobre su paradero, pero el espectacular tesoro nunca ha sido localizado. Afortunadamente, en 2004 los expertos pudieron crear una réplica exacta de la Sala de Ámbar (en la foto) utilizando dibujos originales y fotos antiguas.
Tren del oro nazi

Según rumores locales, un tren nazi cargado con toneladas de objetos de valor saqueados fue enterrado en el complejo de túneles del Proyecto Riese, cerca de Walbrzych, en Polonia, en enero de 1945, cuando la II Guerra Mundial llegaba a su fin. El alijo, si existe, valdría miles de millones de dólares en dinero de hoy.
El tren, que podría contener incluso la Sala de Ámbar perdida, ha inspirado numerosas búsquedas, pero su paradero, e incluso su propia existencia, siguen siendo un misterio y la búsqueda de este tesoro continúa hasta hoy.
Tesoro del lago Toplitz

A 65 kilómetros (40 millas) al sureste de Salzburgo, Austria, el lago Toplitz esconde un misterio que se remonta a los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Cuando las tropas estadounidenses se acercaban, un grupo de nazis arrojó varias cajas al lago, que entonces formaba parte de una base naval nazi. Desde entonces, se ha especulado que esas cajas contenían oro europeo saqueado, con un valor estimado en hasta 5.600 millones de dólares (unos 5.200 millones de euros), o incluso documentos que revelarían dónde se escondieron objetos robados a los judíos durante la guerra.
Sin embargo, al menos siete buzos han perdido la vida en peligrosos intentos de recuperar el supuesto tesoro del lago helado, a 91 metros de profundidad (300 pies). En 2005, Bundesforste AG, la empresa estatal austríaca encargada del lago, accedió a que el buscador de tesoros estadounidense Norman Scott se sumergiera en el lago con la esperanza de resolver por fin el misterio, pero no halló ningún rastro de las legendarias cajas.
Collar Patiala

Cartier fabricó este collar impresionante en 1928 para Bhupinder Singh de Patiala, el entonces Maharajá del estado de Patiala en la India. Con 2.930 diamantes, incluía el enorme diamante De Beers de 428 quilates, el séptimo más grande del mundo, que valdría $30 millones en dinero de hoy (unos 27.9 millones de euros).
Sin embargo, el lujoso collar desapareció del tesoro real de Patiala en 1948, y aunque se han encontrado partes del collar, incluido el diamante De Beers, lo que ha permitido a Cartier recrear la pieza, los rubíes birmanos y decenas de diamantes siguen desaparecidos.
La Natividad de Caravaggio con San Francisco y San Lorenzo

Este cuadro de 1609 del maestro barroco italiano Caravaggio adornó el altar del Oratorio de San Lorenzo de Palermo, Italia, durante más de 300 años hasta una noche tormentosa de octubre de 1969. Se cree que la mafia siciliana cortó el belén de su marco, probablemente porque tiene un valor estimado de $20 millones (unos 18.6 millones de euros), y así el cuadro desapareció...
La Natividad con San Francisco y San Lorenzo ha sido calificado desde entonces como una de las obras de arte robadas más buscadas por el FBI, ya que aún no se ha recuperado. En 2015 se encargó una réplica para llenar el marco vacío (en la foto), mientras los detectives siguen buscando la obra maestra desaparecida. El acontecimiento más reciente en el caso fue que la Mafia cortó un fragmento del cuadro para intentar convencer a la Iglesia Católica de que hiciera un trato para su devolución. La policía también está investigando afirmaciones de que la Mafia ha estado en contacto con un marchante de arte de Suiza.
Las flores de amapola de Van Gogh

Valorada en nada menos que $55 millones (unos 51,2 millones de euros), esta representación de amapolas amarillas y rojas, pintada por Vincent Van Gogh en 1887, ha sido robada dos veces. En 1977, la robaron del Museo Mohamed Mahmoud Khalil de El Cairo, pero la recuperaron 10 años después en Kuwait.
El cuadro fue sustraído por segunda vez en agosto de 2010 y aún no ha sido localizado. Sin embargo, el multimillonario egipcio Naguib Sawiris ha ofrecido una recompensa de $175.000 (unos 162.800 euros) por información que conduzca a su recuperación, lo que mantiene vivas las esperanzas de que la obra pueda volver a ser localizada.
El concierto de Vermeer

El concierto de Johannes Vermeer, pintado en 1664, es considerado el cuadro robado más valioso de la historia, con una valoración aproximada de 250 millones de dólares (unos 232,5 millones de euros). Esta obra, junto con La tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt y otras diez importantes piezas, fue sustraída en el famoso robo del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston en marzo de 1990.
En la década de 2000, se informó que el cuadro se puso a la venta en Filadelfia por un sindicato del crimen organizado, pero el FBI aún no ha podido localizarlo. Recientemente, surgieron acusaciones de que la obra pudo haber sido enviada al IRA por la banda Winter Hill de Boston, lo que mantiene el misterio sin resolver hasta el día de hoy.
Tesoro de la Casa Russborough

Conocido simplemente como "El General" durante su apogeo en el mundo criminal clandestino de Irlanda, Martin Cahill orquestó un atraco en la Casa Russborough. Entre los cuadros robados había obras de Vermeer, Vestier y escenas venecianas de Guardi. Ocho de los cuadros robados se recuperaron en autos alquilados en 1993, pero las obras de Guardi siguen ocultas.
Las hazañas delictivas de Cahill condujeron a su asesinato en 1994, y se dice que se llevó a la tumba los detalles del escondite de los cuadros. Entre las piezas que finalmente se encontraron está este cuadro de Pietro de Francesco Degli Orioli, que se subastó en 1999. Se cree que las escenas de Guardi están enterradas en algún lugar de los Bosques de Dublín, cerca de Killakee, pero los detectives del arte aún no han encontrado su ubicación exacta.
Vista de Auvers-sur-Oise de Cézanne

Mientras el mundo celebraba la llegada del nuevo milenio con fuegos artificiales, un ladrón aprovechó la distracción e irrumpió en el Museo Ashmolean de Oxford, Inglaterra, para robar Vista de Auvers-sur-Oise, un paisaje pintado por Paul Cézanne. La obra de arte tiene un valor de $3.9 millones (unos 3,6 millones de euros) y lleva perdida casi 25 años.
Por el montaje del atraco, está claro que no se trataba de un robo amateur. Los investigadores descubrieron que el ladrón había hecho un agujero en el tejado del museo, cuyo ruido se había disimulado con los fuegos artificiales de Nochevieja, y utilizó una escalera de cuerda para subir a la galería de arte. Al más puro estilo de una película de acción, disparó un bote de humo para ocultar su escape de las cámaras de seguridad, llevándose el cuadro en solo 10 minutos. Las autoridades pensaron que habían descubierto la obra de arte robada unos meses después en un pub del centro de Inglaterra, pero resultó ser una copia.
Le Pigeon aux Petits-Pois de Picasso

Este cuadro de Picasso formaba parte de una colección de obras maestras robadas del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París en 2010, junto con un Matisse y un Braque. En conjunto, los cuadros tenían un valor de unos $109 millones (unos 101,4 millones de euros).
El culpable fue detenido en 2011 y dijo que había tirado los cuadros de extraordinario valor a un contenedor de basura por pánico. Sin embargo, su historia no convenció a la policía, que aún guarda la esperanza de que los lienzos de extraordinario valor sigan ocultos en alguna parte.
Moneda de oro "Gran Hoja de Arce" de 99 kilogramos (220 libras)

La Gran Hoja de Arce es un conjunto de seis monedas de oro, cada una con un peso de 99 kilogramos (220 libras). Una de las monedas fue robada en un audaz atraco del Museo Bode de Berlín, Alemania, el 27 de marzo de 2017. Tres ladrones entraron por una ventana y lograron hacer rodar la moneda, de tamaño similar al de un neumático de coche, usando un monopatín. Luego la transportaron a través de las vías del tren con una carretilla y una cuerda, hasta el auto en el que huyeron.
En los meses posteriores al atraco, la policía alemana detuvo a tres hombres de una familia vinculada al crimen organizado, así como a un empleado del museo que había asesorado a los ladrones sobre las medidas de seguridad del edificio. El juicio terminó en febrero de 2020, y los ladrones fueron condenados a penas de cárcel, pero la moneda gigante sigue perdida. Existen sospechas de que puede haber sido fundida, ya que se encontró polvo de oro en el auto y la ropa de los delincuentes, pero aún es posible que aparezca en el futuro.
Un soldado a caballo de Van Dyck y Un niño bebiendo de Carraci

En la noche del 14 de marzo de 2020, un soldado a caballo (en la foto), que data de 1616, fue sustraído de la Christ Church Picture Gallery de la Universidad de Oxford, Inglaterra. La obra de Anthony Van Dyck fue robada junto con Una costa rocosa, con soldados estudiando un plano, obra de la década de 1640 de Salvator Rosa, y Un muchacho bebiendo, de Annibale Carraci, que data de 1580. Se cree que, combinadas, las obras valen $13 millones (unos 12,1 millones de euros).
La obra de Rosa se recuperó a principios de este año, después de que un hombre en posesión del cuadro se pusiera en contacto con la policía rumana y decidiera devolverlo a las autoridades. Sin embargo, el hombre (que no ha sido detenido y, al parecer, está siendo tratado como testigo) afirma que vendió los otros dos cuadros. Se cree que están en algún lugar de Europa, pero su paradero exacto es un misterio.
Dos niños riendo de Frans Hals

Dos niños riendo de Frans Hals fue robado del museo Hofje van Mevrouw van Aerden de Leerdam en la madrugada del 27 de agosto. No era la primera vez que el cuadro caía en manos de ladrones, ya que fue robado del mismo museo en 1988 y de nuevo en 2011. Se tardó tres años en localizar el cuadro tras su primera desaparición, y seis meses tras el robo de 2011.
El cuadro, que representa a dos jóvenes riendo ante una jarra de cerveza, data de 1626 y se calcula que tiene un valor de $16 millones (unos 14,9 millones de euros). Se cree que los ladrones entraron en el pequeño museo por la puerta trasera. Aunque la policía ha podido ver imágenes de circuito cerrado de televisión, la ubicación del cuadro sigue siendo un misterio.
Las cuentas del rosario de María Reina de Escocia (y otros tesoros)

El viernes 21 de mayo de 2021, alrededor de las 22.30 horas, robaron del castillo de Arundel, en Sussex Occidental, Inglaterra, un juego de cuentas de rosario (en la foto) que María, reina de Escocia, llevó a su ejecución en 1587. Las cuentas, así como otros objetos de oro y plata, entre ellos las copas de coronación de María, tenían un valor total de hasta $1,2 millones (unos 1,1 millones de euros), aunque un portavoz del castillo describió el botín que se llevaron los ladrones como "inestimable".
Se cree que los ladrones entraron en el castillo de Arundel por una ventana y rompieron una vitrina para llevarse los tesoros. La policía local identificó un vehículo abandonado en el cercano pueblo de Barlavington, que habían incendiado, como "relacionado" con el delito. Aunque se detuvo a un hombre, los tesoros nunca han sido recuperados.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature