Un español entre los 20 aspirantes a convertirse en el primer TRILLONARIO del mundo
Los contendientes por el codiciado título
.jpg)
Olvídate de los multimillonarios. Ahora está en marcha la carrera por un logro verdaderamente histórico: convertirse en el primer miembro del ultra exclusivo club del billón de dólares (un millón de millones). Impulsadas por un reciente informe del servicio de seguimiento de la riqueza, Informa Connect Academy, las especulaciones se arremolinan en torno a quién cruzará primero esta sensacional línea de meta financiera. El informe predice que un magnate mega-rico podría alcanzar el hito en un futuro muy cercano, el año 2027.
Entonces, ¿quién está en la carrera por el premio final? Te sorprenderá saber que, uno de los candidatos es español.
Haz clic o desplázate por la galería para descubrir quién está previsto que se convierta en trillonario en los próximos años y los obstáculos a los que se enfrenta para llegar a las 13 cifras.
Adaptado al español por Sara Piquer Martí, Editora en Español para loveMONEY.
El primer millonario de dólares del mundo

El encaprichamiento del mundo con la inmensa riqueza se remonta a siglos atrás. Antes de revelar quién romperá la barrera de los trillonarios, echemos un vistazo a las personas que hicieron historia como los primeros millonarios, multimillonarios, multimillonarios y más allá.
Aunque se estima que figuras históricas como César Augusto y el gobernante medieval africano Mansa Musa ostentaron fortunas de miles de millones de dólares cuando se ajustan a la inflación, se cree que el primer millonario en dólares fue el comerciante de Nueva Inglaterra Elias Hasket Derby (en la foto), que valía algo más de un millón de dólares cuando murió en 1799. Derby hizo gran parte de su dinero durante la Revolución Americana como corsario sancionado por el estado contra la navegación británica.
El primer multimillonario y centimillonario de dólares del mundo

A principios del siglo XIX, figuras como Stephen Van Rensselaer, Stephen Girard y John Jacob Astor cruzaron probablemente el umbral para convertirse en los primeros multimillonarios en dólares del mundo, aunque el orden exacto sigue siendo objeto de debate.
Siguiendo sus pasos, el industrial de la Edad Dorada Cornelius Vanderbilt (en la foto) fue el primer centmillonario del dólar. A su muerte en 1877, el magnate adinerado valía más de $100 millones (unos 93 millones de euros), lo que se traduce en varios miles de millones de dólares en 2024. Hoy en día, los millonarios del dólar son diez por un céntimo (por así decirlo). Según el Informe sobre la Riqueza Mundial 2024 de UBS, ahora hay 58 millones en todo el mundo.
El primer multimillonario en dólares del mundo

John D. Rockefeller es considerado el primer multimillonario en dólares del mundo. El capitán de la industria cruzó el prestigioso umbral el 29 de septiembre de 1916, según The New York Times. En 1918, Forbes había cifrado su riqueza en $1.200 millones, equivalentes a $25.000 millones actuales (unos 23.300 millones de euros).
Rockefeller obtuvo su riqueza de Standard Oil, la empresa que cofundó en 1870. En una época, la empresa controlaba el 90% del petróleo producido en EE.UU.
El primer centibillonario de dólares del mundo

Los multimillonarios se multiplicaron a lo largo del siglo XX. El primer centibillonario fue Bill Gates (en la foto), que alcanzó la cima de la riqueza durante un breve periodo de tiempo en 1999, en pleno auge de las puntocom, antes de que su fortuna se desplomara casi a la mitad cuando estalló la burbuja.
Jeff Bezos hizo lo propio el 24 de noviembre de 2017, cuando su fortuna también alcanzó las 12 cifras, gracias a una subida de las acciones de Amazon impulsada por el Black Friday.
El primero en alcanzar los $200.000 millones (unos 186.000 millones de euros) y los $300.000 millones (unos 279.000 millones de euros)

En 2020, Bezos alcanzó otro hito asombroso, convirtiéndose en la primera persona de la historia en valer $200.000 millones (unos 186.000 millones de euros). Elon Musk alcanzó la marca de los $300.000 millones en noviembre de 2021 (unos 279.000 millones de euros), pero en enero de 2023 había perdido la friolera de $200.000 millones (unos 186.000 millones de euros). Ninguna otra persona en la historia ha perdido tanto dinero. Desde entonces, el patrimonio de Musk se ha recuperado, aunque actualmente sigue por debajo del umbral de los $300.000 millones (unos 279.000 millones de euros).
Examinemos ahora a los 20 contendientes que más se acercan al billón de dólares de patrimonio neto, según el análisis de la Academia Informa Connect. Esto se basa en sus tasas medias de crecimiento anual de la riqueza en los últimos seis años y en las estimaciones de riqueza para 2024, cortesía de Forbes.
David Thomson y familia, año estimado de valoración de 1tn: 2043

Junto con su familia, David Thomson dirige un vasto imperio mediático que incluye Thomson Reuters y otros activos importantes como The Globe and Mail, el periódico número uno de Canadá.
Los Thomson tienen una fortuna de $71.600 millones (unos 66.600 millones de euros), según Forbes. Como el patrimonio del clan ha crecido una media del 16,07% en los últimos años, Informa Connect Academy predice que alcanzará un patrimonio neto de un billón de dólares en 2043. Para entonces, David Thomson tendrá 86 años.
Amancio Ortega, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2043uros): 2043

La persona más rica de España, Amancio Ortega, tiene una fortuna de $128.000 millones (unos 119.000 millones de euros). El magnate del comercio minorista posee el 60% de Inditex, que cuenta con ocho marcas de gran éxito, como Zara y Massimo Dutti.
A menos que Ortega viva más allá de los 107 años, es poco probable que se una nunca al club de los trillonarios, basándose en su tasa media de crecimiento anual de la riqueza, del 13,34%. Pero su hija, Marta Ortega Pérez, podría muy bien alcanzar ese hito, ya que está preparada para heredar su participación en Inditex.
Warren Buffett, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2042

Incluir a Warren Buffett en la lista de posibles trillonarios es una especie de pista falsa, dada su edad y el hecho de que se ha comprometido a poner su riqueza en un fideicomiso benéfico, que supervisarán sus tres hijos.
Buffett, que valdrá $142.000 millones (unos 132.000 millones de euros) en 2024, alcanzaría el estatus de trillonario en 2042, basándose en su tasa de crecimiento anual de la riqueza del 12,45%. Para entonces, el legendario inversor tendría 112 años, y aunque no es descartable que viva tanto, es muy poco probable.
Michael Bloomberg, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2041

Michael Bloomberg cofundó su empresa homónima especializada en información financiera y medios de comunicación en 1981. A día de hoy, posee el 88% del negocio. Mientras tanto, el magnate fue alcalde de Nueva York durante 12 años y candidato a la nominación del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2020.
Basándose en su tasa media de crecimiento anual de la riqueza del 14,55%, se espera que Bloomberg, que vale 104.000 millones de dólares, se una al club de las 13 cifras en 2041, cuando le falte un año para cumplir los cien.
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Seguir" para ver más historias de loveMONEY.
Françoise Bettencourt Meyers y familia, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2040

La mujer más rica del mundo, Françoise Bettencourt Meyers, podría convertirse en la primera mujer trillonaria del mundo, aunque su riqueza se reparte con miembros más amplios de la familia Bettencourt Meyers.
La heredera de L'Oréal, que junto con su familia posee un tercio del gigante de los cosméticos, tiene una fortuna de $88.300 millones (unos 82.100 millones de euros). Sobre la base de una tasa media de crecimiento anual de la riqueza del 16,51%, está llamada a crecer hasta alcanzar el billón de dólares en 2040. Para entonces, Bettencourt Myers tendrá 87 años.
Zhang Yiming, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2037

Uno de los contendientes menos conocidos de esta lista, Zhang Yiming, de 41 años, es el cofundador de la empresa matriz de TikTok, ByteDance. El multimillonario chino, que posee alrededor de una quinta parte de ByteDance y tiene otros intereses, tiene una fortuna de $45.600 millones (unos 42.400 millones de euros). Su riqueza ha aumentado una media del 29,33% desde 2017.
Si su fortuna sigue creciendo a este ritmo, Zhang alcanzará el estatus de trillonario en 2037. Pero si el gobierno estadounidense consigue prohibir TikTok, es probable que la valoración de ByteDance se desplome, obstaculizando el camino de Zhang hacia la trillonariedad.
Sergey Brin, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2036

Sergey Brin fundó Google en 1998 junto con su colega Larry Page, licenciado por la Universidad de Stanford. El genio de los motores de búsqueda posee ahora el 5% de la empresa matriz de Google, Alphabet, de ahí su enorme fortuna, que asciende a 132.000 millones de dólares (unos 122.800 millones de euros).
La fortuna de Brin ha crecido una media del 21,37% anual en los últimos seis años, y si este crecimiento continúa, alcanzará el estatus de trillonario en 2036. Para entonces, Brin tendrá unos relativamente jóvenes 63 años.
Larry Page, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2036

Larry Page posee el 6% de Alphabet (frente al 5% de Brin) y es $5.000 millones (unos 4.700 millones de euros) más rico que su cofundador de Google, con un patrimonio neto de $137.000 millones en 2024 (unos 127.400 millones de euros).
La tasa típica de crecimiento anual de la riqueza de Page es ligeramente superior a la de Brin, del 21,57%. Sin embargo, se prevé que también se convierta en trillonario en 2036, a la edad de 63 años, aunque unos meses antes que Brin. Eso si su ritmo actual de crecimiento de la riqueza se mantiene sin cambios.
Jeff Bezos, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2036

Como ya hemos mencionado, Jeff Bezos es la primera persona del siglo XXI en amasar una fortuna de $100.000 millones (unos 93.000 millones de euros) y se convirtió en el primero de la historia en alcanzar un patrimonio neto de $200.000 millones en 2021. A pesar de haber visto fluctuar su riqueza en los últimos años, hoy sigue valiendo esa cantidad.
Es poco probable que el fundador de Amazon, que posee el 8,8% del titán del comercio electrónico y la computación en nube, sea el primero en alcanzar un patrimonio neto de un billón de dólares, ya que muchos otros multimillonarios han visto crecer sus fortunas mucho más deprisa. Si su tasa media de crecimiento anual del patrimonio, del 15,27%, se mantiene sin cambios, Bezos alcanzará el hito en 2036, cuando tendrá 72 años.
Larry Ellison, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2035

Larry Ellison posee el 60% de Oracle, el coloso del software que cofundó en 1977. Ellison también posee 15 millones de acciones de Tesla y cuenta entre su cartera con una serie de bienes asombrosos, como una isla entera de Hawai.
Con un valor de $203.000 millones en 2024 (unos 188.800 millones de euros), la riqueza de Ellison ha crecido a un ritmo medio del 19,74% desde 2017. Según esto, se convertirá en trillonario en 2035, año en que cumplirá 91 años. Sin embargo, Ellison ha disfrutado de un aumento de su fortuna de $60.000 millones solo en el último mes (unos 55.800 millones de euros), por lo que ese hito podría llegar antes.
Steve Ballmer, año estimado de valoración de 1 Tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2034

El ex consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, posee el 4% del gigante tecnológico, bastante más que su fundador, Bill Gates, que tiene una participación del 1,4%. En cuanto a activos, la mayor preocupación de Ballmer es el equipo de la NBA Los Angeles Clipper, que compró por $2.000 millones (unos 1.900 millones de euros) en 2014. Forbes valora ahora el equipo en $4.650 millones (unos 4.300 millones de euros). Su patrimonio neto en 2024 será de $122.000 millones (unos 113.500 millones de euros).
Si la fortuna de Ballmer sigue creciendo a un ritmo medio anual del 25,76%, como lo ha hecho en los últimos seis años, será trillonario en 2034, justo a tiempo para su 78 cumpleaños.
Michael Dell, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2033

Michael Dell fundó su empresa informática homónima en 1983, cuando era estudiante en la Universidad de Texas en Austin. La mayor parte del patrimonio neto de $103.000 millones (unos 95.800 millones de euros) de Dell procede de su participación del 50% en la empresa, que facturó $102.000 millones (unos 94.900 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2023.
La fortuna de Dell ha crecido a un ritmo anual del 30,89% desde 2017. Si este crecimiento no disminuye, se unirá al club de las 13 cifras en 2033, cuando tendrá 68 años.
Mukesh Ambani, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2033

Mukesh Ambani, actualmente la persona más rica de Asia, con un patrimonio neto de $109.000 millones (unos 101.400 millones de euros), tiene una participación del 42% en Reliance Industries, un monstruoso conglomerado indio con intereses en todo tipo de sectores, desde el petróleo hasta el comercio minorista y los medios de comunicación.
Recientemente, Ambani financió la fastuosa boda de su hijo Anant con la heredera Radhika Merchant, que supuestamente le costó $600 millones (unos 558 millones de euros), convirtiéndola en la boda más cara de todos los tiempos. La factura final fue una gota en el océano, por supuesto, y con la riqueza de Ambani creciendo a una media del 28,25% anual, se convertirá en trillonario en 2033, cuando tenga 73 años.
Phil Knight y familia: año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2030

Junto con su familia, el cofundador de Nike, Phil Knight, posee una gran parte de la empresa de ropa deportiva número uno del mundo, que él y su antiguo entrenador de atletismo, Bill Bowerman, fundaron en 1964 con solo mil dólares (unos 930 euros).
En 2024, Knight tiene una fortuna de $36.400 millones (unos 33.800 millones de euros). Según la tasa media de crecimiento anual de su riqueza en los últimos seis años, el magnate de la ropa deportiva podría alcanzar el estatus de trillonario en 2030. Para entonces, Knight tendrá 92 años.
Mark Zuckerberg, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2030

El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, posee una participación del 13% en Meta, la empresa matriz de la red social, que también es propietaria de Instagram y WhatsApp. Su gigantesco patrimonio neto asciende a $201.000 millones (unos 187.900 millones de euros) en 2024. Al igual que Ellison, Zuckerberg ha experimentado un aumento significativo de su patrimonio neto en el último mes, y ambos se disputan actualmente el título de segunda persona más rica del mundo.
Si la tasa media de crecimiento anual de la riqueza de Zuckerberg, del 35,76%, se mantiene sin cambios, será trillonario en 2030, a la edad de 46 años, lo que le convertiría en la persona más joven en alcanzar ese espectacular hito.
Bernard Arnault & Family, año estimado de valoración de $1tn (unos 930.000 millones de euros): 2030

Junto con su familia, Bernard Arnault tiene una participación del 48,6% en LVMH, el gigante de los artículos de lujo que posee decenas de distinguidas marcas de alta gama, desde Louis Vuitton y Christian Dior hasta Moët & Chandon y Tiffany & Co.
Sobre la base de una tasa media de crecimiento anual de la riqueza del 29,33%, Arnault y su familia van camino de entrar en el club de las 13 cifras en 2030, cuando el patriarca tenga 81 años.
Prajogo Pangestu, año estimado de valoración de 1tn $ (unos 930.000 millones de euros): 2028

Podría decirse que Prajogo Pangestu, de 80 años, es el multimillonario menos famoso de los contendientes. Es el fundador y presidente de Barito Pacific, la principal empresa petroquímica de Indonesia. Su patrimonio neto será de $52.900 millones en 2024 (unos 49.200 millones de euros).
La riqueza de Pangestu se ha disparado en los últimos seis años (solo en el último mes ha acumulado $10.000 millones, unos 9.300 millones de euros), y ostenta la tasa media de crecimiento anual más alta de esta lista, con un 135,95%. Si el impulso continúa, Pangestu será trillonario en 2028.
Jensen Huang, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2028

Jensen Huang cofundó el fabricante de chips Nvidia en 1993 y posee una participación del 3% en la empresa. Impulsada por el auge de la IA, la empresa tecnológica vio subir sus acciones en 2023. El patrimonio neto de este hombre de 61 años se ha disparado paralelamente, alcanzando los $107.000 millones en 2024 (unos 99.500 millones de euros).
La riqueza de Huang ha crecido una media del 111,88% anual en los últimos seis años. Si este sólido crecimiento continúa (solo el mes pasado añadió $30.000 millones, unos 27.900 millones de euros), se unirá al club de los trillonarios en 2028. Sin embargo, las acciones de Nvidia han fluctuado últimamente entre la preocupación por la ralentización del crecimiento de las ventas, la atonía de la economía mundial y una posible investigación antimonopolio, lo que podría poner en peligro las posibilidades de Huang de convertirse en trillonario en solo cuatro años.
Gautam Adani, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2028

Puede que Mukesh Ambani sea actualmente la persona más rica de Asia, pero el segundo clasificado, Gautam Adani, va camino de arrebatarle el puesto y convertirse en trillonario ya en 2028, junto con Pangestu y Huang.
El magnate indio, de 62 años, posee el 75% de Adani Entreprises, la pieza clave del Grupo Adani, que tiene intereses en energía, infraestructuras y otros sectores. Su fenomenal crecimiento se ha traducido en una enorme ganancia inesperada para Adani, cuyo patrimonio ha aumentado una media del 122,86% en los últimos seis años, hasta alcanzar los $81.000 millones en 2024 (unos 75.300 millones de euros).
Elon Musk, año estimado de valoración de 1tn$ (unos 930.000 millones de euros): 2027

Elon Musk, actualmente el hombre más rico del mundo, puede haber perdido $200.000 millones (unos 186.000 millones de euros) a finales de 2022, pero el jefe de Tesla, X y SpaceX ha visto cómo su riqueza aumentaba una media del 109,88% anual en los últimos seis años. Basándose en esta cifra, Informa Connect Academy espera que el controvertido magnate de 53 años, que en 2024 valía $258.000 millones (unos 239.900 millones de euros), se convierta en el primer trillonario del mundo en 2027.
Aun así, es importante recordar que se trata solo de una proyección basada en los resultados pasados. Aunque Musk añadió más de $50.000 millones (unos 46.500 millones de euros) a su fortuna el mes pasado, el futuro sigue siendo incierto. Una caída del mercado bursátil o un declive de las empresas de Musk podrían afectar a sus posibilidades de alcanzar el hito en primer lugar. De hecho, la empresa de inversiones Fidelity ha sugerido recientemente que X vale ahora menos del 25% de los $44.000 millones (unos 40.900 millones de euros) que Musk pagó por ella en 2022. Y teniendo en cuenta lo errático que ha sido el comportamiento del empresario en el pasado, nada es imposible...
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve won big in the latest Premium Bond prize draw