NO se morirán: 17 plantas de interior que son muy fáciles de cuidar
Son muy fáciles de cuidar

¿Tienes antojo de verdor pero careces del don de la jardinería? ¡No importa! Estas 17 plantas de interior fáciles de cuidar requieren muy poco mantenimiento y tienen mucho estilo. Desde las sencillas suculentas hasta la preciosa ristra de corazones, estas resistentes variedades de interior purificarán el aire y darán un poco de vida a tu hogar.
Haz clic o desplázate para saber qué plantas de interior son probablemente un poco más benévolas...
Adaptado al español por Rocío Durán Hermosilla, Redactora en Español para loveMONEY.
Maranta Leuconeura Fascinator

Conocidas como la planta de la oración, las marantas lo son por sus ingeniosas hojas móviles que se cierran por la noche -como manos en oración- y se vuelven a abrir al amanecer. Parecidas a las calateas, un pariente cercano al que también se suele llamar planta de la oración, las marantas tienen hojas más ovaladas y abigarradas, con atrevidas venas rojas/rosadas.
Dónde poner una maranta

Las plantas de oración son relativamente fáciles de cuidar una vez establecidas. Las marantas crecen en los suelos de las selvas tropicales y, por tanto, prosperan con poca luz pero con mucha humedad. Busca un lugar cálido con luz solar indirecta y mantén la tierra húmeda (pero no empapada).
Nebulizar las hojas también las mantendrá contentas o colócalas en una habitación húmeda, como el baño o la cocina. También son un buen complemento para macetas colgantes o estanterías, gracias a sus largas matas de hojas que sobresalen. Además, no son tóxicas para las mascotas.
Planta ZZ (Zamioculcas Zamiifolia)

Difícil de pronunciar, ¡fácil de cultivar! La Zamioculcas Zamiifolia se ha convertido en una firme favorita entre los cultivadores de plantas de interior, ya que no requiere demasiados mimos. Tiene hojas gruesas y cerosas de un verde intenso que da lustre a cualquier colección de plantas de maceta.
Dónde colocar una planta ZZ

Como muchas de las plantas de interior de nuestro resumen, a la planta ZZ le gusta la luz indirecta de baja a intensa, podría quemarse al sol directo. Evita regar en exceso regando solo cada dos semanas o cuando el primer centímetro de tierra esté seco.
Limpia el follaje con un paño húmedo para eliminar el polvo y mantener las hojas brillantes y lustrosas. La nebulización ocasional también ayudará a reducir la acumulación de polvo. El inconveniente de su naturaleza resistente es que es tóxica para las mascotas y puede causar irritación cutánea a los humanos si se manipula.
Planta china del dinero (Pilea Peperomioides)

También conocida como planta misionera, la planta china del dinero tiene unas características hojas redondas que se proyectan sobre finos tallos para formar una suave cúpula muy agradable a la vista. Su textura ligeramente carnosa la convierte en una variedad muy táctil, y necesita muy poco riego en los meses de invierno.
Dónde poner una planta de dinero china

A la planta china del dinero le gusta la luz brillante pero indirecta (el pleno sol hará que los tallos crezcan legañosos y que todas las hojas miren en una dirección) y solo necesita riegos esporádicos en verano. Dale la vuelta a la maceta de vez en cuando para igualar el crecimiento y, una vez establecida, no tengas miedo de hacer esquejes y propagarla, ya que crece relativamente rápido.
Hoja de corazón (Philodendron Scandens)

También conocida como planta del corazón, es una maravillosa planta de interior con exuberantes hojas verdes y enredaderas colgantes. Con un poste de musgo de soporte para trepar, esta planta sudamericana puede crecer hasta 1,5 m de altura o puedes dejar que el follaje cuelgue de una maceta suspendida para conseguir un maravilloso efecto selvático.
Si eres olvidadizo, esta planta puede ser para ti, ya que prefiere un riego irregular. Deja que la pulgada superior de tierra se seque entre riego y riego y vigila que no tenga tallos con patas y hojas pequeñas, lo que significa que no recibe suficiente luz.
Dónde poner una hoja de corazón

A las plantas de hoja de corazón les gusta la luz brillante e indirecta y las condiciones cálidas y húmedas. Un lugar cerca de una ventana (no en el alféizar) o encima de los armarios de la cocina proporcionará a esta planta la cantidad adecuada de luz solar.
Ten en cuenta que puede ser venenosa para los animales domésticos y los niños si se la comen. Si hay niños correteando, colócala en un lugar alto; las enredaderas quedan fabulosas colgando de una estantería o de una percha de macramé.
Cordón de corazones (Ceropegia Woodii)

Esta adorable plantita tiene muchos nombres (cadena de corazones, corazones en una cuerda, enredadera rosario) y es muy apreciada por sus delicados tallos fluidos y sus bonitas hojas en forma de corazón que crecen de dos en dos.
Aunque no es una verdadera suculenta, la Ceropegia Woodii puede almacenar agua en sus tallos y no le gusta el riego excesivo. Intenta cultivarla en abono para cactus, arena o marga, y aliméntala con un fertilizante líquido cada dos semanas en los meses más cálidos.
¿Te gusta? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY
Dónde poner una planta de corazones

Perfecta para cestas colgantes, que permiten ver su vientre púrpura, la ristra de corazones agradece la sombra parcial, por lo que una estantería en medio de una habitación soleada es ideal.
Ten cuidado y paciencia al principio, pues su delicada estructura en forma de encaje se rompe con facilidad. Una vez establecida, puedes tomar esquejes libremente y cultivar tu propia jungla.
Planta serpiente (Sansevieria Trifasciata)

También conocida como lengua de suegra, la planta serpiente es una popular planta de interior reconocible por su estructura alta y arquitectónica y sus hojas que no caen ni se extienden.
También presume de una coloración inusualmente cálida de verde y amarillo. Y con sus altas proporciones, es la planta perfecta para espacios pequeños y rincones estrechos que necesitan un toque de verdor.
Dónde colocar una planta serpiente

En un mundo ideal, le gusta la luz brillante e indirecta, pero también puede prosperar en condiciones de poca luz. Aunque puede soportar riegos irregulares, no conviene regarla en exceso. Deja que la tierra se seque antes de regar, y luego riega generosamente, dejando que drene libremente. ¿Su único problema? El agua puede pudrir sus raíces. Trasplántala cada pocos años, cuando las raíces empiecen a hacer un quiebro.
Lirio de la paz (Spathiphyllum Lima)

Si buscas una planta de interior bonita y resistente que florezca, no hay nada mejor que el lirio de la paz. Esta popular planta de interior tiene hojas verdes brillantes con flores blancas y frescas que duran meses.
Puede recuperarse muy rápidamente si te olvidas de regarla durante un tiempo, pero por regla general, si está caída, necesita más agua. Asegúrate de que tenga un drenaje adecuado y no dudes en reforzarla con una débil dosis de fertilizante líquido una vez al mes durante la temporada de crecimiento.
Dónde poner un lirio de la paz

A los lirios de la paz les gusta más la luz solar brillante e indirecta, pero pueden adaptarse a niveles de luz más bajos. Lo mejor de todo es que absorben hábilmente las esporas del moho, así que pon uno en un rincón húmedo para que se seque. Si en tu casa no hay moho, presume de su buen aspecto en el salón, donde puede admirarse mejor.
Pero cuidado, esta planta es tóxica para perros y gatos.
Cinta (Chlorophytum Comosum)

Introduce un poco de encanto retro con una cinta. Fácil de cuidar, purificadora del aire y con una silueta espectacular, esta planta de interior ha demostrado ser popular a lo largo de los siglos, y por una buena razón. Además, ¡producen crías! Estos brotes pueden volver a plantarse en maceta y regalarse a los amigos.
Dónde colocar una cinta

La forma de la planta araña queda bien en las modernas perchas de macramé, así que ¿por qué no alegrar tu dormitorio con una? Mantenla alejada de la luz directa del sol, idealmente en un lugar bien iluminado, aunque puede tolerar algo de sombra.
Durante la temporada de crecimiento, aliméntala cada quince días y mantenla bien regada, pero no dejes que el abono se encharque. Si quieres cuidarla más, rocíala con agua y asegúrate de volver a plantarla cuando se le quede pequeña la maceta actual.
Aloe vera (Aloe Barbadensis)

¿Buscas una planta de interior elegante que sirva para más de un propósito? ¡Coge un aloe vera! Esta suculenta sin tallo tiene hojas gruesas y carnosas que contienen un gel medicinal utilizado desde hace miles de años.
Aunque normalmente no necesitas alimentarla, puedes darle un empujón con un abono débil a base de fósforo y agua durante la primavera. Riégala cada tres semanas aproximadamente y deja que se seque entre riego y riego.
Dónde poner una planta de aloe vera

Ante todo, al aloe vera le gusta estar seco. Colócalo en un lugar soleado donde pueda recibir algo de luz solar todos los días; no es para un rincón sombrío. Ten una planta en el alféizar de la ventana de la cocina y la tendrás siempre a mano para combatir las quemaduras solares y otros males. Basta con arrancar una hoja y separar con cuidado el gel de su piel. Mantenla en alto si tienes mascotas, pues es tóxica para perros y gatos.
Boj (Ficus Benjamina)

Añade una gran dosis de dramatismo con un boj. Sus ramas colgantes de hojas ovaladas y brillantes son perfectas para dar un toque de elegancia a un despacho o un salón deslucidos. Además, son excelentes para purificar el aire.
Dónde poner un boj

Aunque esta planta de interior es resistente, necesita el lugar adecuado. Necesita una posición luminosa, pero alejada de la luz solar directa, que puede quemar las hojas. También debes evitar las corrientes de aire y las fuentes de calor, como los radiadores.
Una vez instalada, déjala en paz: a las higueras lloronas no les gusta moverse. Riégalos cuando la tierra empiece a secarse y, durante los meses de verano, rocíalos de vez en cuando y mantenlos bien abonados.
Cactus (Cactaceae)

Para una opción muy resistente, no hay nada mejor que un cactus. Son las plantas de iniciación perfectas para los jardineros principiantes, ya que es imposible equivocarse con ellas. Añade un toque de verde a tus estanterías con una maceta estampada o ponte serio con una maceta terrario a la última.
Dónde poner un cactus

Elige un lugar luminoso para tus cactus: lo ideal es un alféizar o un invernadero. Riégalos solo cuando estén secos al tacto y mantenlos aireados en los meses de verano abriendo algunas ventanas.
No les van bien los ambientes húmedos, así que mantenlos alejados del baño y la cocina. También tendrás que trasplantarlas cada pocos años: ¡invierte en unos guantes a prueba de espinas para esta tarea!
Pothos dorado (Epipremnum Aureum)

Si buscas una planta que trepe o cuelgue, no busques más que el pothos dorado, también conocido como hiedra del diablo y poto. Sus hojas grandes y brillantes son muy apreciadas por sus propiedades para filtrar el aire, y además tienen un aspecto de ensueño cuando caen en cascada desde un lugar elevado.
Dónde colocar un pothos dorado

Los pothos toleran bien los niveles bajos de luz, aunque prefieren condiciones de luz media si disponen de ella, por lo que lo ideal es un lugar resguardado en un espacio luminoso.
Alegra tu cocina o añade una maceta a tu dormitorio para darle un toque de romanticismo bohemio, pero mantenla fuera del alcance de las mascotas. Riégala cuando empiece a caer, pero deja que se seque entre riegos para evitar que se pudra.
Lavanda (Lavandula)

Puede que se asocie a los jardines campestres ingleses, pero la lavanda también es una gran planta de interior. Lleva este arbusto de aroma celestial a tu casa y disfruta de sus vibrantes flores moradas y su embriagador aroma durante todo el año. En cuanto al riego, deja que se seque antes de sacar la regadera.
Dónde poner una planta de lavanda

Ten una maceta en el alféizar de la cocina para añadirla a las recetas, o colócala junto a la cama para favorecer un sueño tranquilo; asegúrate de que esté en un lugar luminoso con abundante luz natural. Esta planta necesita tanta luz como sea posible, así como acceso al aire fresco, por lo que lo ideal sería colocarla cerca de una ventana orientada al sur.
Palmera areca (Dypsis Lutescens)

¿Buscas un ambiente tropical? Coge una palmera areca y transporta tu casa a climas más cálidos. Esta atractiva palmera consta de múltiples tallos forrados de frondas (hojas) arqueadas, lo que le confiere un aspecto elegante que destaca por todas las razones correctas. Además, se considera una de las mejores plantas para purificar el aire y un humidificador natural.
Dónde colocar una palmera areca
A estas plantas les encanta un lugar bien iluminado, pero mantenlas alejadas de corrientes de aire y fuentes de calor, como radiadores. Añade una a una oficina para animar la jornada laboral o aporta verdor a un salón deslucido.
Aunque es resistente, puede ser un poco exigente y prefiere el agua blanda baja en sales, como la de lluvia, que puedes recoger en tu jardín o balcón. Riégala con regularidad, dejando que la tierra se seque ligeramente antes de volver a regarla.
Ficus Elastica

El ficus o planta del caucho, de la familia de las higueras ornamentales que suenan más bien ostentosas, ha sido popular desde la época victoriana y podemos ver por qué. Esta planta resistente requiere pocos cuidados a cambio de un gran crecimiento. Nos encantan sus hojas verdes brillantes que filtran el aire a la vez que tienen un aspecto muy atractivo.
Dónde poner un ficus

Dado su origen, creemos que encaja bien en un comedor formal. Coloca tu ficus a pleno sol pero de forma indirecta, aunque puede tolerar un par de horas al sol. Riégala cuando el abono esté seco y evita dejar la planta en agua.
Puedes rociar las hojas en verano o lavarlas con una esponja húmeda de vez en cuando para evitar la acumulación de polvo. Cuidado, estas plantas son ligeramente venenosas para perros y gatos.
Suculenta

Para una planta moderna y de bajo mantenimiento, no busques más que las suculentas. Caracterizadas por sus hojas gruesas y carnosas, las suculentas son increíblemente resistentes y muy fáciles de cuidar. Si no te gusta el aspecto de los cactus, pero sí su actitud despreocupada, prueba con una suculenta. También nos encanta que su nombre proceda de la palabra latina que significa "jugoso".
Dónde poner suculentas

Coloca tus suculentas en un lugar soleado, cerca de una ventana orientada al sur o al este, y riégalas solo cuando el compost se haya secado. Hagas lo que hagas, evita regarlas en exceso y nunca las dejes encharcadas o se empantanarán. Abónalas al menos una vez al año, en primavera, cuando empiece el nuevo crecimiento.
Planta del aire (Tillandsia)

Lo último en plantas de bajo mantenimiento es optar por una planta de aire. Como su nombre indica, estas simpáticas plantas sobreviven principalmente del aire y no necesitan tierra ni abono.
Puedes ponerlas donde quieras; creemos que quedan muy bien en un terrario o colgadas en una maceta de macramé. Si optas por un globo de cristal, ten cuidado de no colocarlo a la luz directa del sol, ya que el cristal magnificará el calor.
Dónde colocar una planta de aire

Las plantas de aire se desarrollan mejor en ambientes húmedos, así que elige un lugar en el baño o la cocina para sacarles el máximo partido. Aunque no necesitan riego en el sentido tradicional, se benefician si se las sumerge semanalmente en agua de lluvia blanda o se las rocía cada pocos días; solo tienes que dejar que se sequen antes de añadir más agua.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveMONEY.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Savings and ISAs Check if you’ve won big in the latest Premium Bond prize draw