A todos nos encanta una buena ganga. Ahora bien, hay personas más afortunadas que otras, y las que compraron estos tesoros por muy poco dinero sin duda tuvieron la suerte de su lado.
Desde artefactos antiguos hasta la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, te descubrimos algunos de los tesoros más asombrosos que se compraron por cuatro duros y resultaron ser MUY valiosos...
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar. Cifras anteriores a 2022 ajustadas a la inflación.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
En 1946, la Biblioteca de la Facultad de Derecho de Harvard pagó $27,5 (25,2 €), unos $450 (413 €) actuales, por una "copia" de la Carta Magna. Se trata de un documento medieval firmado por el rey Eduardo I de Inglaterra para definir los derechos del pueblo británico bajo el derecho consuetudinario.
Inicialmente, el artefacto se atribuyó erróneamente al rey Eduardo III en 1327. Sin embargo, un análisis realizado en 2025 ha demostrado que en realidad se trata de un original de 1300, cuando se reeditó la Carta Magna (firmada por primera vez en 1215).
Aunque la biblioteca ha declarado que no quiere vender su versión, esta ha sido valorada en millones de dólares/euros.
Con la esperanza de obtener un pequeño beneficio, un estadounidense llamado Greg Estes compró en un mercadillo en 2010 una bicicleta con las ruedas pinchadas y los pedales aparentemente rotos por solo $5 (4,6 €), lo que equivaldría a unos $7 (6,4 €). Tras investigar un poco, descubrió que los pedales no estaban rotos, sino que eran unos pedales hechos a medida para ciclistas profesionales.
Al final resultó que la bicicleta había pertenecido al ciclista estadounidense Floyd Landis (en la foto), pero se había caído de un camión y había sido encontrada al lado de la carretera dos años antes. Estes la vendió por $8.000 (7.300 €), $11.700 (10.700 €) en la actualidad.
En 1970, una mujer compró un plato en Rhode Island por menos de $100 (91,7 €), unos $830 (761 €) en la actualidad, que permaneció sobre su estufa durante años.
En 2014, la llevó a un programa de televisión estadounidense llamado Antiques Roadshow para que la tasaran y se sorprendió al descubrir que era un plato Madoura diseñado por Picasso en 1955 y valorado en unos $10.000 (9.200 €), lo que equivale a $13.500 (12.400 €) en la actualidad.
La imagen muestra una selección de platos similares de Picasso que se subastaron en 2021.
En 2002, un aficionado a la música llamado Warren Hill encontró un disco de acetato de aspecto extraño en un mercadillo de Manhattan con la inscripción "The Velvet Underground" en la etiqueta y lo compró por $0,75, alrededor de $1,3 (1,2 €) en la actualidad.
El disco resultó ser una demo muy rara de la banda de rock The Velvet Underground. La demo se vendió en eBay en 2006 por $25.000 (22.900 €), casi $40.000 (36.700 €) al cambio actual.
El próximo protagonista también compró una ganga sin conocer su valor real...
Un día de 2012, mientras buscaba lienzos baratos, Beth Feeback, una artista sin recursos de Carolina del Norte, se dirigió directamente a su tienda de segunda mano local y se hizo con un par de óleos por $10 (9,2 €), $14 (12,8 €) en la actualidad con la intención de pintarlos.
Afortunadamente, antes de que Feeback se lanzara a la aventura, un amigo entendido reconoció que se trataba de una obra del artista abstracto Ilya Bolotowsky (en la foto).
Poco después, Feeback sacó el cuadro a subasta en Sotheby's, donde alcanzó un precio de más de $34.000 (31.200 €), $47.500/ (5.600 € en 2025).
Una mujer inglesa llamada Thea Jourdan compró un broche de piedra rosa rodeado de lo que ella creía que eran diamantes falsos por $40 (36,7 €) actuales. Pensó que era solo "una baratija llamativa" para la caja de juguetes de su hija de cuatro años. A su pequeña le encantaba y lo llevaba mucho.
Cuando Jourdan llevó un anillo a tasar, el tasador vio el broche, que resultó estar hecho de topacio y diamantes auténticos, y se cree que lo llevó una zarina rusa. Se vendió en 2011 por unos $63.000 (57.800 €) al cambio actual.
Durante una jornada de compras en 2014, Sean y Rikki McEvoy, de Carolina del Norte, pagaron $58 (53,2 €), $79 (72,5 €) en la actualidad por una sudadera vintage de West Point en su tienda Goodwill local.
Poco después, la pareja estaba viendo un documental sobre el legendario entrenador de la NFL Vince Lombardi y lo vieron llevando la sudadera que habían comprado (en la foto).
Un año más tarde, se vendió en una subasta por $44.150 (40.500 €), unos $60.000 (55.000 €) en la actualidad.
Un afortunado cazador de gangas, que ha preferido permanecer en el anonimato, compró un viejo reloj Breitling en un mercadillo en 2013 por solo $47 (43 €) actuales. El contador Geiger falso lo delató. El reloj resultó ser el que llevaba el difunto Sean Connery en la película de James Bond Operación Trueno.
El reloj Breitling Top Time personalizado se vendió más tarde ese mismo año por unos $248.000 (227.500 €) al cambio actual.
El astuto anticuario Paul Fitzsimmons se hizo con un halcón de madera antiguo por solo $130 (119 €) al cambio actual en una subasta celebrada en 2019.
Más tarde se identificó que el pájaro pertenecía a Ana Bolena y que fue fabricado en 1536, solo tres años antes de que Bolena fuera decapitada por orden de su marido, el rey Enrique VIII de Inglaterra. El rey eliminó entonces todo rastro de la desafortunada reina de sus palacios, lo que convirtió el objeto en una rareza.
En excelente estado, el halcón aún conserva su dorado y colores originales. Su valor real se ha estimado en $270.000 (247.700 €). Fitzsimmons cedió generosamente el halcón al Palacio de Hampton Court, a las afueras de Londres.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
En 2006, Michael Sparks, residente en Nashville, tuvo una suerte similar cuando encontró un viejo documento enrollado en una tienda de segunda mano de su barrio, que compró por la módica suma de $2,5 (2,3 €), unos $4 (3,6 €) en la actualidad.
Cuando Sparks desenrolló el documento, no podía creer lo que veían sus ojos. Había encontrado una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1823, que vendió al año siguiente por $477.650 (438.200 €), unos $739.000 (678.000 €) en la actualidad.
Un coleccionista se arriesgó con una tetera agrietada en una subasta en 2016 y la compró por solo $19 (17,5 €), unos $25 (23 €) en la actualidad. Luego la llevó a la casa de subastas Woolley and Wallis, donde los expertos en cerámica determinaron que era una pieza de John Bartlam. El antiguo propietario emigró a Estados Unidos desde Gran Bretaña y fue la primera persona en fabricar porcelana en ese país.
Como artefacto verdaderamente histórico, salió a subasta con un precio estimado de $25.280 (23.200 €), pero se vendió por más de 20 veces ese valor cuando el Museo Metropolitano de Nueva York lo adquirió por $580.255 (532.300 €), lo que equivale a $776.000 (711.900 €) en la actualidad.
Sin saber qué había dentro, una pareja de Long Island, en Nueva York, pagó $100 (92 €), unos $260 (240 €) en la actualidad, en una subasta a ciegas por un trastero sin reclamar en Nueva York en 1989.
Sin embargo, su riesgo valió la pena. Dentro del contenedor, cubierto por viejas mantas, se encontraba un auténtico tesoro: un coche deportivo Lotus Esprit utilizado en la película de James Bond La espía que me amó (1977) como vehículo submarino.
En 2013, la pareja sacó a subasta su afortunado hallazgo en Sotheby's Londres, donde se vendió por la friolera de 616.000 libras (1,1 millones de euros en la actualidad). Más tarde se reveló que el comprador no era otro que el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk.
Este precioso anillo de diamantes de 26 quilates fue comprado en los años ochenta en un mercadillo por 10 libras, unos 38 € actuales. Se cree que el anillo fue tallado en el siglo XIX, pero se desconoce el resto de su historia. Tras años de pasar desapercibido, el anillo finalmente demostró su valor cuando salió a subasta en Sotheby's, en Londres.
Esta impresionante joya se vendió en 2017 por la friolera de 656.000 libras, casi el doble de lo que se había estimado en la subasta. Eso equivale a 1,1 millones de euros en la actualidad.
Un anticuario de Edimburgo compró esta pieza de ajedrez por unos $120 (110 €) actuales en 1964, sin darse cuenta de su importancia.
Es una de las cinco piezas perdidas que pertenecían a un juego encontrado enterrado en una duna de arena en la isla escocesa de Lewis en 1831. Los expertos creen que fue fabricada entre finales del siglo XII y principios del XIII en algún lugar de Escandinavia. Las otras "piezas de ajedrez de Lewis", como se las conoce, se exhiben en el Museo Británico de Londres y en el Museo Nacional de Escocia de Edimburgo.
Fabricada en marfil de morsa, la pieza pasó de generación en generación en la familia del comerciante antes de ser vendida en Sotheby's, en Londres, por 735.000 libras en julio de 2019, un récord para una pieza de ajedrez medieval. Eso supone alrededor de 1,2 millones de euros si se tiene en cuenta la inflación.
Y de una pieza de un juego que parece una obra de arte a una obra de arte de verdad...
Este bodegón fue comprado por solo $30 (27,5 €), unos $60 (55 €) en la actualidad, en los años noventa por un trabajador de una fábrica de Indiana, que lo utilizó para tapar un agujero en la pared de su casa. Varios años después, el maquinista, que atravesaba dificultades económicas, estaba jugando al juego de cartas Masterpiece, basado en el arte, y vio una pintura similar del mismo artista en una de las cartas.
La imagen, que resultó ser una obra notable del pintor paisajista estadounidense Martin Johnson Heade titulada Magnolias on Gold Velvet Cloth, se vendió por $1,2 millones (1,1 millones de euros) en 1999, alrededor de $2,4 millones (2,2 millones de euros) en la actualidad.
Las obras de Heade han aparecido en repetidas ocasiones en ventas de garaje y otros lugares sorprendentes, lo que los expertos atribuyen a su popularidad entre los compradores de clase media antes de que fuera reconocido como un maestro moderno estadounidense.
Un turista británico llamado Andy Fields estaba de vacaciones en Las Vegas en 2010 cuando se topó con un mercadillo y compró cinco cuadros por $5 (4,6 €), unos $7 (6,4 €) en la actualidad, a un hombre que afirmaba que su tía había sido niñera del artista Andy Warhol cuando era niño.
A su regreso al Reino Unido, Fields descubrió un boceto escondido detrás de uno de los cuadros. Los expertos creen que se trata de un boceto temprano de Warhol del cantante franco-canadiense Rudy Vallée, con un valor aproximado de $2 millones (1,8 millones de euros).
En 2011, el abogado penalista Frank Abrams compró esta fotografía por $10 (9,2 €), $14 (12,8 €) en la actualidad, en un mercadillo de Carolina del Norte, sin saber que se trataba de una imagen de Billy el Niño junto al hombre que más tarde lo mataría a tiros, Pat Garrett.
Otra foto de Billy el Niño fue comprada por un técnico de telecomunicaciones llamado Randy Guijarro. Lo hizo por solo $2 (1,8 €) en 2010 y posteriormente fue valorada en $5 millones (4,6 millones de euros), unos $7,4 millones (6,8 millones de euros) en la actualidad). Cuando escuchó eso, Abrams se dio cuenta de que podría tener un objeto valioso entre manos.
Los expertos concluyeron que fue tomada entre 1879 y 1880, solo unos años antes de que Pat Garrett capturara a Billy y lo matara a tiros. Se cree que vale millones.
Este dibujo de Alberto Durero fue comprado en un mercadillo por $30 (27,5 €) en 2017, el equivalente a unos $39 (35,8 €) en 2025. La Virgen y el Niño (en la imagen) es una obra desconocida del artista alemán y se cree que fue dibujada alrededor de 1503.
El coleccionista de arte de Boston Clifford Schorer se dirigía a una fiesta cuando le pidieron que echara un vistazo al dibujo, que un amigo de un amigo había comprado al hijo de un marchante de arte. Schorer se quedó asombrado al descubrir que el dibujo era "o bien la mayor falsificación que había visto en su vida o una obra maestra". Resultó ser lo segundo y desde entonces ha sido valorado en $10 millones (9,2 millones de euros).
En 2012, un chatarrero de Estados Unidos decidió investigar en Internet un brillante adorno con forma de huevo que había comprado por $13.000 (11.900 €), unos $18.000 (16.500 €) en la actualidad, y que tenía intención de fundir. El chatarrero buscó "Vacherin Constantin", el nombre grabado en el adorno, y "huevo", y se dio cuenta de que había comprado el tercer huevo imperial de Fabergé.
Valorado en $33 millones (30,3 millones de euros), unos 46 millones (42,2 millones de euros) en la actualidad, el huevo fue adquirido en 2014 por un coleccionista privado.
Actualizado por Alice Cattley.
¿Te ha gustado? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.