Los 100 deportistas mejor pagados del mundo obtuvieron unos ingresos récord de $6.200 millones (5.700 millones de euros) el año pasado, lo que supone un aumento del 14%. Los equipos y las competiciones gastaron mucho dinero para retener a sus mejores talentos y las empresas gastaron aún más para conseguir publicidad.
El proveedor de noticias deportivas Sportico ha analizado las cifras para ver quién está realmente en cabeza, elaborando una lista de los ingresos totales de la carrera profesional ajustados a la inflación hasta 2024. Las cifras no incluyen las inversiones tradicionales ni las participaciones en el capital social, y se calculan antes de deducir los impuestos o los honorarios de los agentes.
Sigue leyendo para descubrir los 20 deportistas mejor pagados de todos los tiempos (casualmente, o no, todos son hombres) y descubre cómo hicieron fortuna.
Todas las cantidades están en dólares estadounidenses, las cifras en euros son conversiones aproximadas que podrían cambiar.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveMONEY.
El baloncesto es una mina de oro para Stephen Curry, de los Golden State Warriors. En 2017 se convirtió en el primer jugador de la NBA en alcanzar los $200 millones (183 millones de euros), y luego fue el primero en disfrutar de dos contratos de este tipo cuando firmó una extensión de cuatro años por $215 millones (197 millones de euros) en 2021.
Esto, a su vez, le convirtió en el primer jugador en ganar más de $50 millones (45,9 millones de euros) en una sola temporada. El pasado mes de agosto firmó otra extensión de un año por $62,6 millones (57,4 millones de euros).
Curry gana aún más gracias a un enorme contrato con la empresa estadounidense de ropa deportiva Under Armour, que fabrica la marca de ropa deportiva Curry Brand. Entre sus otros intereses se encuentra una empresa de cine y televisión, Unanimous Media.
Iron Mike se retiró en 2005 tras una carrera de 20 años en la que ganó 50 de 58 combates (44 por KO), se convirtió en campeón mundial indiscutible de peso pesado y amasó más de $400 millones (367 millones de euros) en su mejor momento.
Ganó la mayor bolsa de su carrera por una derrota poco habitual, al embolsarse $103 millones (94,5 millones de euros) en 2002, cuando Lennox Lewis le propinó su propio golpe de gracia.
Solo un año después, Tyson se declaró en bancarrota, con una deuda de millones de dólares tras una serie de desastrosas decisiones financieras. Se retiró en 2005. Ahora, a sus 58 años, ha vuelto a salir a flote gracias a un negocio de cannabis, entre otros activos.
También se cree que ganó unos $20 millones (18,3 millones de euros) por salir de su retiro el pasado mes de noviembre para disputar ocho asaltos con el YouTuber Jake Paul, de 27 años.
El piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton se hizo famoso compitiendo para Mercedes, pero el año pasado sorprendió a sus fans al anunciar su fichaje por Ferrari, que, según se dice, le reportará $60 millones (55 millones de euros) solo para la temporada 2025. Se cree que otros $20 millones (18,3 millones de euros) se destinarán a su fundación educativa, Mission 44.
Algunos estiman que sus ganancias son aún mayores. La web deportiva francesa Sportune afirma que el acuerdo con Ferrari, incluido un fondo de inversión conjunto para las obras benéficas de Hamilton, podría superar los $454 millones (417 millones de euros), lo que convertiría al piloto de 40 años en el mejor pagado de la historia.
Fuera de las pistas, cuenta con patrocinios de Dior, el fabricante de maletas de lujo Rimowa y la empresa de moda Lululemon. En 2022, invirtió en el equipo de fútbol americano Denver Broncos de la NFL.
Kevin Durant supera la barrera de los $1.000 millones cuando se ajustan sus ganancias totales por la inflación. Se ha convertido en una de las estrellas mejor pagadas del baloncesto gracias a sus patrocinios con empresas como Nike y la cadena de ropa estadounidense Foot Locker.
Según Forbes, los patrocinios duplican aproximadamente su salario anual de $51,4 millones (47,2 millones de euros) con los Phoenix Suns.
Durant también ha invertido en el equipo de fútbol francés Paris Saint-Germain y en la marca de ropa deportiva Homage. Además, él y su representante, Rich Kleiman, han fundado una empresa de medios deportivos, Boardroom. Se ha asociado con Fanatics para ofrecer un programa de desarrollo para atletas profesionales. Durant también lidera regularmente las ventas de camisetas de la NBA.
Y seguimos con otro jugador de baloncesto. ¿Adivinas cuál?
Han pasado más de cinco años desde que el tercer máximo anotador de la historia de la NBA perdiera la vida en un accidente de helicóptero a los 41 años, pero Kobe Bryant, o Black Mamba, como se le conocía, sigue siendo inolvidable, tanto por su destreza deportiva como por su poderío económico.
Sus 20 años de carrera en los Lakers de Los Ángeles le reportaron la cifra récord de $328 millones (301 millones de euros). Su último salario antes de retirarse en 2016 fue de unos $33,5 millones (30,7 millones de euros) al cambio actual.
Kobe también ganó unos $350 millones (321 millones de euros) en patrocinios con algunas de las marcas más conocidas del mundo, como McDonald's, Sprite, Mercedes-Benz y Nike. Esta última le apoyó incluso después de una acusación de agresión en 2003, y el año pasado informó de que el crecimiento de su marca de calzado deportivo Kobe Bryant se había cuadruplicado en 12 meses.
La leyenda del golf australiano Greg Norman se retiró en 2012 tras una carrera de cinco décadas en la que se convirtió en el número uno del mundo en cuatro ocasiones entre 1986 y 1990, y de nuevo en 1995. Ganó más de $1 millón (900.000 €) en nada menos que cinco ocasiones en el PGA Tour de Estados Unidos. Esto le convirtió en el primer deportista de este deporte en superar los $10 millones (9,2 millones de euros) en ganancias a lo largo de su carrera.
Bajo el sobrenombre de "The Shark", construyó un importante imperio empresarial paralelo a su carrera en los campos de golf, fundando la Greg Norman Company. Esta compañía está dedicada, entre otras cosas, al diseño de interiores, la promoción de urbanizaciones de lujo y el diseño de campos de golf.
Norman es también embajador de las marcas Cobra Golf, Qantas y Omega, y ahora también es embajador de turismo de Vietnam.
El brasileño Neymar da Silva Santos Júnior sigue ostentando el récord del traspaso más caro de la historia del fútbol, después de que el París Saint-Germain pagara $263 millones (241 millones de euros) por él en 2017.
Seis años después, fichó por el Al-Hilal de la Pro League saudí, donde ganó $156 millones (143 millones de euros) en 18 meses, a pesar de jugar solo siete partidos y marcar un único gol debido a una lesión. Tras rescindir su contrato, regresó a su país a principios de este año para capitanear el Santos, el club de su infancia.
Abandonar el Golfo le ha costado muy caro a Neymar. Se dice que su nuevo salario es de $500.000 (458.716 €) al año, una fortuna para la mayoría de nosotros, pero solo el 0,5 % de lo que le pagaba el Al-Hilal. La parte positiva es que recibirá el 80% de los ingresos comerciales que consiga el Santos mientras juegue allí.
Por otra parte, entre sus patrocinadores se encuentran Puma, Red Bull y la startup de videojuegos Blaze.
Shaquille O'Neal jugó en seis equipos de la NBA durante una carrera de 19 años antes de retirarse en 2011. Además de sus ganancias declaradas de $286 millones (262 millones de euros) en las canchas, ha desarrollado importantes intereses comerciales. Ahora dirige un imperio empresarial que se estima en más de $500 millones (459 millones de euros).
Shaq, un inversor astuto, compró acciones de Google y de los timbres inteligentes Ring antes de que ambas empresas alcanzaran el éxito. Desde entonces, también ha comprado y vendido varios restaurantes Auntie Anne's y se ha incorporado al consejo de administración de las pizzerías Papa John's en 2019.
También ha creado su propia marca de comida rápida llamada Big Chicken. Incluso ha sido rapero. Entre las actividades más convencionales para un exdeportista, es presidente de baloncesto de Reebok y analista del programa de televisión Inside the NBA de la cadena TNT.
Ampliamente considerado como el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia, Michael Schumacher ganó el campeonato mundial de pilotos nada menos que siete veces antes de retirarse en 2012. En su apogeo, ganaba hasta $100 millones (91,7 millones de euros) al año, siendo a menudo el deportista mejor pagado del año.
El alemán disfrutó de una serie de lucrativos contratos publicitarios, entre ellos uno con Shell para llevar su logotipo a cambio de $10 millones (9,2 millones de euros) al año. Se dice que un acuerdo similar con su patrocinador más duradero, la empresa de gestión patrimonial Deutsche Vermögensberatung, le reportó otros $8 millones (7,3 millones de euros). Además, Schumacher tiene importantes intereses inmobiliarios.
Lamentablemente, un accidente de esquí en 2013 le dejó con una lesión cerebral traumática y, desde entonces, su familia ha velado celosamente por su salud.
¿Te gusta este contenido? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.
A los 50 años, el estadounidense Phil Mickelson se convirtió en el ganador más veterano de un torneo importante de la PGA en 2021. En total, ha ganado casi $100 millones (91,7 millones de euros) en premios del Tour, solo superado por Tiger Woods.
En 2022, desató la polémica al afirmar que estaría dispuesto a pasar por alto las violaciones de los derechos humanos para fichar por la liga respaldada por Arabia Saudí, LIV Golf, por una cifra que, según los rumores, ascendería a $200 millones (183 millones de euros).
Como resultado, algunos patrocinadores, entre ellos KPMG y Heineken, le dieron la espalda. Sin embargo, según la revista Forbes, las pérdidas de Mickelson se vieron compensadas por otros ingresos. En cuanto a sus propios negocios, ha abierto sus propios campos de golf, es propietario de tres empresas de golf y copropietario de una marca de café. Por su parte, la marca de ropa de golf Primo se ha asociado con su equipo de golf LIV, HyFlyers GC.
Floyd Mayweather ha amasado una fortuna a lo largo de más de dos décadas de carrera, y sus ingresos más lucrativos llegaron bastante tarde. En particular, se cree que su victoria sobre Manny Pacquiao en 2015 le reportó $280 millones (257 millones de euros) a su cuenta bancaria, incluida una parte de los ingresos por televisión de pago por visión.
Se cree que su 50ª victoria consecutiva contra Conor McGregor dos años después le reportó una cantidad similar.
Tras firmar contratos publicitarios con la marca de relojes Hublot y Burger King, entre otros, Mayweather está muy involucrado en el sector inmobiliario, aunque sigue volviendo al ring para disputar lucrativos combates de exhibición. Además, dirige su propia empresa de promoción.
En 2021, afirmó que sus intereses comerciales podrían reportarle $300 millones (275 millones de euros) al mes.
El 20 veces ganador de Grand Slam Roger Federer, que se retiró en 2022, es el único tenista de esta lista. En 2020, la revista Forbes lo clasificó como el deportista mejor pagado del mundo, y ha ganado unos $130 millones (119 millones de euros) en total con el tenis.
Sin embargo, ha ganado mucho más fuera de la pista gracias a lucrativos patrocinios con marcas como Rolex, Mercedes-Benz, Nike y Uniqlo.
Una de sus colaboraciones comerciales más importantes es con On Running, un fabricante de zapatillas deportivas de su Suiza natal. Federer compró el 3% de la empresa antes de su salida a bolsa en 2021, se convirtió en embajador de la marca e incluso diseñó su propio modelo de zapatillas.
El valor de la empresa se disparó, lo que hizo que la participación de Federer alcanzara un valor de $360 millones (330 millones de euros), superando con creces sus ganancias en premios.
David Beckham fue la mayor estrella del fútbol de su época. En una carrera que se extendió desde 1992 hasta 2013, sus ingresos anuales alcanzaron un máximo de unos $50 millones (45,9 millones de euros). Desde su retirada, su fortuna se ha disparado.
El año pasado, ganó $36 millones (33 millones de euros) simplemente por ceder los derechos de su nombre a una serie de marcas como Adidas, Nespresso y Stella Artois. Eso es más de lo que pagó el Real Madrid por él al Manchester United en 2003. Además, otras inversiones y dividendos le reportaron otros $60 millones (55 millones de euros).
En 2022, realmente marcó un golazo cuando la empresa estadounidense Authentic Brands Group pagó alrededor de $269 millones (247 millones de euros) por el 55% de su sociedad holding, DRJB Holdings.
Entre otras iniciativas empresariales de Beckham se encuentra la copropiedad y presidencia del Inter Miami FC, equipo de la Major League Soccer estadounidense.
Jack Nicklaus comenzó su carrera profesional en 1961 y ganó 117 torneos, incluidas 73 victorias en el PGA Tour, antes de retirarse en 2005. Fue nombrado Jugador del Año de la PGA en nada menos que cinco ocasiones.
La mayor parte de sus ingresos procedían de los premios ganados en el circuito, aunque también ganó dinero con una bebida de marca fabricada por la Arizona Beverage Company llamada Golden Bear Strawberry Fizz.
También se asoció con un viticultor del valle de Napa para crear varias colecciones de vinos a medida. Además, fundó su propia empresa de equipamiento de golf en 1992.
Otro golfista estadounidense, Arnold Palmer, falleció en 2016 a los 87 años tras una carrera estelar en la que ganó 92 campeonatos profesionales. Comenzó a mediados de los años cincuenta, cuando los premios eran muy modestos en comparación con los actuales, pero aun así ganó unos $400.000 (366.972 €) en una racha ganadora a principios de los sesenta. Eso equivaldría a más de $4 millones (3,7 millones de euros) en la actualidad.
Aun así, su página web sitúa sus ganancias totales en competición en solo $6,9 millones (6,3 millones de euros). Amasó la mayor parte de su fortuna fuera de los campos de golf con la empresa Arnold Palmer Enterprises y una serie de patrocinios.
Ayudó a fundar el canal Golf Channel y prestó su nombre a una línea de ropa, al tiempo que diseñaba campos de golf y, al igual que su gran rival Jack Nicklaus, creó una bebida deportiva con su nombre, en este caso, su mezcla característica de té helado y limonada.
Entramos ahora en el top 5…
Lionel Messi, que ahora juega en el Inter de Miami, es el segundo futbolista más rico del mundo, con unos ingresos anuales de $60 millones (55 millones de euros) en concepto de salario y otros $75 millones (68,8 millones de euros) en patrocinios, según la revista Forbes.
Una gran parte de esta última cifra proviene de un contrato de tres años por valor de $25 millones (22,9 millones de euros) para promocionar el turismo en Arabia Saudí, además de su colaboración con Adidas, considerada una de las más importantes en el mundo del deporte.
Entre otros intereses, el argentino ha fundado una productora cinematográfica llamada 525 Rosario, que está preparando una serie de animación de ciencia ficción protagonizada por Messi de niño. También tiene acuerdos con Apple TV y ha lanzado su propia marca de bebidas deportivas, su línea de ropa y una tienda en Barcelona, la Messi Store.
Aún en activo más de dos décadas después de comenzar su carrera profesional, LeBron James, de Los Angeles Lakers, se convirtió en 2022 en el primer jugador de baloncesto en activo en alcanzar un patrimonio neto de $1.000 millones (900 millones de euros).
La revista Forbes calcula que solo el año pasado ganó $133 millones (122 millones de euros) adicionales, incluyendo un salario de jugador de más de $52 millones (47,7 millones de euros).
Fuera de la cancha, se cree que el jugador de 40 años ha ganado más de $900 millones (826 millones de euros) gracias a sus intereses comerciales, entre los que se incluyen un contrato publicitario con Nike e inversiones en empresas como la marca de auriculares Beats y el fabricante de tequila Lobos 1707.
Otras iniciativas incluyen una productora de entretenimiento e incluso un acuerdo con el fabricante de juguetes Mattel para fabricar un muñeco Ken con su imagen. También tiene una fundación benéfica dedicada a mejorar la vida de los niños de su ciudad natal, Akron, Ohio.
Cristiano Ronaldo es el futbolista mejor pagado del mundo. Una vez más, el dinero del Golfo juega un papel importante en su fortuna, ya que el jugador portugués fichó por el club saudí Al-Nassr en 2023, donde ahora gana $200 millones (183 millones de euros) al año, a pesar de haber cumplido 40 años en febrero. Y esa no es ni mucho menos su única fuente de ingresos.
La revista Forbes calcula que, si se incluyen sus negocios, Ronaldo habrá ganado alrededor de $275 millones (252 millones de euros) el año pasado, lo que supondría la tercera mayor ganancia anual de cualquier deportista en activo jamás registrada.
Ronaldo tiene contratos publicitarios con empresas como Nike, Clear y Herbalife, y también ha invertido en firmas como el desarrollador de tecnología wearable Whoop, el fabricante de porcelana Vista Alegre y la marca de suplementos Bioniq. Además, ha cofundado un estudio cinematográfico con el creador de las películas Kingsman, Matthew Vaughn.
A pesar de rechazar una oferta millonaria, aunque no revelada, para unirse al nuevo circuito LIV Golf, Tiger Woods es multimillonario según la revista Forbes y uno de los dos únicos deportistas en activo que han alcanzado ese estatus.
Se cree que ha ganado alrededor de $1.800 millones (1.700 millones de euros) antes de impuestos en sus 28 años de carrera, incluyendo un récord de $121 millones (111 millones de euros) en ganancias en el PGA Tour.
Sin embargo, la mayor parte de su fortuna proviene de intereses comerciales. Un contrato publicitario de larga duración con Nike le reportó alrededor de $500 millones (459 millones de euros), aunque ya ha finalizado.
A lo largo de los años, también ha tenido lucrativas asociaciones con AT&T, Accenture y las empresas de bebidas deportivas Gatorade y Monster Energy. Por otra parte, Woods invierte en inmuebles de lujo y es propietario de una empresa de diseño de campos de golf y una cadena de minigolf cubierto, entre otros negocios. En asociación con Rory McIlroy, también ha creado una empresa de tecnología y medios deportivos, TMRW Sports.
Y la corona es para... Michael Jordan, ¿quién, si no? En activo entre 1984 y 2003, ha disfrutado de cuatro décadas como el deportista más rico del mundo y ahora supera en más de mil millones de dólares a su competidor más cercano.
Aunque se retiró hace más de 20 años, Jordan ganó el año pasado unos $300 millones (275 millones de euros), gracias principalmente a un contrato de larga duración con Nike que incluye una parte de las ventas de su línea de calzado Jordan.
Y la línea acaba de disfrutar de un año espectacular, con unos ingresos que se han duplicado desde 2020, gracias a su expansión al mercado femenino y a artículos no relacionados con el baloncesto. Otros patrocinios de Jordan incluyen Five Star, Upper Deck, Gatorade y 2K.
¿Te ha gustado? Haz clic en ‘Me gusta’ arriba a la izquierda y en ‘Seguir’ para descubrir más historias como esta en loveMONEY.